• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 1, 2021
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
24 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Actualmente, en la Península de Yucatán laboran más de mil 100 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)

by Eduardo Lliteras
21 febrero, 2021
in Estado
0
Actualmente, en la Península de Yucatán laboran más de mil 100 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Actualmente, en la Península de Yucatán laboran más de mil 100 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), distribuidos en 54 instituciones de educación superior, centros de investigación, dependencias del gobierno estatal y federal, así como en organismos no gubernamentales y empresas, reveló el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Por ende durante 2020, la ciencia, la innovación y la tecnología se fortalece en la región, al contar con un gran número de especialistas, de diversas ramas de estudio, al mismo tiempo que el aumento fue superior al promedio nacional.

El crecimiento del número de científicos en el país fue notable, con respecto a 2019, aunque fue más notable en Campeche y menor medida fue en Quintana Roo.

Sin embargo, cerca del 70 por ciento de los especialistas de la región labora en Yucatán.

En la región está poco más del tres por ciento del total de estudiosos con que cuenta el país, todo ellos con doctorado obtenido en instituciones nacionales o del extranjero.

A pesar de la presencia del Covid-19 en México, en el país siguió la incorporación de especialistas al SNI, sin embargo, hasta el momento se desconoce el número científicos que perdieron la vida debido al nuevo coronavirus.

En los últimos cuatro años, en la Península se han incorporado más de 300 científicos, y el crecimiento más notable se registra en Yucatán, con el establecimiento de nuevas instituciones de educación superior, muchas de las cuales son atraídas por el Parque Científico y Tecnológico.

El Conacyt informó que hasta enero pasado, en el país habían 33 mil 165 especialistas adscritos al SNI, los cuales son reconocidos por su desempeño y el grado de estudios que tienen.

Mientras que en la Península de Yucatán hay mil 121 científicos, con un aumento del 10 por ciento con respecto a 2019, cuando la suma fue de mil 19, mientras que en 2018 fueron 973 y en 2017, el acumulado fue de 790 especialistas.

Por ende, en la región está el 3.4 por ciento del total de investigadores que hay en el país.

Es decir, con éste universo científico se abarca diversas áreas de investigación, desarrollo tecnológico y de innovación, por lo que se brinda una mayor oportunidad de trabajo para los egresados, aunado a un mayor fomento entre los estudiantes.

A éste padrón del Conacyt, se incorporaron 102 nuevos integrantes, todos ellos con doctorado, de los cuales, 75 son de Yucatán, 22 de Campeche y cinco de Quintana Roo.

El mayor crecimiento anual se registró en Campeche, del 12.6 por ciento, al pasar de 175 estudiosos a 197, seguido de Yucatán, con un incremento del 10.8 porcentual, ya que actualmente hay 766 cuando en el año anterior la cifra fue de 691, y en Quintana Roo, el aumento fue del 3.2 por ciento, con 158.

Del total de investigadores que hay en la Península, en Yucatán está el 68.3 por ciento, seguido de Campeche, con el 17.6 por ciento, y Quintana Roo, con el 14.1 porcentual.

La institución que cuenta con el mayor número de integrantes del SNI en la región es la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), con 302, el 26.9 por ciento, seguido del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con 111, el 9.9 porcentual.

Incluso, hay un empate con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque en el lapso de año, en el CICY son cinco los nuevos, mientras que en los campus de la Máxima Casa de Estudios fueron 22.

Asimismo, le sigue la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), con 96, el 8.6 porcentual.

De igual forma, hay 76 especialistas en la Autónoma de Campeche; 66 en la Universidad de Quintana Roo; 57 en la UA del Carmen; 56 en el Colegio de la Frontera Sur.

El Conacyt detalló también que hay 17 investigadores en el Instituto Tecnológico (ITA) número 2 de Conkal; 15 de la Unidad Sureste del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej).

Del mismo modo, hay 14 en el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), cifra similar en la Universidad del Caribe, en Quintana Roo; 13 de la Marista, y 12 en el Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas).

Mientras que 10 especialistas son del Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas de Campeche y cifra similar en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

Con nueve científicos está el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial, en la delegación Yucatán; el Centro de Investigación en Matemáticas (Cimat); el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y la Universidad Anáhuac del Mayab.

Ocho especialistas son del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y con siete está el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial de Campeche, y la Universidad Modelo, cada uno.

Mientras que con seis está el IT de China, Campeche y el IT Agrícola número 19 de Tizimín.

Así como también, con cinco especialistas está el gobierno del Estado de Yucatán; el Centro Regional Sureste del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap); el IT Superior de Calkiní, en Campeche, y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

También con cuatro estudiosos está el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy); el IT de la Zona Maya, de Quintana Roo; la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), y la Universidad Internacional Iberoamericana, en Campeche.

Asimismo, con tres investigadores está el ITS del Sur del Estado de Yucatán; la Universidad Autónoma de Chapingo, y la Universidad de Oriente, en Yucatán

De igual forma, con dos especialistas está el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe); el IT de Cancún; el IT Superior de Progreso; la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, y la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

El resto, está distribuido en el Banco de México; el Centro de Estudios Superiores CTM “Justo Sierre O’Reilly”; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en Yucatán; el ITS de Champotón, en Campeche, y el ITS de Motul.

Incluso, en el Nuvo Bussiness; Pronatura Península de Yucatán; Secretaría de Marina; la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY); la Universidad del Valle de México; la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), campus Campeche, y la Universidad Tecnológica de Calakmul.

Finalmente, cabe destacar que en esta ocasión se incorporó Nuvo Bussiness y la Universidad del Valle de México.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement

Related Posts

Ya son mil los sexagenarios muertos por COVID-19, en Yucatán / En segundo rango están los septuagenarios, los que en marzo llegarían al millar de defunciones

Ya son mil los sexagenarios muertos por COVID-19, en Yucatán / En segundo rango están los septuagenarios, los que en marzo llegarían al millar de defunciones

by Eduardo Lliteras
2021/02/28
0

Redacción.- En el Estado, el grupo de sexagenarios fallecidos a consecuencia del COVID-19 establecen un nuevo récord al registrar un...

Respalda SSY la petición de médicos privados para que el gobierno federal concluya vacunación al personal de Salud de todo el Estado de Yucatán

Respalda SSY la petición de médicos privados para que el gobierno federal concluya vacunación al personal de Salud de todo el Estado de Yucatán

by Eduardo Lliteras
2021/02/27
0

Redacción.- El titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, reiteró su apoyo a todos los equipos...

Entrega el gobernador Vila Dosal trabajos de modernización de las Unidades de Investigación y Litigación de Kanasín y Periférica Tres de Mérida

Entrega el gobernador Vila Dosal trabajos de modernización de las Unidades de Investigación y Litigación de Kanasín y Periférica Tres de Mérida

by Eduardo Lliteras
2021/02/27
0

Redacción.- "Para ofrecer mejores servicios y atención a los ciudadanos en materia de impartición de justicia y seguridad, las Unidades...

Según Liborio Vidal, las pérdidas económicas causadas por el COVID-19 han unificado la demanda ciudadana de trabajo / Se presenta como “ciudadano con perfil empresarial”

Según Liborio Vidal, las pérdidas económicas causadas por el COVID-19 han unificado la demanda ciudadana de trabajo / Se presenta como “ciudadano con perfil empresarial”

by Eduardo Lliteras
2021/02/25
0

Redacción.- A partir del duro golpe que el coronavirus ha dado al mundo entero, a México y Yucatán, los ciudadanos...

En marzo se prevé en todo el país ausencia de lluvias / Pero en abril y mayo en la Península de Yucatán habría precipitaciones pluviales por encima del promedio

En marzo se prevé en todo el país ausencia de lluvias / Pero en abril y mayo en la Península de Yucatán habría precipitaciones pluviales por encima del promedio

by Eduardo Lliteras
2021/02/25
0

Redacción.- El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala Hidalgo, advirtió que debido a las condiciones climáticas que...

Presentará el Inaip Yucatán la declaración patrimonial de su plantilla laboral a través de “DeclaraChiapas” sistema creado por la Función Pública del Gobierno del Estado de Chiapas

Presentará el Inaip Yucatán la declaración patrimonial de su plantilla laboral a través de “DeclaraChiapas” sistema creado por la Función Pública del Gobierno del Estado de Chiapas

by Eduardo Lliteras
2021/02/25
0

Redacción.- "A través del Sistema DeclaraChiapas, la plantilla laboral del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y...

Recomendado

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió queja en la Mañanera de hoy por los problemas con las obras en el municipio de Progreso

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió queja en la Mañanera de hoy por los problemas con las obras en el municipio de Progreso

5 meses ago
Dos personas resultaron enfermas tras viajar en un crucero de San Francisco a Manzanillo, Vallarta, Mazatlán y Cabo San Lucas

Dos personas resultaron enfermas tras viajar en un crucero de San Francisco a Manzanillo, Vallarta, Mazatlán y Cabo San Lucas

12 meses ago

Lo más visto

  • Detienen a sicario que habría asesinado a balazos en días pasados a un hombre en el fraccionamiento de Las Américas, según informaron las autoridades de seguridad del Estado de Yucatán

    Detienen a sicario que habría asesinado a balazos en días pasados a un hombre en el fraccionamiento de Las Américas, según informaron las autoridades de seguridad del Estado de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un grupo de albañiles esperaba su paga mientras tomaban cerveza en La Jauja, Tonalá, cuando les dispararon: 11 muertos en Jalisco, entre ellos, un menor / Hay dos heridos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Morenistas marchan y rechazan imposición de la senadora Verónica Camino Farjat y de Orlando Pérez Moguel / Piden se investigue a Rolando Zapata Bello sin el apoyo de las sub delegadas de Bienestar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, “se encuentra hospitalizado desde el miércoles” pero desmienten que haya estado grave

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habitantes de Monterreal y Montebello se manifestaron de nueva cuenta para rechazar un proyecto de mega inmobiliario junto al parque Kalia con el argumento de la saturación de la zona por el tráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In