El Papa aceptó renuncia de Norberto Rivera; llega Aguiar Retes
171
VISITAS
Redacción.- La Conferencia Episcopal Mexicana anunció que el Papa ha aceptado la renuncia al oficio de Arzobispo de la Arquidiócesis Primada de México, al Emmo. Cardenal Norberto Cardenal Rivera Carrera y se ha dignado nombrar al Emmo. Cardenal Carlos Aguiar Retes Arzobispo primado de México.
El purpurado
Rivera Carrera, dijo en su cuenta de Twitter: Doy la bienvenida a mi hermano,
el Sr. Cardenal Don Carlos Aguiar Retes a esta su Arquidiócesis. Lo encomiendo
a la Morenita del Tepeyac y San Juan Diego para que su ministerio episcopal dé
muchos frutos para Gloria de Dios.
Asimismo, la
Secretaria General de la Conferencia del Episcopado Mexicano, comunicó “que su
Santidad Francisco ha aceptado la renuncia al oficio de Arzobispo de la
Arquidiócesis Primada de México, que el Emmo. Sr. Norberto Cardenal Rivera
Carrera, había presentado en precedencia. Al mismo tiempo el Santo Padre lo ha
dignado Administrador Apostólico de la misma, hasta la toma de posesión del
nuevo Arzobispo”.
“Con gran
gozo comunicamos también, que su Santidad Francisco ha tenido a bien nombrar al
Emmo. Sr. Carlos Cardenal Aguiar Retes, como Arzobispo de la Arquidiócesis
Primada de México al presente Arzobispo de la Arquidiócesis de Tlalnepantla, al
mismo tiempo lo ha designado Administrador Apostólico de la misma hasta la
llegada de su sucesor”.
Dicha
noticia ha sido publicada en L’Osservatore Romano el día de hoy, 7 de diciembre
del presente año, a medio día tiempo de Roma.
El mismo
Norberto Rivera, dijo en una carta divulgada en redes que sociales que “la labor
tan diversificada de mis hermanos de vida consagrada en favor del Evangelio
también es muy reconocida, y es patente el crecimiento y la preparación de los
laicos para ocupar el lugar que les corresponde en nuestra Iglesia”.
Asimismo,
agradeció al Papa Francisco por tener “la bondad de aceptar mi renuncia como
pastor de esta arquidiócesis primada de México”.
También le
agradeció al pontífice el haber nombrado al cardenal Carlos Aguiar Retes, quien
venía desempeñándose como arzobispo de Tlalnepantla, como nuevo arzobispo
primado de México.
Y, por
último, Rivera Carrera le dio la bienvenida a Aguiar Retes:
“Doy la
bienvenida a mi hermano, el señor cardenal don Carlos Aguiar Retes a esta
arquidiócesis de México. Le deseo de corazón todo bien en el Señor, y que su
ministerio episcopal sea fructífero para mayor gloria de Dios Nuestro Señor”.
Considerado
por los especialistas eclesiásticos como el máximo representante de la llamada
“opción preferencial por los ricos” –por sus fuertes ligas con la clase empresarial
y política del país–, el cardenal Rivera también se caracterizó por hacer
negocios con el culto guadalupano y por proteger a curas pederastas de su
arquidiócesis, al grado de que actualmente enfrenta una denuncia penal por
estos delitos de encubrimiento.
Rivera llegó
al arzobispado de México en junio de 1995. Inmediatamente se dio a la tarea de
obtener el control de las arcas de la Basílica de Guadalupe, el santuario más
rico del país y entonces a cargo del abad Guillermo Schulenburg, a quien Norberto
logró desplazar en 1996, recuerda el semanario Proceso.
Como señala
Proceso, ya con el control total del santuario mariano más importante del
mundo, Rivera Carrera empezó a lucrar con el culto guadalupano. Por ejemplo,
vendió en 12.5 millones de dólares el copyright de la imagen guadalupana a la
empresa estadunidense Viotran, mediante un contrato suscrito en marzo de 2002.
Proceso
recuerda que otro gran negocio de Norberto fue la Plaza Mariana, un mall
religioso-comercial que edificó en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en
colaboración con el magnate Carlos Slim. Actualmente, Rivera Carrera enfrenta
un litigio legal por diversas irregularidades y actos de corrupción que se
dieron en torno a la Plaza Mariana, la cual tiene como consumidores cautivos a
alrededor de 20 millones de peregrinos y turistas que anualmente visitan el
santuario.
Aguiar Retes ha fungido como arzobispo en el estado del Grupo Atlocomulco. El 3 de febrero de 2009 Su Santidad Benedicto XVI lo nombró Arzobispo de Tlalnepantla, en sustitución de Monseñor Ricardo Guízar Díaz. Tomo posesión el 31 de marzo, durante la ceremonia litúrgica que se celebró en la capilla abierta de San Miguel Arcángel, ubicada en la Basílica de la Virgen de los Remedios.