Redacción.- A dos años de la firma del programa de rescate arqueológico entre el gobierno federal y el gobierno estatal en ese entonces encabezado por Rolando Zapata Bello, con un techo financiero de 52 millones de pesos, hasta el momento el Ejecutivo local sólo ha destinado el 48.6 por ciento del monto acordado, reveló el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, durante una visita a Mérida.
“No se ha destinado el recurso, conforme se convino”, expresó al comentar que desconoce el motivo por el cual no se ha hecho.
El 26 de marzo de 2018 durante el gobierno de la administración priista de Rolando Zapata Bello se firmó el “Programa de aprovechamiento de los sitios arqueológicos para el impulso del desarrollo turístico, social y cultural en el estado de Yucatán”, con el cual se prentendía desarrollar cinco ciudades precolombinas.
En Kulubá, en el aquel entonces gobernador Rolando Zapata Bello y el director General del INAH, Diego Prieto Hernández, firmaron un convenio a través del cual se destinaría un techo financiero de 35 millones de pesos para el desarrollo de cinco proyectos arqueológicos de rescate, conservación e investigación en igual número de sitios.
En abril de 2019 se enunció que el Ejecutivo local entregó un primer monto de 17 millones de pesos, para iniciar los trabajos de investigación arqueológica en Uxmal, Izamal, Dzibilchaltún, Chichén Itzá y Kulubá.
Pero, han transcurrido 11 meses y hasta el momento el Gobierno del Estado aún no libera 17 millones de pesos, monto correspondiente a este programa firmado en 2018, para el desarrollo de cinco proyectos de investigación arqueológica, según explicó.
Prieto Hernández consideró preocupante que hasta el momento no se destine el recurso que firmó el gobierno federal y el estatal, a través de sus representantes.
Asimismo, recomendó a Vila Dosal a efectuar una auditoría para saber del paradero de los 18 millones de pesos, recurso etiquetado para la protección del patrimonio histórico de Yucatán.
Mencionó que abstiene a comentar si hubo un desvío del recurso así como de culpabilizar al gobierno anterior, pero remarcó que el recurso se debe de destinar, ya que el convenio sigue vigente.