• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, agosto 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

El 1 % más rico del mundo acumula el doble de riqueza de la que poseen 6.900 millones de personas; desigualdad en el mundo fuera de control y profundamente arraigada, afirma Oxfam

by Lorenzo Serrato
20 enero, 2020
in Internacional
0
El 1 % más rico del mundo acumula el doble de riqueza de la que poseen 6.900 millones de personas; desigualdad en el mundo fuera de control y profundamente arraigada, afirma Oxfam
4
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Los 22 hombres más ricos del mundo tienen más riqueza que todas las mujeres en África. Un estudio de Oxfam señala que “la desigualdad económica está fuera de control” y califica al sistema económico como brutalmente”desigual y sexista”. Los 2153 milmillonarios que hay en el mundo poseen más riqueza que 4600 millones de personas (un 60% de la población mundial), según revela Oxfam en un informe publicado hoy, la víspera del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). La realidad es que la desigualdad económica está fuera de control.

La desigualdad en el mundo está profundamente arraigada y ha alcanzado un nivel escandaloso. El número de milmillonarios en el mundo se ha duplicado en la última década. Amitabh Behar, director ejecutivo de Oxfam India, que está en Davos representando a la confederación Oxfam, ha señalado: “La brecha entre ricos y pobres no puede eliminarse sin la adopción de políticas contra la desigualdad. Pero muy pocos Gobiernos se han comprometido a adoptarlas”. 

En América Latina y el Caribe el 20% de la población concentra el 83% de la riqueza. El número de milmillonarios en la región ha pasado de 27 a 104 desde el año 2000. En grave contraste, la pobreza extrema está aumentando. En 2019, 66 millones de personas, es decir, un 10,7% de la población vivía en extrema pobreza, de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
 
En su informe Tiempo para el cuidado, Oxfam muestra además cómo el modelo económico sexista profundiza la crisis de desigualdad, permitiendo a una élite millonaria acumular vastas fortunas a expensas del resto de la ciudadanía, especialmente de las mujeres y niñas en mayor situación de pobreza:  

  • Las mujeres y niñas dedican al trabajo de cuidados no remunerado 12 500 millones de horas diariamente, lo que supone una contribución a la economía global de al menos 10,8 billones de dólares anuales, una cifra que triplica el tamaño de la industria mundial de la tecnología. 
  • Un incremento de tan solo el 0,5% adicional al impuesto a la riqueza del 1% más rico de la población durante los próximos 10 años, permitiría recaudar los fondos necesarios para invertir en la creación de 117 millones de puestos de trabajo de cuidados en sectores como la educación, la salud, el cuidado infantil y la asistencia a las personas mayores.   

   
“Las mujeres y niñas son uno de los grupos que menos se benefician del sistema económico actual. Dedican miles de millones de horas a cocinar, limpiar y cuidar de los niños y niñas y las personas mayores. El trabajo de cuidados es el “motor oculto” que mantiene en funcionamiento nuestras economías, empresas y sociedades. Este trabajo recae principalmente sobre las mujeres, por lo que, a menudo, apenas tienen tiempo para recibir una educación, ganar un salario digno o participar en la toma de decisiones en la sociedad. Esto las atrapa en la parte más baja de la pirámide económica”, añade Behar.  
  
Todos requerimos de cuidados, pero no todos cuidamos. Las mujeres son quienes realizan más de las tres cuartas partes del trabajo de cuidados no remunerado. A menudo se ven forzadas a reducir su jornada laboral o renunciar a su empleo para poder hacerse cargo del trabajo de cuidados. En todo el mundo, el 42% de las mujeres no puede acceder a un empleo porque son las responsables del trabajo de cuidados, en comparación con tan solo el 6% de los hombres. Dadas estas cifras, es urgente asegurar una redistribución justa de las tareas de cuidado entre hombres y mujeres. Los estados y las empresas también están obligados a aportar a estas tareas de cuidado, bien sea a través de la provisión de servicios como guarderías e incentivos, u otorgando tiempo y facilidades para que toda la ciudadanía asuma su responsabilidad de cuidado.  

De acuerdo un informe desarrollado por Oxfam en Bolivia, el cuidado de los niños y niñas, en especial si son menores de 12 años, repercute en la inserción laboral de las mujeres de manera significativa. Se estima que cada niño o niña adicional menor de 13 años reduce en 6% la probabilidad de que una mujer acceda a un trabajo remunerado.

En América Latina y el Caribe, aun cuando las mujeres logran conseguir y mantener un empleo, es en condiciones precarias: el 49% de las mujeres empleadas en la región, ganan menos del salario mínimo mensual correspondiente a su país.

Las mujeres también constituyen dos terceras partes de la mano de obra que se ocupa del trabajo de cuidados remunerado. Empleos como el de enfermera, trabajadora del hogar o cuidadora a menudo están mal remunerados, proporcionan escasos beneficios, conllevan un horario irregular y pueden suponer un importante desgaste físico y emocional.  
  
El informe de Oxfam pone de manifiesto que los Gobiernos aplican unos impuestos extremadamente bajos a las personas y empresas más ricas, y por lo tanto no obtienen ingresos suficientes para ayudar a aliviar la responsabilidad del trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres y a combatir la pobreza y la desigualdad.  
    
“Los Gobiernos han generado esta crisis desigualdad y ahora deben tomar medidas para resolverla. Deben asegurarse de que las empresas y personas ricas paguen su justa parte de impuestos e incrementar las inversiones en infraestructuras y servicios públicos. Deben también aprobar leyes para abordar el enorme trabajo de cuidados que recae sobre las mujeres y niñas y garantizar que las personas que desempeñan algunos de los trabajos más importantes para nuestra sociedad (cuidar de nuestros mayores, nuestras hijas e hijos, y las personas más vulnerables) reciban un salario digno. Los Gobiernos deben dar la misma importancia al trabajo de cuidados que al resto de sectores para construir una economía más humana que funcione para todas las personas y no únicamente para unos pocos afortunados” subraya Behar. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia...

Cumbre en Alaska entre Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, concluyó sin acuerdo sobre la guerra en Ucrania

Cumbre en Alaska entre Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, concluyó sin acuerdo sobre la guerra en Ucrania

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

La cumbre en Alaska entre el presidente ucraniano Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin concluyó sin acuerdo. "Gran...

El submarino SS-20 ‘Thomson’, de la Armada de Chile, fue avistado en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco / Viene a realizar ejercicios militares con la marina estadounidense

El submarino SS-20 ‘Thomson’, de la Armada de Chile, fue avistado en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco / Viene a realizar ejercicios militares con la marina estadounidense

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Submarino chileno en Puerto Vallarta para ejercicios militares conjuntos con Marina de Estados Unidos. El submarino SS-20 ‘Thomson’, de la...

Según el gobierno estadounidense “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada” / “Existe el riesgo de violencia terrorista”

Según el gobierno estadounidense “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada” / “Existe el riesgo de violencia terrorista”

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Según el Departamento de Estado estadounidense, "en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y...

Una ola de dolor y condena ha seguido al asesinato de cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza, incluido el destacado corresponsal Anas al-Sharif

Una ola de dolor y condena ha seguido al asesinato de cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza, incluido el destacado corresponsal Anas al-Sharif

by Lorenzo Serrato
2025/08/11
0

Poco antes de la anunciada ofensiva sobre la ciudad de Gaza, el ejército de Israel asesinó al equipo completo de...

Sicarios de los cárteles colombianos y mexicanos han sido reclutados, a través de una empresa con sede en Medellín, para pelear en Ucrania, dice el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso

Sicarios de los cárteles colombianos y mexicanos han sido reclutados, a través de una empresa con sede en Medellín, para pelear en Ucrania, dice el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Sicarios de los cárteles colombianos y mexicanos han sido reclutados, a través de una empresa con sede en Medellín, por...

Please login to join discussion

Recomendado

Invoca secretario general de la ONU artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas ante el colapso del sistema humanitario en Gaza / Situación apocalíptica: “no hay agua, ni comida, solo bombas”

Invoca secretario general de la ONU artículo 99 de la Carta de las Naciones Unidas ante el colapso del sistema humanitario en Gaza / Situación apocalíptica: “no hay agua, ni comida, solo bombas”

2 años ago
La Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., anuncia vacantes de empleo en sus establecimientos afiliados, a través de la nueva bolsa de trabajo disponible en su página web

La Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., anuncia vacantes de empleo en sus establecimientos afiliados, a través de la nueva bolsa de trabajo disponible en su página web

3 años ago

Lo más visto

  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.