Dice presidente AMLO que sí se podría separar de su cargo al súper delegado en Jalisco tras denuncias de corrupción por contratos con sus empresas farmacéuticas
192
VISITAS
Redacción.- El súper
delegado del gobierno federal en Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, sí podría ser
separado de su cargo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador al ser
cuestionado al respecto por una periodista -Laura Sánchez- de Mexicanos contra la
Corrupción. AMLO acotó que el caso está en manos de la secretaría de la Función
Pública.
Mexicanos contra
la Corrupción dio a conocer que familiares y colaboradores de Carlos Lomelí
Bolaños, hoy súper delegado en Jalisco, forman parte de una red de empresas que
venden medicamentos a gobiernos.
Esas
compañías, señala la investigación, ya han recibido contratos de la actual
administración federal por un monto de más de 164 millones de pesos. Y quienes
han fungido como socios y apoderados de las mismas, han participado también,
incluso simultáneamente, en las farmacéuticas que Lomelí reconoce como suyas.
Dice
Mexicanos contra la Corrupción que además, la compañías han competido entre sí
en al menos una licitación, han sido denunciadas por vender medicamento falso y
por sobreprecios. Esta red comparte otra cosa con las factorías del
funcionario: según documentos oficiales, varias están ubicadas en predios que
pertenecen al hoy morenista quien militó en otros partidos.
La autoridad
competente está haciendo la investigación; no se va a permitir la corrupción de
nadie, dijo el presidente AMLO, quien aseguró que la secretaría de la Función
Pública está haciendo la investigación para proceder si hay una
responsabilidad.
El
presidente aseguró que se va investigar y castigar y reiteró que no va a
proteger a nadie, incluidos sus familiares, sus hijos y esposa, según ha dicho
reiteradamente.
Y ante la
pregunta expresa de una reportera de si consideraría suspender a Carlos Lomelí de su cargo dijo
que “sí”.
LA INVESTIGACIÓN DE MEXICANOS CONTRA LA CORRUPCIÓN
Según el sitio web de Mexicanos contra la Corrupción, Carlos Lomelí Bolaños, Súper Delegado de Morena en Jalisco, es el centro de una red farmacéutica conformada por nueve empresas dedicadas a la venta de medicamentos que han compartido los mismos socios, apoderados legales, representantes e incluso domicilio en Zapopan, Jalisco, a pesar de que el funcionario solo reconoce como propias cuatro de esas compañías.
Ese grupo farmacéutico ha vendido miles de millones de pesos en contratos gubernamentales en siete años (2012-2019). Tan solo una de esas compañías, Abastecedora de Insumos para la Salud, Abisalud, ganó, en lo que va de 2019, más de 164 millones de pesos, adjudicados por el Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Además, Abisalud firmó a finales de diciembre de 2018 un contrato más con otro gobierno surgido de Morena. Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, le asignó directamente un contrato por 36 millones.
Al frente de Abisalud han estado José Hiram Torres Salcedo y Mario Vargas Lomelí, exsecretario y sobrino, respectivamente, de Carlos Lomelí.
Documentos públicos obtenidos por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que, además de Abisalud, existen otras ocho empresas en las que han participado 11 familiares y colaboradores cercanos al Súper Delegado, mismas en las que han intercambiado puestos en los últimos años.
LEA EL REPORTAJE COMPLETO AQUÍ:
https://contralacorrupcion.mx/emporio-farmaceutico/index.html