Ex funcionarios debilitaron a la CFE por intereses privados
102
VISITASLos exfuncionaros, indicó, habrían firmado contratos “leoninos” con empresas en las que luego trabajaron o fueron accionistas.
En conferencia de prensa matutina de este lunes, Bartlett mencionó como responsables de ese debilitamiento a:
-José Córdoba Montoya
-Jesús Reyes Heroles
-Carlos Ruiz Sacristán
-Luis Tellez
-Alfredo Elías Ayub
-Felipe Calderón Hinojosa
-Georgina Kessel
-Jordi Herrera
-Alejandro Fleming
Más tarde la Presidencia informó que Pedro Aspe, secretario de Hacienda durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, también forma parte de la lista ya que fungió como presidente de la empresa Evercore, aunque dejó el cargo en 2017.
Bartlett dijo que los exfuncionarios antes mencionados hoy día trabajan como consultores de empresas como Iberdrola, IEnova, entre otras.
La influencia de dichos exfuncionarios en empresas privadas, indicó Bartlett, deriva en que la capacidad de CFE se haya reducido a ser una empresa quegenera apenas el 50 por ciento de la energía del país.
“Son personas destacadas, pero que participaron en ese proceso de privatización apoyando a empresas privadas como asesores para dar como resultado esa combinación entre empresas privadas y la CFE en absoluto conflicto de intereses con lo que han representado”, dijo.