• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, febrero 25, 2021
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
19 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

2 millones 220 mil 727 llamadas falsas al 911 en Yucatán en dos años dice la SSP / La pandemia y los eventos meteorológicos cambiaron radicalmente el escenario económico en 2020

by Eduardo Lliteras
23 febrero, 2021
in Estado
0
2 millones 220 mil 727 llamadas falsas al 911 en Yucatán en dos años dice la SSP / La pandemia y los eventos meteorológicos cambiaron radicalmente el escenario económico en 2020
0
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.-En el cierre de la primera jornada de comparecencias ante el Congreso del Estado con motivo del II Informe del gobernador Mauricio Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra, convocó “a la unidad para impulsar los cambios que el estado necesita para recuperarse de las afectaciones suscitadas en el 2020, el año más difícil en la historia contemporánea de Yucatán, con el objetivo de lograr el bien común de todos los yucatecos”, según dijo.

Al dirigir un mensaje ante el pleno de los diputados de la 62 Legislatura local, Fritz Sierra destacó que, han sido tan grandes los retos que el 2020 impuso, que todavía falta mucho por hacer para recuperarnos, lo que sólo será posible con unidad para retomar y mejorar lo que ya se estaba realizando para elevar la calidad de vida de los yucatecos.

“Sin dejar de lamentar las pérdidas de nuestros seres queridos, de guardar y de respetar los lutos, nos estamos levantando. En medio de la tribulación surge el brillo prometedor de la empatía. Hoy, más que nunca, necesitamos identificarnos unos con otros, ponernos en los zapatos de los demás, compartir sus sentimientos y hacer la tarea todos juntos, como uno solo”, aseveró ante los diputados.

En la jornada de este lunes, además de la secretaria General de Gobierno, los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas y de Educación (Segey), Loreto Villanueva Trujillo, así como el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León, se presentaron a la sesión plenaria del Poder Legislativo para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley Reglamentaria del artículo 28 de la Constitución Política del Estado.

Durante su participación, Fritz Sierra señaló que, de forma atípica, el informe de esta glosa junto con los resultados refleja por igual daños, reparaciones, pero también esperanza que demuestran que somos un estado que sigue teniendo en marcha su programa de reapertura económica segura desde el 1 de septiembre del año pasado, lo que nos permite tener en funcionamiento el 96% del total de nuestra economía, protegiendo y generando empleos para que los yucatecos y sus familias puedan salir adelante.

“Como lo instruyó el gobernador, se priorizó la salud, pero sin dejar de atender todas las demás necesidades de todos y cada uno de las y los yucatecos, principalmente la paz, la seguridad, la justicia y el desarrollo, todo enfocado en la búsqueda del bien común”, confirmó la titular de la SGG.

Finalmente, la secretaria General de Gobierno recordó que, la pandemia sigue, pero para el Gobierno del Estado, además de continuar protegiendo la salud y las vidas de todos, una de las prioridades es la vacunación de todos los yucatecos por lo que continuarán brindando la máxima colaboración y todas las facilidades posibles al Gobierno Federal para que se cumpla con la meta de vacunar a todos los yucatecos lo antes posible.

“Aún en este escenario adverso, los yucatecos, unidos como uno solo, nos preparamos y resistimos, y cuando todavía atravesábamos los momentos más duros de ese año nos levantamos y comenzamos a dar los primeros pasos para nuestra recuperación. En el informe rendido se retrata el dolor de las pérdidas humanas y materiales, se enumeran las acciones de mitigación y reparación posible de los daños, y se percibe la esperanza de un futuro mejor, basada esta última en el espíritu de servicio, la tenacidad y la solidaridad de un pueblo y un gobierno comprometidos con el bien común”, concluyó Fritz Sierra.

En este marco, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda informó “sobre las acciones y logros en materia de seguridad que han permitido que Yucatán mantenga los mejores índices de seguridad a nivel nacional”. Puso de ejemplo, que Yucatán es el estado del país con índice más bajo de incidencia delictiva con una disminución de delitos 4 veces mayor a la reducción nacional y el Instituto para la Economía y la Paz sitúa a Yucatán como el estado más pacífico por cuarto año consecutivo.

“Nos toca enfrentar tiempos difíciles, de crisis sanitaria, que tiene un impacto significativo en la Administración Pública el Estado. La Policía Estatal no es la excepción; sin embargo, para el Gobernador Mauricio Vila Dosal, la seguridad y la paz de Yucatán son prioridad, y en los hechos lo demuestra con avances que aquí les hemos presentado. Vamos a seguir en ese esfuerzo, vamos a cumplir con nuestro deber, que es trabajar con vocación, ética y profesionalismo”, expresó el funcionario estatal.

Ante los diputados integrantes de la 62 Legislatura local, se informó que se avanza en la implementación de la estrategia Yucatán Seguro y que en el período que se informa fueron recibidas y atendidas a través del 9-1-1 un total de un millón 221 mil 950, de las cuales 434 mil 337 fueron llamadas reales y 787 mil 613 falsas. Las llamadas al 9-1-1 se dieron por robos, alteraciones del orden público, accidentes de tránsito, violencia familiar, personas sospechosas, urgencias médicas, protección civil y auxilio vial.

En lo que respecta al número de denuncia anónima 089 se registraron 23 mil 137 llamadas, siendo 4 mil 888 reales y 18 mil 50 falsas. En lo que va de la Administración, en el número de emergencias 9-1-1 se han recibido tres millones 166 mil 323 llamadas. De esa cifra 945 mil han sido reales y 2 millones 220 mil 727 falsas. En cuanto al número 089, de denuncia anónima, la cantidad de llamadas en lo que va de este gobierno es de 53 mil 57, de las cuales han sido reales 5 mil 988 y falsas 47 mil 69.

Por su parte, el fiscal general del estado, Juan Manuel León, enfatizó que desde su llegada a esta dependencia se dio paso a la transformación de la Unidad de Atención Temprana, es el área donde se reciben denuncias a los ciudadanos, “desde ahora ya se debe atender, escuchar e iniciar el trámite para recepción de denuncias en un tiempo máximo de 15 a 20 minutos”, señaló.

De igual forma, el funcionario estatal comentó que ya están avanzadas las remodelaciones de las agencias de Cordemex y Kanasín y el plan de trabajo de este año será con base en siete directrices: priorizar una Fiscalía con enfoque ciudadano, continuar la lucha de la violencia contra la mujer, la universalidad de la justicia, la agilización en la integración de las carpetas de investigación, mantener la coordinación con instancias de seguridad; mantener el respeto de los derechos humanos y proseguir con la profesionalización de los fiscales investigadores (Ministerio público).

De la misma forma, la Secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya afirmó, según su versión, que hay “resultados del manejo eficiente y transparente de los recursos del estado ante un año insólito que cambió radicalmente los planes para el estado con menores ingresos que llevaron una política del gasto con la reorientación de gastos a 3 rubros prioritarios: la salud, la recuperación económica y apoyos a las familias que vieron afectados sus ingresos”.

Rosas Moya destacó que la pandemia y los eventos meteorológicos cambiaron radicalmente el escenario, convirtiendo a 2020 en el año más difícil en la historia contemporánea de Yucatán y entre las principales afectaciones se encuentra que los ingresos propios cayeron en 1,798 millones de pesos; mientras que los ingresos de libre disposición estimados en 20 mil 464.9 millones de pesos, bajaron a 18 mil 772.6 millones de pesos, registrando una caída de 1,742 millones de pesos. A lo que se le suma que, el estado vio importantes reducciones en los ingresos federales.

No obstante, este escenario, la funcionaria señaló que en 2020 se obtuvieron algunos logros. Un ejemplo es que el ahorro y redistribución de 1,900 millones de pesos en beneficio de las familias yucatecas como resultado del Plan de Austeridad y se puso a disposición la ventanilla digital de inversiones para ofrecer trámites simplificados.

Aunado a ello, continuó la Secretaria de Administración y Finanzas, gracias a la autorización del Congreso del Estado y a las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se logró renegociar este compromiso de pago, con la ventaja de que se dejarán de pagar alrededor de 1,500 millones de pesos en los próximos 12 años, lo que significa un alivio para las finanzas estatales de esta administración y las dos siguientes; además que la buena gestión financiera de los recursos públicos y la buena calificación crediticia del estado fue ratificada en el 2020 por las calificadoras internacionales, como HR Ratings, Moody’s y Fitch.

A su vez, el titular de la SSY, Mauricio Sauri Vivas, previo a comparecer ante los diputados que conforman el Poder Legislativo del Estado, solicitó un minuto de aplausos en reconocimiento al personal de salud de Yucatán que se encuentra al frente de la pandemia por Covid-19.

Al presentar un balance de lo realizado en 2020 desde la dependencia que encabeza, Sauri Vivas señaló que la salud siempre ha sido un tema prioritario para la administración estatal actual, pero ante la llegada de la pandemia del Coronavirus al estado, los esfuerzos se volcaron hacia el fortalecimiento y equipamiento de este sector, por lo que, a manera de previsión, se adquirió equipo médico y de protección, para dotar a hospitales públicos, tanto estatales como federales.

En cuanto a insumos y equipamiento, el funcionario estatal indicó que se entregaron 300 ventiladores y 487 monitores de signos vitales, así como equipo de protección a los hospitales del estado, incluyendo a las instituciones de orden Federal, como Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY).

De igual manera, el secretario de salud detalló que, para cubrir las necesidades por la pandemia, se equiparon ambulancias para el traslado de pacientes con Covid mediante la entrega de 25 cápsulas aislantes y 15 ventiladores de traslado, entre otros insumos y equipos.

También, Sauri Vivas informó que, como parte de las acciones emprendidas con anticipación, se realizó una reconversión hospitalaria que incluyó la habilitación, de dos Centros de Atención Temporal: uno en Valladolid y otro en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, todo ello para ampliar la capacidad hospitalaria del estado ante los incrementos de hospitalizaciones por Coronavirus.

Por último, la titular de la Segey, Loreto Villanueva Trujillo, afirmó que el impulso a la educación a distancia a través de herramientas digitales, capacitación docente, sensibilización artística, difusión y enseñanza de lengua maya, así como respaldo a la economía familiar a través de entrega de útiles, chamarras y uniformes escolares, fueron ejes de trabajo rectores en el 2020.

Muestra de ello, la funcionaria estatal informó que, en los ciclos escolares 2019-2020 y 2020-2021, se entregaron 33,382 Becas Económicas con una inversión de 26.2 millones de pesos; y en un esfuerzo único, el Gobierno estatal creó la Beca de Nivel Superior para Hijos de Policías, programa a través del cual se entregaron 880 becas para igual número de estudiantes, lo que significó recursos por 5 millones de pesos.

Por otra parte, mediante el programa Impulso Escolar, Villanueva Trujillo indicó que se otorgaron 272,847 paquetes de útiles escolares a estudiantes de escuelas primarias y secundarias públicas, con una inversión de más de 39 millones de pesos, y se dotó de 206,022 paquetes de chamarras, mochilas, zapatos y camisas a estudiantes de 1,251 escuelas primarias públicas, que representa una inversión de 86 millones 592 mil pesos.

Entre otras cosas, la titular de la Segey destacó que, mediante el Programa Entrega de Mobiliario Escolar en Educación Básica, se equiparon a preescolares, primarias y secundarias con mobiliario de alta calidad para las y los estudiantes y docentes. Para ello, se distribuyeron 9,213 piezas de preescolar; 24,865 de primaria; y 1,904 de secundaria. Con lo anterior, se favoreció a 38,459 estudiantes y docentes de 90 municipios a través de una inversión de 27 millones 078 mil 592 pesos.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement

Related Posts

Yucatán produce 350 megavatios (megawatts) y por ello, el Estado no sufrió un apagón más severo como otras entidades / Por la pandemia, cancelados 102 arribos de cruceros con 294 mil pasajeros

Yucatán produce 350 megavatios (megawatts) y por ello, el Estado no sufrió un apagón más severo como otras entidades / Por la pandemia, cancelados 102 arribos de cruceros con 294 mil pasajeros

by Eduardo Lliteras
2021/02/25
0

Redacción.- Con los temas de Desarrollo Económico y Territorial, así como Desarrollo Social y Rural, concluyó el periodo de comparecencias...

Por segundo año consecutivo el INAH cancela eventos del equinoccio de primavera en Chichén Itzá, cerrará del 20 al 22 de marzo

Por segundo año consecutivo el INAH cancela eventos del equinoccio de primavera en Chichén Itzá, cerrará del 20 al 22 de marzo

by Eduardo Lliteras
2021/02/24
0

Redacción.- Por segundo año consecutivo, en Chichén Itzá se cancelarán todas las actividades relacionados con el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio...

Mario Mex Albornoz anunció que ya se recolectó siete mil firmas para la revocación definitiva de Orlando Pérez Moguel como representante

Mario Mex Albornoz anunció que ya se recolectó siete mil firmas para la revocación definitiva de Orlando Pérez Moguel como representante

by Eduardo Lliteras
2021/02/24
0

Redacción.- El presidente en Yucatán del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Mario Mex Albornoz anunció que ya se recolectó siete...

El gobierno federal hizo llegar a las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8 en Mérida un nuevo lote de vacunas.

El gobierno federal hizo llegar a las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8 en Mérida un nuevo lote de vacunas.

by Eduardo Lliteras
2021/02/24
0

Redacción.- El gobierno federal hizo llegar a las instalaciones de la Base Aérea Militar No. 8 en Mérida un nuevo...

CitiBanamex responsabilizó a Transfer de la desaparición de millones de pesos ayer registrada ante la cancelación de miles de cuentas de la tarjeta de Saldazo

CitiBanamex responsabilizó a Transfer de la desaparición de millones de pesos ayer registrada ante la cancelación de miles de cuentas de la tarjeta de Saldazo

by Eduardo Lliteras
2021/02/24
0

Redacción / Didier Madera.- CitiBanamex responsabilizó a Transfer de la desaparición de millones de pesos ayer registrada ante la cancelación...

La LXII Legislatura “realizó el análisis y evaluación de los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como de Desarrollo Humano”

La LXII Legislatura “realizó el análisis y evaluación de los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como de Desarrollo Humano”

by Eduardo Lliteras
2021/02/24
0

Redacción.- La LXII Legislatura "realizó el análisis y evaluación de los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como...

Recomendado

Bajo investigación jugadores de la Sub-17 del Club América por baile de burla en vestidores

Bajo investigación jugadores de la Sub-17 del Club América por baile de burla en vestidores

1 año ago
“El gobierno del Estado garantiza arte y cultura para el resto del año”

“El gobierno del Estado garantiza arte y cultura para el resto del año”

8 meses ago

Lo más visto

  • La regidora priista, Alejandrina Torres y el ex funcionario rolandista, David Alpízar Carillo, se inscribieron como pre candidatos o aspirantes de Morena al tercer y cuarto distritos locales, respectivamente

    La regidora priista, Alejandrina Torres y el ex funcionario rolandista, David Alpízar Carillo, se inscribieron como pre candidatos o aspirantes de Morena al tercer y cuarto distritos locales, respectivamente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jesús Damasco Contreras, alias “El Chuy” de 43 años de edad, asesinado hoy en Mérida, llegó hace aproximadamente mes y medio huyendo de sus “adversarios” en Cancún, según versiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CitiBanamex responsabilizó a Transfer de la desaparición de millones de pesos ayer registrada ante la cancelación de miles de cuentas de la tarjeta de Saldazo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a los asesinos procedentes de Cancún: Un hombre fue ejecutado mientras practicaba deporte en la calle 55 del fraccionamiento Las Américas hoy por la mañana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Levanten la mano los que se van a Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In