• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

En noviembre pasado reabrió la zona arqueológica de Kabah, luego de 19 meses cerrada / De enero a noviembre, cerca de un millón 800 mil personas han visitado las zonas arqueológicas de Yucatán, con un aumento superior al 80 por ciento

by Lorenzo Serrato
7 diciembre, 2021
in Carteleras, Cultura, Sin categoría
0
En noviembre pasado reabrió la zona arqueológica de Kabah, luego de 19 meses cerrada / De enero a noviembre, cerca de un millón 800 mil personas han visitado las zonas arqueológicas de Yucatán, con un aumento superior al 80 por ciento
0
SHARES
181
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En noviembre pasado reabrió la zona arqueológica de Kabah, luego de 19 meses cerrada. Apenas abrió, fue visitada por poco más de 200 personas, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Asimismo, hasta el momento, están en funcionamiento nueve de los 17 sitios arqueológicos abiertos al público, por lo que ocho permanecen cerrados, como parte de las medidas de prevención para evitar la proliferación del Covid-19.

Durante la presentación de la estadística de afluencia turística a los museos y ciudades precolombinas del país se informó de la reapertura de Kabah, ubicada en la Ruta Puuc.

De enero a noviembre, cerca de un millón 800 mil personas han visitado las zonas arqueológicas de Yucatán, con un aumento superior al 80 por ciento, en comparación con el mismo período de 2020.

Incluso, desde junio pasado, Chichén Itzá se convirtió en la ciudad precolombina más visitada del país, superando el arribo de poco más de un 1.5 millones de paseantes. En cambio, Kabah se ubicó entre las 13 zonas de menor afluencia.

En los primeros 11 meses del año, en Yucatán, el turismo arqueológico aumentó en 83.9 por cierto, sin embargo, el crecimiento debió de ser mayor, pero los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, impidieron el acceso a Dzibilchaltún.

En lo que va del año, Chichén Itzá es la zona arqueológica más visitada del país, por sexto mes consecutivo, y con un mayor crecimiento en septiembre.

En los primeros 11 meses de 2021, en Yucatán, el turismo arqueológico y museográfico se mantuvo a la alza, con el arribo de cerca de 1.8 millones de paseantes a los sitios de interés abiertos al públicos, mientras que a nivel nacional se está por debajo del total de afluencia registrada de enero a noviembre de 2020.

De acuerdo con el INAH, a los museos y zonas arqueológicas del país ingresaron cinco millones 940 mil 653 personas, cifra que es 14.8 por ciento inferior con respecto al mismo período de 2020, cuando la suma fue de seis millones 970 mil 681 turistas.

Del total de paseantes, cuatro millones 835 mil 970 acudieron a las ciudades precolombinas y un millón 104 mil 683 ingresaron a los museos.

Asimismo, del total de visitantes, tres millones 773 mil 557 eran turistas nacionales, el 63.52 por ciento y dos millón 167 mil 296 eran extranjeros, el 36.48 porcentual.

A consecuencia de la pandemia, en Yucatán sólo se permite el acceso a nueve de 17 zonas arqueológicas abiertas al público.

A nivel nacional, a partir de junio pasado, Chichén Itzá es la zona de patrimonio arqueológico más visitadas con un millón 514 mil 680 paseantes, el 31.32 por ciento del total, seguido de Tulum, con 849 mil 528 turistas, el 17.57 por ciento, y Teotihuacan, con 762 mil 115 personas, el 15.76 porcentual.

Tan sólo en estos tres sitios arribó el 64.65 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, dos de cada tres paseantes, estableció el INAH a través de su página electrónica.

Mientras que Uxmal se ubicó en el séptimo lugar nacional, con el 2.96 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el octavo sitio, el 1.77 por ciento; Mayapán está en el undécimo peldaño, el 0.76 por ciento, y Dzibilchaltún, en la quinceava posición, con el 0.62 por ciento; Izamal, en el lugar 22, con el 0.51 por ciento, e Xkambó, en el sitio 23, con el 0.4 porcentual.

Tras la aparición del coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS-CoV-2) causante de la enfermedad Covid-19 en la República Mexicana, se decidió cerrar las 193 zonas arqueológicas abiertas al público así como los 162 museos del país, a partir de la última semana de marzo de 2020, y de manera paulatina empezaron a abrir en septiembre del mismo año, aunque muchos sitios, la reapertura aún no llega.

Incluso, en 2020, en Yucatán nuevamente cerraron ante la presencia y efectos de los ciclones y frentes fríos que impactaron al país, pero días después se reaperturaron.

Mientras que en 2021, volvieron a cerrar, primeramente, con motivo al equinoccio de primavera y de otoño, así como por las vacaciones de Semana Santa.

Cabe destacar que del 5 al 8 de julio pasado, Uxmal cerró temporalmente al público, debido a que uno de los trabajadores resultó positivo a Covid-19, y se sanitizó el sitio.

Desafortunadamente, del 2 de julio al 31 de octubre, los ejidatarios de Chablekal, comisaría de Mérida, impidieron el acceso a Dzibilchaltún, en demanda por el pago de sus tierras, protesta que duró 121 días.

Debido al impacto del huracán Grace sobre la Península de Yucatán, se decidió cerrar los sitios, del 18 al 19 de agosto, por lo que al día siguiente se reaperturaron.

En el caso específico de Yucatán, ante la contingencia por Covid-19, de enero a noviembre pasado, el arribo del turismo arqueológico y de museos es de un millón 854 mil 417 personas.

Del total de visitantes, un millón 854 mil 417 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicos y 17 mil 716 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el noveno lugar nacional en afluencia, el 1.6 por ciento del total del país.

Asimismo, del total de paseantes, 904 mil 252 eran nacionales, el 48.3 por ciento, y 967 mil 881 extranjeros, el 51.7 porcentual.

En Yucatán, el turismo arqueológico aumentó en 83.9 por ciento superior en comparación con el del mismo período de 2020, cuando fueron un millón ocho mil 320 los turistas que arribaron a la entidad.

El 81.7 por ciento del turismo arqueológico acudió a Chichén Itzá, seguido de Uxmal, con 142 mil 933 personas, el 7.7 por ciento; Ek’Balam, con 85 mil 804 paseantes, el 4.6 por ciento, y Mayapán, con 36 mil 758 turistas, el 1.98 porcentual.

Asimismo, Dzibilchaltún, con 29 mil 942 visitantes, el 1.61 por ciento; Izamal, con 24 mil 823 paseantes, el 1.34 por ciento; Xkambó, con 19 mil 238 ingresos, el 1.04 por cierto, y Kabah, con 239 turistas, el 0.01 porcentual.

Tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el 23 de marzo de 2020, aún no se abren al turismo nueve urbes prehispánicas y sitios de interés, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Rescatan ocho canes en condición de desnutrición tras una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal en Sol Caucel

Rescatan ocho canes en condición de desnutrición tras una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal en Sol Caucel

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía...

Refuerza SSP Yucatán “las acciones para prevenir y disminuir los casos de engaños telefónicos, extorsiones y amenazas que utilizan Inteligencia Artificial”

Refuerza SSP Yucatán “las acciones para prevenir y disminuir los casos de engaños telefónicos, extorsiones y amenazas que utilizan Inteligencia Artificial”

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Antiextorsión del C5i, dio a conocer que refuerza las...

Brote de leptospirosis en México y en Yucatán: ya se confirmaron 31 casos, la cifra más alta en 18 años de registro

Brote de leptospirosis en México y en Yucatán: ya se confirmaron 31 casos, la cifra más alta en 18 años de registro

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

Brote de leptospirosis en México y en Yucatán: ya se confirmaron 31 casos, la cifra más alta en 18 años...

Luego de la denuncia de la muerte de varios perros en la Central de Abastos de Mérida, el Ayuntamiento dio a conocer la detención de una persona

Luego de la denuncia de la muerte de varios perros en la Central de Abastos de Mérida, el Ayuntamiento dio a conocer la detención de una persona

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

Luego de la denuncia de la muerte de varios perros en la Central de Abastos de Mérida, el Ayuntamiento dio...

Catearon domicilio del presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo, quien dejó casi muerta a perrita “Sicilia” en Mérida

Catearon domicilio del presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo, quien dejó casi muerta a perrita “Sicilia” en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

La policía estatal realizó anoche un cateo en una casa de la colonia Plan de Ayala Norte, relacionado con el...

Realizaron la primera mesa de trabajo “Aliadas para un sistema de cuidados”, a través del Instituto de las Mujeres y The Hunger Project

Realizaron la primera mesa de trabajo “Aliadas para un sistema de cuidados”, a través del Instituto de las Mujeres y The Hunger Project

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto de las Mujeres y en colaboración con The Hunger Project México y...

Recomendado

Más de 100 elementos participan en el “Operativo de Seguridad Guadalupe-Reyes” en Valladolid, según anunció el presidente municipal, Enrique Ayora Sosa

Más de 100 elementos participan en el “Operativo de Seguridad Guadalupe-Reyes” en Valladolid, según anunció el presidente municipal, Enrique Ayora Sosa

5 años ago
Ninguna barrera frenará el desarrollo de Yucatán: Vida Gómez Herrera / Dzemul hará historia al refrendar su decisión de continuar siendo naranja

Ninguna barrera frenará el desarrollo de Yucatán: Vida Gómez Herrera / Dzemul hará historia al refrendar su decisión de continuar siendo naranja

2 años ago

Lo más visto

  • Catearon domicilio del presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo, quien dejó casi muerta a perrita “Sicilia” en Mérida

    Catearon domicilio del presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo, quien dejó casi muerta a perrita “Sicilia” en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brote de leptospirosis en México y en Yucatán: ya se confirmaron 31 casos, la cifra más alta en 18 años de registro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Según comunicado del gobierno estatal “no hay una reducción de recursos para Yucatán”, sino “una recomposición programática” / Nuevo Ramo 56 “IMSS Bienestar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refuerza SSP Yucatán “las acciones para prevenir y disminuir los casos de engaños telefónicos, extorsiones y amenazas que utilizan Inteligencia Artificial”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.