• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 29, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Emite CNDH recomendaciòn por conflicto generado con la construcción de una empresa cervecera en Mexicali, Baja California, propiedad de la compañía Constellation Brands, y habitantes que reclaman agua

by Lorenzo Serrato
11 febrero, 2020
in Derechos Humanos, Ecología
0
Emite CNDH recomendaciòn por conflicto generado con la construcción de una empresa cervecera en Mexicali, Baja California, propiedad de la compañía Constellation Brands, y habitantes que reclaman agua
0
SHARES
216
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacciòn.- Preocupada por la falta de acceso al agua en nuestro país, problemática que se agudiza en función del crecimiento de la población, el desarrollo económico y los patrones de consumo cambiantes, entre otros factores, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), emitió la Recomendación 01/2020 a propósito del conflicto generado con la construcción de una empresa cervecera en Mexicali, Baja California, propiedad de la compañía Constellation Brands.

Es la primera de una serie de Recomendaciones que se darán a conocer en breve y que han sido preparadas y revisadas por la Ombudsperson Nacional, María del Rosario Piedra Ibarra, en las primeras semanas de estar al frente de este Organismo Nacional Autónomo.

Dirigida al Gobernador de Baja California y a la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Recomendación 1/2020 plasma las violaciones al derecho humano al agua en perjuicio de la población en general y agricultores del Valle de Mexicali, derivadas de actos y omisiones en diversos trámites y procedimientos para la instalación y operación de ese proyecto industrial en el municipio de Mexicali.

La Recomendación responde a la queja de pobladores del lugar que han sido parte de los movimientos y protestas, detenciones y movilizaciones, así como debates y foros de discusión contra las autoridades responsables de las concesiones otorgadas a Constellation Brands. Su importancia, radica en que trasciende el ámbito local por la discusión nacional e internacional en torno a la crisis ambiental y del cambio climático que se complica con proyectos de desarrollo que profundizan estos problemas.

Basada en la defensa del derecho humano al agua, la recomendación no se limita a investigar si hay o no capacidad hídrica para la instalación de una cervecera en Mexicali, sino que asume la defensa del derecho al agua prioritariamente para consumo personal y doméstico, que debe cuidarse estrictamente en una zona desértica y con decreto de veda, por lo que no puede hacerse abstracción del contexto en que una empresa privada pretende hacer uso del agua.

La CNDH considera que no se puede actuar con una visión inmediatista; el derecho al agua prioriza su consumo personal y doméstico y no el empleo privado e industrial; probablemente podría haber agua para la producción de cerveza en Mexicali los próximos 50 años, pero a costa del consumo personal y doméstico.

Para la CNDH en este tema la consulta ciudadana no es la solución, además de que hay diversas opciones al respecto que no dan certidumbre ni son vinculatorias; el problema es más complicado y parte del reconocimiento del derecho al agua como derecho humano; como en otros casos, la Comisión Nacional afirma que los derechos humanos no se someten a consulta, sino que se deben respetar.

La Recomendación 1/2020 puede ser consultada en el sitio web de la CNDH.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca: se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre en 14 playas

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca: se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre en 14 playas

by Lorenzo Serrato
2025/08/28
0

Con motivo del Día Internacional de las Limpiezas de Playas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de...

Otra clausura de la Profepa en Yucatán en un predio en San Pedro Chimay, en la zona de la reserva ecológica de Cuxtal en Mérida

Otra clausura de la Profepa en Yucatán en un predio en San Pedro Chimay, en la zona de la reserva ecológica de Cuxtal en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/08/26
0

La Procuraduría del Medio Ambiente (Profepa) informó que clausuró un predio en San Pedro Chimay, en la zona de la...

Rechazan proyecto denominado “Banco de materiales” Proser-agregados consistente en un banco de materiales para explotación de estrato seco, planta trituradora y asfalto” en San José Tzal

Rechazan proyecto denominado “Banco de materiales” Proser-agregados consistente en un banco de materiales para explotación de estrato seco, planta trituradora y asfalto” en San José Tzal

by Lorenzo Serrato
2025/08/26
0

Representantes de las comisarías de San José Tzal, Petecbiltun, Hotzuc y Texán Cámara se suman a la lucha de las...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol”

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada resaltó el alcance del programa “Una familia, un árbol” que cuentan con un módulo...

Informan modificación del polígono restrictivo para el sector pesquero de Yucatán por la marea roja: ahora comprende 15 kilómetros mar adentro desde Progreso, hasta el puerto de Sisal

Informan modificación del polígono restrictivo para el sector pesquero de Yucatán por la marea roja: ahora comprende 15 kilómetros mar adentro desde Progreso, hasta el puerto de Sisal

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación acordó conformar un grupo técnico especial integrado por dependencias federales y estatales, que...

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

by Lorenzo Serrato
2025/08/13
0

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Dia … Defendiendo los legítimos intereses de Iberdrola, joer tío, venga ya, aquí estamos para defender los negocios de nuestros patrones del otro lado del charco

El Meme del Dia … Defendiendo los legítimos intereses de Iberdrola, joer tío, venga ya, aquí estamos para defender los negocios de nuestros patrones del otro lado del charco

3 años ago
“No permitiremos que Fernando Bolio se robe el dinero del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán”, dice Gaspar Quintal Parra

“No permitiremos que Fernando Bolio se robe el dinero del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán”, dice Gaspar Quintal Parra

7 meses ago

Lo más visto

  • Imputado por acoso sexual tras ser señalado de haber presuntamente grabado a una mujer bajo la falda en supermercado de City Center

    Imputado por acoso sexual tras ser señalado de haber presuntamente grabado a una mujer bajo la falda en supermercado de City Center

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescata SSP a siete niños estadounidenses en Mérida / Conflicto entre los padres, generó búsqueda de los menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Menonitas devastan 147 hectáreas en Tekax / Profepa clausuró las obras que no tenían permisos, según dice

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amplían proceso judicial en contra de personas denunciadas por la devastación en Sisal / También se ampliaron denuncias contra quienes talaron terrenos en Cuxtal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías municipales “reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial” en Yucatán, dice el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.