Molesta a legisladoras del PRI que Morena se adelante en materia de femicidio: es políticamente incorrecto, dicen
347
VISITAS
Redacción / Eduardo Lliteras Sentíes.- Causó molestia entre las
filas de las diputadas del Partido Revolucionario Institucional que la diputada
de Morena Yucatan, Jazmín Villanueva Moo presentara ante la Mesa Directiva una
iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Yucatán en materia de
abuso sexual y feminicidio, aparentemente, según versión de la legisladora
Verónica Farjat, porque se trató de una “actitud políticamente incorrecta”.
La diputada de Morena,
Jazmín Villanueva Moo dijo que la iniciativa busca adicionar el delito de abuso
sexual al catálogo de delitos graves y por lo tanto endurecer su pena.
En días pasados,
Infolliteras interrogó a la diputada panista Beatriz Zavala sobre el tema y la
legisladora panista dijo que estaba trabajando en consensuar una iniciativa en
materia de feminicidio para que Yucatán deje de estar en rezago respecto a la
legislación federal, pero admitió tener muchas dudas aún sobre el tema.
Con respecto al
feminicidio Jazmín Villanueva Moo dijo que propone penas más severas y planteó
modificar y adicionar diversas causales de este delito para homologarlo al
Código Penal Federal.
A éste respecto, como
señalamos, la fracción parlamentaria del PRI “lamentó y condenó la actitud
políticamente incorrecta de la diputada de Morena, Jazmín Villanueva Moo, al
presentar una iniciativa muy similar y con muchas coincidencias” que trabajan
las mujeres legisladoras de todas las fuerzas políticas que integran la LXI
Legislatura.
Dicha iniciativa, hay que
señalarlo, nunca fue mostrada a los medios de comunicación ni se dijo que se
trabajaba en ésta salvo las declaraciones de Beatriz Zavala.
Hay que puntualizar que precisamente
al Gobierno del Estado de Yucatán se la cuestionado y criticado su inacción en
la materia tras el brutal asesinato de Emma Gabriela Molina en Mérida a
cuchilladas tras años de sordera oficial sobre su caso. En particular, CIMAC
noticias cuestionó al Gobierno de Yucatán al señalar que incumple la Ley de
Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia estatal, publicada en abril
de 2014, ya que no ha creado el Programa Especial para Prevenir, Atender, Sancionar
y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, como lo indica la norma.
Sin embargo, la
legisladora Verónica Camino Farjat se centró en atacar a la diputada de Morena,
Jazmín Villanueva Moo y manifestó que la iniciativa para modificar el Código
Penal del Estado en materia de feminicidio y abuso sexual es “muy parecida” a
una propuesta de la diputada del PAN, Beatriz Zavala Peniche, que se distribuyó
a las mujeres legisladoras en una reunión la semana pasada, con el acuerdo de
trabajar el tema en equipo, según aseguró.
Farjat dijo a los medios: “Y
sorpresa, hoy nos enteramos que la presenta en tribuna y si es de extrañarse la
actitud de la diputada de Morena ya que se toman acuerdos de trabajar en equipo
buscando enriquecer la iniciativa, y en esta ocasión no fue así”, denunció.
Verónica Farjat dijo
también que los temas que aborda la iniciativa de Morena ya se había acordado
trabajar el tema con asociaciones civiles como fruto de la reuniones entre las
diputadas y al presentarse por medio de un solo partido, le quita las posibles
aportaciones, pero sobre todo, el trabajo en equipo y la participación de las
demás fuerzas políticas, según dijo.
“Eso nos extraña pero no
va a impedir que nosotros hagamos nuestra buena labor, estamos estudiando que
se debe hacer en ambos casos, feminicidio y abuso sexual, para lo cual nos
estamos asesorando con abogados, con el Poder Judicial, pero lo principal es
trabajar en equipo y cuidar aspectos como son la redacción jurídica”, declaró
en lo que pareció una justificación de los retrasos en la materia que
precisamente las asociaciones civiles han denunciado, no sólo respecto al
Ejecutivo yucateco, sino respecto al Congreso.
Camino Farjat indicó que
en materia de feminicidio el Código Penal del Estado ya contempla varias
agravantes que se estipula en el ámbito federal, es decir que hay un principio
jurídico sustentado que se quiere enriquecer, y en el caso de abuso sexual se
debe emparejar con los derechos humanos a nivel internacional”, según afirmó.
Por último, cabe señalar que la embestida contra la diputada de Morena coincidió con la aparición hoy mismo y tras la sesión del Congreso de un panfleto en Facebook en el que se le ataca personalmente y se le equipara con una pirata a través de la publicación anónima y pagada.
Cabe preguntarse cuál es el origen de dicha publicación y si forma parte de una venganza de carácter político motivada en la desesperación de quienes se sienten señalados por las omisiones en la materia.