• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 29, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Reinserta apoya la aprobación de la Ley de Amnistía; y las acciones de gobiernos estatales para desahogar al sistema penitenciario como respuesta al COVID-19

by Lorenzo Serrato
20 abril, 2020
in Derechos Humanos
0
Reinserta apoya la aprobación de la Ley de Amnistía; y las acciones de gobiernos estatales para desahogar al sistema penitenciario como respuesta al COVID-19
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Prensa.- En Reinserta nos pronunciamos a favor de la aprobación de la Ley de Amnistía y las acciones iniciadas desde los distintos poderes y órganos de gobierno para desahogar al sistema penitenciario y proteger a un grupo, por definición vulnerable en respuesta al COVID-19, como lo son las personas privadas de la libertad, no obstante, consideramos crucial lo siguiente:
*  Es absolutamente necesario el acompañamiento de las personas liberadas beneficiadas con una estrategia integral en materia de reinserción social, garantizando que, al salir de prisión, contarán con los servicios institucionales y apoyo comunitario suficiente para no continuar en riesgo o vulnerabilidad una vez en libertad y para evitar la reincidencia.*  Proporcionar a la sociedad información transparente y puntual sobre las distintas medidas de liberación concedidas, para dotar de confianza en que dichas medidas se ajustan a una política penitenciaria y de salud que no se opone a la seguridad pública.*  Las liberaciones de personas privadas de la libertad, de ninguna manera deben representar el único o principal mecanismo de atención sanitaria al sistema penitenciario en su conjunto, por el contrario, este deberá ser el primer paso de muchos para garantizar la salud y la vida de las personas privadas de la libertad, de sus familias y del personal penitenciario. Con la confirmación de los primeros casos de contagio de personas privadas de la libertad y personal penitenciario; de cara a las recomendaciones que surgieron desde distintos organismos internacionales, sociedad civil y expertos para el manejo de la pandemia en los centros de reclusión, se puso sobre la mesa de discusión la necesidad de implementar mecanismos de liberación de personas en reclusión que desahogarán al sistema penitenciario mexicano, a efecto de optimizar las estrategias de prevención, contención y manejo sanitario de la pandemia en las prisiones. Con relación a lo anterior, entidades federativas como la Ciudad de México, Coahuila y el Estado de México, pusieron en marcha acciones para gestionar liberaciones de personas privadas de la libertad, a partir de distintas figuras jurídicas previstas en la normatividad penal y de ejecución aplicable, que van desde preliberaciones humanitarias (aplicables a personas de la tercera edad, con condiciones de salud precarias o en estado de vulnerabilidad), concesión de beneficios penitenciarios (libertad anticipada o libertad condicionada), revisión de medidas cautelares (para implementar aquellas previstas en el Código Nacional de Procedimientos Penales, distintas a la prisión, como el uso de brazaletes electrónicos) o la aplicación de criterios de política penitenciaria. En el ámbito federal, el Instituto Federal de Defensoría Pública también ha comenzado a realizar las acciones en la materia. Es necesario precisar que, en la Ciudad de México y el Estado de México, se concentran 10 de los 37 centros penitenciarios con mayor densidad poblacional del país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL 2016) y son estas entidades federativas las que encabezan el número de contagios de COVID19 (Secretaría de Salud, reporte del 19 de abril a las 19:00); ante tales cifras, el manejo y conducción de las autoridades es crucial para atender de manera pertinente a un sector social vulnerable sistemáticamente relegado. Por otra parte, el día de hoy en el Senado de México se está sesionando para aprobar la Ley de Amnistía propuesta en meses anteriores por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como una ruta atingente a la atención de la pandemia en el sistema penitenciario. En este sentido, no se cuenta con información pública que permita estimar el número de personas privadas de la libertad potencialmente beneficiarias por la Ley de Amnistía, pero no se considera que aplique a un volumen considerable, tomando en cuenta, que varios de los supuestos que se prevén en el proyecto corresponden al ámbito de impartición de justicia del fuero común y, aunque la Secretaría de Gobernación refiere que 4305 personas se encuentran privadas de la libertad por delitos contra la salud , no hay datos que permitan establecer qué porcentaje de dichas personas se encuentran en alguna de las previsiones de la propuesta de ley. Resulta también pertinente mencionar que otras rutas a partir de las cuales se pude lograr la liberación de personas vulnerables que se encuentran en prisión, son la creación de leyes de amnistía de carácter local y el indulto, que supone el perdón de la pena y puede concederlo el titular del poder ejecutivo.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

Cada año, al menos 20 mil niñas, niños y adolescentes son víctimas de trata en México, país que concentra el 60% de la producción de material de abuso sexual infantil en todo el continente americano

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Desde Reinserta, organización con experiencia directa en la atención de infancias víctimas de violencia, advertimos que este delito sigue creciendo,...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

“La CURP biométrica, sin un marco jurídico sólido y transparente, representa una seria amenaza a los derechos humanos de millones de personas en México”: GIDH

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) “Lex-magister” expresó su profunda preocupación por el rumbo que podría tomar la digitalización...

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

Sistema de vigilancia aprobado por el Senado y Congreso no cuenta con controles democráticos ni salvaguardas que protejan a la población

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Comunicado 3D3.- A pesar de las denuncias reiteradas sobre inminentes violaciones a los derechos humanos y la exigencia ciudadana para...

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Nealtican....

Please login to join discussion

Recomendado

En Yucatán aumenta de manera preocupante la violencia estética, en especial entre las parejas, ya que entre ambos se agreden verbal y psicológicamente por carecer de medidas esculturales o fisicoculturistas, dice especialista

En Yucatán aumenta de manera preocupante la violencia estética, en especial entre las parejas, ya que entre ambos se agreden verbal y psicológicamente por carecer de medidas esculturales o fisicoculturistas, dice especialista

3 años ago
Estadounidenses en shock luego del atropellamiento en Nueva Orleans perpetrado por un ex militar de su país y ciudadano de Texas

Estadounidenses en shock luego del atropellamiento en Nueva Orleans perpetrado por un ex militar de su país y ciudadano de Texas

8 meses ago

Lo más visto

  • Imputado por acoso sexual tras ser señalado de haber presuntamente grabado a una mujer bajo la falda en supermercado de City Center

    Imputado por acoso sexual tras ser señalado de haber presuntamente grabado a una mujer bajo la falda en supermercado de City Center

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescata SSP a siete niños estadounidenses en Mérida / Conflicto entre los padres, generó búsqueda de los menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amplían proceso judicial en contra de personas denunciadas por la devastación en Sisal / También se ampliaron denuncias contra quienes talaron terrenos en Cuxtal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Menonitas devastan 147 hectáreas en Tekax / Profepa clausuró las obras que no tenían permisos, según dice

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policías municipales “reciben capacitación para intervenir en crisis psicosocial” en Yucatán, dice el gobierno estatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.