• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Aprueban en comisión del Congreso subasta de autos del corralón de la SSP

by Lorenzo Serrato
21 noviembre, 2019
in Estado
0
Aprueban en comisión del Congreso subasta de autos del corralón de la SSP

dustrongi-h2c6jazmcj

0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, sus integrantes aprobaron por unanimidad las reformas al Código Fiscal y a la Ley de Tránsito y Vialidad, para que la Secretaría de Administración y Finanzas pueda subastar los vehículos abandonados en el corralón.

El proyecto de dictamen plantea que se mantenga actualizado el inventario de bicicletas, motocicletas y automóviles que estén bajo resguardo de la Secretaría de Seguridad Pública y el proceso de remate de las unidades sea por lo menos una vez al año, a propuesta de la fracción de Movimiento Ciudadano y Lila Frías Castillo (PRI).

De esta última diputada, también se consideró que los recursos que se obtengan de la venta de los vehículos se dirijan a programas ambientales en los municipios yucatecos.

En el mismo cuerpo colegiado, también continuó el análisis de la iniciativa por el que se autoriza al Poder Ejecutivo y a los Municipios del Estado a contratar uno o varios financiamientos que se destinarán a inversiones públicas productivas, así como afectar como fuente de pago un porcentaje del derecho a recibir y los ingresos que individualmente les correspondan del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Milagros Romero Bastarrachea (MC), sugirió que se deseche dicha propuesta y ante la proximidad del análisis de las leyes de ingreso de los municipios, los mismos ayuntamientos que así lo requieran, incluyan la solicitud de un empréstito.

El presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN) mencionó que, si fuera así, no podrían contratar un crédito por medio de Banobras; en respuesta, Romero Bastarrachea declaró que los cabildos pueden pedirlo y redactarlo de la misma manera como lo plantea la iniciativa mencionada.

En su turno, Rosa Díaz Lizama (PAN) sugirió que se mantenga en discusión la propuesta, porque existe una observación del PRI, al igual que hacer una reunión del cuerpo colegiado para fijar la ruta a seguir.

Cirujanos plásticos

En comisión de Justicia y Seguridad Pública, sus integrantes aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen de las reformas al Código Penal y a la Ley de Salud estatal, para certificar a quien ofrezca el servicio de cirugías plásticas y garantizar la seguridad de los clientes.

El promovente de la iniciativa, Manuel Díaz Suárez (PAN) agradeció la apertura para analizar el tema a fondo para respaldar el espíritu de la propuesta, para que sean los especialistas en la materia quienes ejerzan la cirugía plástica, estética y reconstructiva, por lo que solicitó se modifique el dictamen para establecer que estos expertos sean certificados en atención a la Ley General de Salud, lo cual fue incluido.

De la misma manera, continuó la iniciativa para expedir la Ley de Adopciones, suscrita por Movimiento Ciudadano, para lo cual, Díaz Lizama comentó que se debe pedir la opinión de la Secretaría de Administración y Finanzas, si esta propuesta no generaría un cambio presupuestal.

En respuesta, López Escoffié advirtió que no se puede someter una cuestión económica por encima de los derechos de los menores, por lo que reiteró que la iniciativa busca acelerar los procesos de adopción, que fue trabajado con la Procuraduría del Menor y la Familia, así como con agrupaciones civiles afines.

El presidente de la comisión, Luis Borjas Romero (PRI) argumentó que también se deberá considerar la iniciativa para modificar el Código de la Familia, enviada por el Tribunal Superior de Justicia del Estado, que podría contemplar cambios en la materia.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso estatal, Felipe Cervera Hernández (PRI), propuso enviar un oficio a los organismos involucrados en el tema, para conocer de manera concreta qué pueden hacer y qué barreras se podrían presentar, esto para acelerar los tiempos.

Por otro lado, los diputados siguieron el estudio de la iniciativa para modificar la Ley estatal de Seguridad Pública, en materia de uso indebido de los sistemas de emergencia telefónicos a través de llamadas falsas o inoperantes.

Felipe Cervera, propuso eliminar en el artículo 114, los términos llamadas y telefónicas, toda vez que las denuncias podrían venir de otros medios electrónicos o redes sociales; Sánchez Roca respondió que habría que checar si se pueden generar reportes oficiales a través de otros medios alternativos, porque el número de emergencia a nivel nacional es el 911, a lo que Borjas Romero adelantó que se revisará ese punto antes de dictaminar.

En la sesión de la comisión, también prosiguió el análisis de las iniciativas para reformar y adicionar diversos artículos del Código Penal, en materia de Acoso Sexual, y para modificar la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de ciberacoso.

Conkal

En comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, sus integrantes aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para reclasificar la categoría política de Conkal, de pueblo a villa, con un artículo transitorio para que sea aplicado a partir del primero de enero de 2020, a propuesta de Díaz Lizama y López Escoffié.

De la misma manera, continuó el análisis de las iniciativas que reforman la Constitución Política del Estado y la Ley de Educación, la primera para incluir la enseñanza de lenguaje con señas y, la segunda, la obligación de aprendizaje de la lengua maya, ambas en la educación básica.

Sobre la primera, se dio lectura a un documento del primer doctor con discapacidad auditiva, René González Puerto, que solicita al Congreso local el apoyo para que sea aprobada la propuesta para que las personas puedan llegar más lejos y reducir el rezago educativo del sector.

También, se distribuyó entre los diputados del cuerpo colegiado la respuesta de la Secretaría de Administración y Finanzas sobre el impacto presupuestal para implementar esta medida, mientras que Kathia Bolio Pinelo (PAN) presentó una propuesta de modificación a su iniciativa para que la inclusión del lenguaje con señas se lleve a cabo de manera paulatina.

López Escoffié, también sugirió que se establezca un transitorio para que la Secretaría de Educación Estatal integre un programa gradual de crecimiento anual para garantizar dicha inclusión; en tanto, Felipe Cervera manifestó que las observaciones de la diputada Bolio Pinelo sean enviadas a las Secretarías del Ejecutivo estatal involucradas.

En la comisión, los legisladores siguieron el estudio de las reformas a la Ley de Gobierno de los Municipios, en materia de autoridades auxiliares, de la cual, Díaz Lizama, Miguel Candila Noh (Morena) y López Escoffié, adelantaron que presentarán propuestas; de la misma manera, se distribuyó la iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado, en materia de periodos ordinarios de sesiones del Poder Legislativo.

Cuenta Pública 2018

En la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, se solicitó la elaboración del proyecto de dictamen de la Segunda Entrega de Informes Individuales de la Revisión de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2018, con los resultados de 98 entes auditados, que representan el 46.7% de las 210 revisiones programadas, según lo referido por la Auditoría Superior del Estado, según informó el titular de la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY, Jonathan García Ramírez.

Informó que, de los 98 informes presentados, 42 Informes corresponden a Organismos Descentralizados, de Participación Estatal, Fideicomisos y Autónomos (Entidades), 50 Informes son de Municipios y, 6 Informes más se derivan de revisiones a Organismos Públicos Descentralizados Municipales; con lo anterior, se tiene un acumulado de 123 Informes Individuales de Auditoría, cifra que representa el 58.6% del total de revisiones programadas para la Cuenta Pública de 2018.

García Ramírez, indicó que, derivado de los 42 Informes Individuales de Auditoría entregados en esta segunda etapa, se determinaron 254 observaciones, de las cuales, 58, el 22.8% fueron solventadas a la fecha de la presentación del informe, 108, el 42.5% no fueron solventadas por los entes fiscalizados y, 88, el34.7% fueron solventadas parcialmente.

Rosa Díaz Lizama, señaló que no queda satisfecha con los informes, porque las atribuciones de los diputados son limitadas, pero se puede notar que las entidades fiscalizadas tuvieron más observaciones y requerimientos que en la pasada revisión de la Cuenta Pública 2017.

Derechos Humanos

En comisión de Derechos Humanos, se distribuyeron entre sus integrantes la iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, en materia de personas de Talla Baja.

También, la propuesta para expedir la Ley para Fomentar y Promover el No Desperdicio de Alimentos, así como otra que busca crear la Ley para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos; de todas se solicitaron la elaboración de fichas técnicas y cuadros comparativos para continuar su estudio, al igual de establecer 15 días para la presentación de observaciones.

Turismo

De la misma manera, en la comisión especial de Turismo, se distribuyeron entre los diputados la iniciativa para declarar el 21 de septiembre como Día Estatal de Turismo; las propuestas para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de Fomento y Desarrollo del Turismo, una en materia de Turismo Gastronómico y otra sobre Cultura Turística.

Por otro lado, el presidente de la comisión, Warnel May Escobar (PRI) anunció que fue localizado por el subdirector de turismo en el estado, Carlos Ávila Pedraza, para invitar al cuerpo colegiado a un Informe de los logros obtenidos en la materia, con la titular de la dependencia, Michelle Fridman; para lo cual, los legisladores acordaron esperar la invitación formal por escrito para saber qué acciones tomar.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Dos personas, una embarcación y producto pesquero, fueron detenidos en Isla Pérez por la Marina como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán

Dos personas, una embarcación y producto pesquero, fueron detenidos en Isla Pérez por la Marina como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

La Marina informó que detectó una embarcación y se llevó a cabo la puesta a disposición de dos personas, una...

“Yucatán es el Estado de la República con menor número de homicidios y delitos registrados”, según la Mesa Estatal de Seguridad

“Yucatán es el Estado de la República con menor número de homicidios y delitos registrados”, según la Mesa Estatal de Seguridad

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Según el gobierno estatal "durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, Yucatán se...

Detenido en Yucatán un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada a una menor

Detenido en Yucatán un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada a una menor

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada,...

Feminicidio en la colonia Nuevo San José Tecoh / Gritos alertaron a vecinos, los que llamaron a la policía estatal

Feminicidio en la colonia Nuevo San José Tecoh / Gritos alertaron a vecinos, los que llamaron a la policía estatal

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

Elementos de la Policía Estatal, junto con agentes de investigación, además del ministerio público y de la Fiscalía General del...

Equipo del DIF Yucatán visitó el Centro de Autismo Sinaloa / Conocieron diferentes áreas de trabajo y en qué consiste cada una de ellas

Equipo del DIF Yucatán visitó el Centro de Autismo Sinaloa / Conocieron diferentes áreas de trabajo y en qué consiste cada una de ellas

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

La maestra Wendy Yamile Méndez Naal vistió con el equipo del DIF Yucatán al Centro de Autismo Sinaloa. Méndez Naal explicó...

Pronostican lluvias vespertinas para este fin de semana en Yucatán / Actividad eléctrica y rachas de viento

Pronostican lluvias vespertinas para este fin de semana en Yucatán / Actividad eléctrica y rachas de viento

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que, para este fin de semana, se prevé la presencia de lluvias...

Please login to join discussion

Recomendado

Tramo 5 Norte Cancún-Playa del Carmen del tren maya podría considerarse como el estandarte del proyecto, por ubicarse dentro del corredor turístico de mayor importancia en la región, dicen

Tramo 5 Norte Cancún-Playa del Carmen del tren maya podría considerarse como el estandarte del proyecto, por ubicarse dentro del corredor turístico de mayor importancia en la región, dicen

4 años ago
Llegó a Yucatán un nuevo cargamento con 52,050 vacunas contra el coronavirus, las cuales se destinarán a continuar con la aplicación de segundas dosis a la población de 30 a 39 años en el interior del estado

Llegó a Yucatán un nuevo cargamento con 52,050 vacunas contra el coronavirus, las cuales se destinarán a continuar con la aplicación de segundas dosis a la población de 30 a 39 años en el interior del estado

4 años ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.