Redacción.- Hoy tuvo lugar una protesta de habitantes del poblado de Akumal, luego de que un juez falló a favor de un poderoso grupo empresarial hotelero y de medios de comunicación que se apoderó del camino de ingreso a Akumal. Tras la protesta, y de las negociaciones con el gobierno estatal de Carlos Joaquín, cooperativistas reabrieron el camino de acceso a la Bahía de Akumal; trascendió que aceptaron negociar con un representante del gobierno de Quintana Roo para tener acceso libre a la playa.
La protesta tuvo lugar hoy para rechazar el fallo a favor de los empresarios hoteleros los que pudieron apoderarse del ingreso a Akumal, el que por 50 años estuvo abierto al público y que ahora controlan los empresarios del Centro Ecológico Akumal el que ahora cobra a turistas el acceso por pasar por su predio, con derecho a ciertos servicios. Se asegura que quintanarroenses están exentos de esta tarifa.
Unas 50 personas protestaron colocando piedras y troncos. Tras momentos de tensión con la policía federal, la que posteriormente se retiró, se establecieron negociaciones.
En días pasados el Centro Ecológico de Akumal cerró el último acceso a la bahía; el siguiente se encuentra a unos 5 Km. de distancia y cuenta con una caseta de control de una iniciativa privada
Melchor Gamboa, ex delegado de Akumal, indicó que las tres autoridades de gobierno debieran intervenir para recuperar el predio, que históricamente era usado como acceso a la playa.
Pero además, indicó que la Secretaría de Hacienda debiera revisar los ingresos de esta Asociación Civil, supuestamente sin fines de lucro, pero que cobra 100 pesos a los cerca de dos mil visitantes que arriban por día.
Se sabe que el dueño del hotel Secrets de Akumal, Carlos Ortiz, además es uno de los inversionistas del Grupo Acustik que tiene estaciones de radio y televisión.
También está involucrado en el despojo el ex secretario de finanzas del gobernador Carlos Joaquín González. Hablamos de Carlos Vergara, quien fue detenido recientemente y luego liberado acusado de lavado de dinero.
Como se recordará, un juez federal especializado en el sistema penal acusatorio determinó vincular a proceso al ex secretario de Finanzas de Quintana Roo, Juan Melquiades Vergara Fernández, a quien se imputa el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero.
A Juan Melquiades Vergara Fernández, se LE imputa el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, conocido como lavado de dinero, por un monto de 50 millones 689 mil pesos.