Ninguna autoridad del Congreso contactó a Consejo de Notarios: se desconoce si hay investigación de funcionarios por mafia inmobiliaria
171
VISITAS
Redacción / Posicionamiento de la abogada Beatriz Guadalupe Nájera López en mi carácter de Presidenta del Consejo de Notarios del Estado de Yucatán:
A
LA OPINION PUBLICA,
Abogada Beatriz Guadalupe Nájera
López en mi carácter de Presidenta del Consejo de Notarios del Estado de
Yucatán y en atención a las noticias publicadas con respecto a la existencia de
una supuesta mafia notarial implicada en delitos de carácter inmobiliario me
permito hacer los siguientes pronunciamientos:
I. EL CONSEJO
DE NOTARIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN es un órgano autónomo con jurisdicción
competente para recibir quejas relacionadas con el ejercicio indebido de la
función notarial y no están entre sus facultades invalidar o declarar la
nulidad de un acto jurídico celebrado entre las partes interesadas. Esta
función corresponde, única y exclusivamente, por ley, a la jurisdicción de los
poderes Judiciales tanto de la Federación como de nuestro Estado.
En
consecuencia, el Consejo, en cada procedimiento que se presente contra el
ejercicio indebido de un Notario Público crea una carpeta o expediente
denominado queja, la cual es analizada y en su caso sujeta a un procedimiento
que comprende la contestación por parte del Notario señalado, incluso la
conciliación entre las partes y, en determinadas circunstancias, un dictamen de
la queja cuyo objetivo, de acuerdo con la Ley del Notariado, es crear las
condiciones de criterio jurídico para que el Ejecutivo en el ámbito de su
libertad jurisdiccional, disponga de las sanciones correspondientes a la
infracción que en su caso se hubieren cometido en el ejercicio de las funciones
notariales o en desapego a la Ley del Notariado del Estado y su Reglamento.
Respecto de
que exista o no una mafia inmobiliaria, no corresponde al Consejo su
conocimiento o su evaluación; antes bien, el Consejo es una autoridad dispuesta
a escuchar y conocer cualquier queja que exista contra cualquier Notario que en
uso de sus atribuciones de fe pública, se exceda o incurra en omisión, defecto
o algún erro que pueda dar lugar a una sanción.
Sin embargo,
sobre los recientes acontecimientos delictivos relacionados con inmuebles y
publicados en los medios de comunicación, cabe manifestar que el Consejo de
Notarios RECHAZA Y REPRUEBA cualquier práctica de cualquier persona que atente
contra la integridad jurídica del patrimonio de los ciudadanos y resulta
inadmisible que por medio de engaños o del uso indebido de actos jurídicos
falsos, se despoje del patrimonio o se afecten las garantías de propiedad de
cualquier persona, vulnerando el estado de derecho que deber regir en la
sociedad.
Asimismo
RECHAZA Y REPRUEBA CUALQUIER AGRESIÓN AL NOTARIADO YUCATECO que pretenda
inducir al repudio creando indisposición en el colectivo social y sin que antes
se haya seguido un proceso judicial que determine su culpabilidad, ya que
lesiona la imagen y el espíritu del Fedatario basado en su sólida preparación y
ética y que injustamente afecta a los notarios que son ajenos a cualquier
práctica ilícita.
Llama la
atención que en los procedimientos antes mencionados estén involucradas
distintas partes, inclusive el Registro Público de la Propiedad, por lo que se
debe de mencionar que, desde hace más de un año, hemos estado sosteniendo
constantes reuniones con las autoridades del Registro Público de la Propiedad
insistiendo en la necesidad de evitar e impedir la existencia de esta prácticas
indebidas y, hasta el momento, desconocemos si ha existido o existe algún
procedimiento en donde se haya denunciado el ejercicio indebido de algún
funcionario público, o alguna denuncia ministerial en curso con alguna carpeta
de investigación abierta al respecto.
Hago un
llamado a la sociedad a que denuncie y externe cualquier acto ilícito por parte
de algún Notario en el ejercicio de su función y promuevan las inconformidades
correspondientes, por cuanto el Consejo no es una agrupación que solape o
encubra actos fuera de la ley o actué en complicidad con ellos; no obstantes,
es necesario mencionar que toda queja deberá estar debidamente fundada y
motivada para ser admitida en los términos que la Ley del Notariado determina.
II. En
relación al hecho reciente, difundido por los medios, de que se han presentado
iniciativas de reformas a la Ley del Notariado del Estado, el Consejo desconoce
oficialmente la existencia de alguna iniciativa presentada por algún partido
político o por alguna fracción parlamentaria. Es de llamar la atención que
siendo el Consejo de Notarios, el órgano regulador de la función notarial ésta
se partidice en una legislación que debe estar fuera del ámbito político o de
intereses de grupos políticos que buscan el oportunismo legislativo. El Consejo
es el órgano que representa a los Notarios y no ha sido consultado en ningún
momento en ningún momento por ningún partido para legislar en una materia que
corresponde a los especialistas en Derecho. Hasta el momento ninguna autoridad
del Congreso y ningún funcionario del Poder Legislativo ha tenido contacto con
el Consejo de Notarios para conocer su parecer, ni su punto de vista.
Cabe
mencionar que el Consejo de Notarios que represento, con la colaboración de la
Consejería Jurídica, en diversas reuniones hemos revisado la Ley del Notariado
y su Reglamento y estamos laborando en su modificación.
Mérida, Yucatán, 23 de junio de
2018.