Ecología
Incertidumbre ante nuevas políticas ambientales de EE.UU, advierte Convención sobre el Cambio Climático
209
VISITAS
Redacción / ONU.- La Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), se pronunció sobre los recientes anuncios del Gobierno estadounidense en relación a las fuentes de energía y el medio ambiente.
Patricia Espinosa declaró en un comunicado que las consecuencias concretas para la acción climática mundial derivadas de estas medidas son inciertas y puede que solo se aclaren con el paso del tiempo.
“La nueva administración es y sigue siendo parte del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático y esperamos dar la bienvenida y trabajar con las delegaciones estadounidenses que asistirán a las sesiones previstas para este año”, agregó.
Espinosa destacó que las medidas presupuestarias legislativas propuestas se refieren a políticas nacionales y no a obligaciones internacionales y que la secretaría de la Convención Marco continuará avanzando para apoyar a las partes a implementar y alcanzar sus objetivos y ambiciones en el marco del Acuerdo de París.
El nuevo Gobierno de Estados Unidos reveló esta semana que va a revisar el Plan de Energía Limpia, una legislación puesta en marcha en 2015 por la anterior administración para reducir las emisiones del sector energético y aumentar la producción de energía renovable.
Patricia Espinosa declaró en un comunicado que las consecuencias concretas para la acción climática mundial derivadas de estas medidas son inciertas y puede que solo se aclaren con el paso del tiempo.
“La nueva administración es y sigue siendo parte del histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático y esperamos dar la bienvenida y trabajar con las delegaciones estadounidenses que asistirán a las sesiones previstas para este año”, agregó.
Espinosa destacó que las medidas presupuestarias legislativas propuestas se refieren a políticas nacionales y no a obligaciones internacionales y que la secretaría de la Convención Marco continuará avanzando para apoyar a las partes a implementar y alcanzar sus objetivos y ambiciones en el marco del Acuerdo de París.
El nuevo Gobierno de Estados Unidos reveló esta semana que va a revisar el Plan de Energía Limpia, una legislación puesta en marcha en 2015 por la anterior administración para reducir las emisiones del sector energético y aumentar la producción de energía renovable.
Se debilita sistema de corrientes del Atlántico y puede influir en el clima futuro
Dos nuevos estudios han proporcionado pruebas completas basadas en el océano de que el debilitamiento no tiene precedentes en al menos 1.600 años.
Leer Noticia
Denisse de Kalafe ha colocado barreras enfrente de su propiedad en Holbox, denuncian
Así lo denuncia en una carta abierta Rubén D. Arvizu Director General para América Latina Productor, Escritor y Director Fílmico Embajador del Pacto Climático Global de Ciudades
Leer Noticia
El desierto más grande de la Tierra, el Sahara, se está haciendo más grande
Por el cambio climático. Y no es el único desierto que está creciendo. Foto: NASA
Leer Noticia
El mundo necesita prepararse para el clima extremo, incluso si se cumplen los objetivos del Acuerdo de París
Los hallazgos resaltan la necesidad urgente de más y mejores esquemas de seguros para las poblaciones más vulnerables del mundo
Leer Noticia