Si no se hace algo hoy, la Vaquita marina podría estar extinta para 2018 advierte WWF
248
VISITAS
Leonardo
DiCaprio se suma a la campaña de WWF para exigir al Gobierno de México medidas
urgentes para proteger los últimos 30 ejemplares de este mamífero
Redacción.- WWF México
pide firmar una carta y enviarla al presidente Enrique Peña Nieto para que haga
algo para detener la extinción de la Vaquita marina, especie de mamífero marino
que sólo existe en nuestro país. Le pido que
tome acciones inmediatas para proteger el Golfo de California, Patrimonio
Mundial y hogar de las últimas 30 vaquitas, como un legado de su liderazgo para
México y el mundo, dice la carta. En la cata
se informa que el alto Golfo de California es el único lugar donde habita la
vaquita, especie que usted ha defendido en el pasado. Evitar su extinción
requiere prohibir permanentemente las redes de enmalle, desarrollar artes de
pesca alternativas y aplicar de forma efectiva de la ley para detener la pesca
ilegal de la totoaba y su tráfico de México a China, señala. La acción
del WWF ha sido respaldada por el actor Leonardo DiCaprio ha urgido al
presidente de México, Enrique Peña Nieto, a que tome medidas urgentes para
salvar a este pequeño mamífero que habita en las costas del Golfo de
California. La petición
de DiCapriio llega cuando la situación se ha vuelto "dramática" y se
une a la campaña del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que ha alertado
sin éxito ante los oídos sordos de las autoridades mexicanas durante años sobre
la extinción inminente de esta especie. en solo
cinco años la población de esta especie prácticamente se ha destruido en su
totalidad: la disminución se estima en un 90%. La vaquita
mide 150 centímetros y pesa unos 50 kilos. Es un cetáceo de forma parecida al
delfín, pero posee hábitos distintos. Se mantiene alejada de la superficie del
mar y apenas se acerca unos segundos para tomar aire y volver a las
profundidades. también ha
manifestado su preocupación. En un comunicado aseguró que el Gobierno mexicano
y la comunidad internacional han fallado en la protección de esta especie. En
los últimos 25 años, expone, ninguna de las políticas que se han implementado
ha tratado con éxito la causa de la extinción mediante la captura incidental y
la muerte de estos cetáceos.Brexit pega a la economía británica: Jaguar Land Rover con pérdidas también por el diésel
Matan a escopetazos a jaguar, especie en vías de extinción, en rancho de Tulum
En los próximos dos años se prevé la construcción de 20 mil habitaciones en Quintana Roo
El Verde Remberto Estrada privatiza alumbrado público de Cancún por 2000 millones