• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Gobierno del Estado reitera llamado a continuar vigilando el Seguro de Desempleo y denunciar a quienes se registraron falseando información

by Lorenzo Serrato
22 abril, 2020
in Sin categoría
0
Gobierno del Estado reitera llamado a continuar vigilando el Seguro de Desempleo y denunciar a quienes se registraron falseando información
13
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Como instruyó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Comité Ciudadano que vigila el cumplimiento de las reglas de operación del Seguro de Desempleo sigue realizando la labor de detectar a las personas que dolosamente falsearon su información para recibir el apoyo, quienes están siendo dadas de baja inmediatamente, señalaron integrantes de este organismo.

Al respecto, el rector de la Universidad Marista de Mérida, Miguel Baquedano Pérez, quien es miembro de dicho Comité, señaló que, desde semanas atrás, se ha estado realizando un fuerte trabajo de análisis para poder captar a las personas que cumplen con los requisitos y en verdad tienen la necesidad de este apoyo, lo que se ha complementado con la participación de la población que ha estado realizando las denuncias pertinentes para detectar casos que habían alterado información para recibir el beneficio.

Baquedano Pérez indicó que ha sido ejemplar la labor que se ha realizado para sacar en tiempo y forma los resultados, pues con la información de los inscritos se realizó una serie de cruces de datos para evitar que se dupliquen los apoyos, además que se empleó un equipo tecnológico del Gobierno estatal para lograr una lista más justa.

Sin embargo, continuó el representante de la sociedad civil, lamentablemente gente que no lo necesita trató de buscar ventaja de este esquema para obtener más recursos, lo que ha sido detectado gracias a que la lista de resultados fue publicada con transparencia y acceso total a la ciudadanía, así como a la ayuda de la población que ha manifestado estas incongruencias.

“Es lamentable que haya gente que abuse de la confianza y la buena fe que tiene el Gobierno del Estado para actuar en estos momentos. Afortunadamente han sido denunciados, se está haciendo la investigación y ya se han quitado apoyos para que no pase esto”, afirmó el directivo.

Asimismo, el rector de la Universidad Marista de Mérida agradeció la oportunidad de participar, como representante de la sociedad civil, para contribuir en esta tarea haciendo también comentarios en el proceso, cuestionando y dando propuestas para poder apoyar a más gente.

“Porque sabemos el impacto que este apoyo significa para levantar el ánimo de la gente que se queda en casa. El Gobierno del Estado está haciendo un esfuerzo de buena fe, buscando apoyar a las familias para que tengan recursos porque, aunque sea solo una ayuda, significa que también se está reactivando la dinámica económica y eso ayuda a todos”, finalizó.

Por su parte, Elsy Mezo Palma, directora de Planeación y Efectividad de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), destacó el Seguro de Desempleo como un programa que ha requerido de un trabajo arduo y fructífero, especialmente porque debía presentar los resultados e iniciar las entregas casi al momento.

“Nosotros, como sociedad civil, estuvimos viendo que las cosas se hagan como debe de ser y de forma transparente. Debimos adaptar el número de necesidades al recurso disponible y para eso se revisaron los parámetros para que los beneficiarios cumplan con las condiciones para lo que fue creado el programa”, indicó la también integrante del Comité.

En ese sentido, Mezo Palma destacó que al ser un programa donde se requería dar los resultados de forma inmediata, se estuvo trabajando muy fuerte para cruzar la información y que los beneficiarios no cuenten con otro apoyo de cualquiera de los 3 niveles de Gobierno y que esta ayuda sea dirigida a quienes en verdad lo requieren.

Desde el primer momento, la Comisión está dando seguimiento a la instrucción de Vila Dosal de verificar cada posible caso donde se pueda haber inscrito un ciudadano ocultando información para recibir el beneficio sin necesitarlo, violando el compromiso de hacerlo bajo protesta de decir verdad, que es parte del formulario de solicitud.

Del total del padrón de beneficiarios, que es de 46,800, se detectaron como resultado de denuncias ciudadanas, 361 casos con irregularidades, los cuales ya fueron dados de baja. Esto representa menos del 1% (es 0.007%) del padrón de beneficiarios. Entre éstos se encuentran situaciones como el de matrimonios en los que ambos obtuvieron el beneficio, por lo que uno de ellos será dado de baja.

Los matrimonios no fueron detectados en el primer filtro debido a que sus Claves Únicas de Registro de Población (CURP) no estaban vinculadas, por lo que ante los señalamientos ciudadanos se decidió corroborar de nuevo utilizando otras herramientas y cruzando con la base de datos más ampliada del Registro Civil.

También se presentaron casos de funcionarios de nóminas federales que aplicaron, esto debido a que no se pudo tener acceso a esa base de datos, por lo que al comprobarse ya fueron dados de baja del programa.

Los espacios que quedan libres debido a estas situaciones serán sustituidos, de acuerdo al orden de prelación, por quienes quedaron en la lista de solicitudes válidas para que no alcanzaron a ser beneficiarios debido a la falta de presupuesto.

Por instrucciones del Gobernador, se está realizando un ejercicio inédito de transparentar la lista de nombres de los beneficiarios, lo que ha rendido frutos pues, gracias a la colaboración entre sociedad y Gobierno, están siendo dados de baja personas que falsearon información para recibir esta ayuda.

En ese sentido, el Gobierno del estado reitera su llamado a la población a coadyuvar aportando información que permita detectar a quienes abusaron de la situación para que sus apoyos se reasignen a yucatecos que más lo necesitan.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

Según el gobierno estatal, "los paisajes naturales, las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de Yucatán se han convertido en...

Alcaldesa CPL celebra 80 años del Parque de las Américas; resalta “apoyo a comerciantes y mejoras para que familias disfruten juntos del espacio”

Alcaldesa CPL celebra 80 años del Parque de las Américas; resalta “apoyo a comerciantes y mejoras para que familias disfruten juntos del espacio”

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

“Que una marquesita, una banca y una familia nos sigan uniendo en el Parque de las Américas, corazón de nuestra...

Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

Además de los gritos chungos en Yucatán el 15 de septiembre fue escenario de un robo en la residencia del...

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

El Proyecto Santa María, que trabaja a favor de la conservación de los loros, denunció el bombardeo de pirotecnia en...

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia, que...

Please login to join discussion

Recomendado

El reconocimiento de “Policía del Mes” fue entregado por el gobernador MVD a Ismael Abraham Herrera, agente primero con 13 años de antigüedad en la Secretaría de Seguridad Pública

El reconocimiento de “Policía del Mes” fue entregado por el gobernador MVD a Ismael Abraham Herrera, agente primero con 13 años de antigüedad en la Secretaría de Seguridad Pública

3 años ago
México tiene primer caso de coronavirus chino, confirma presidente AMLO

México tiene primer caso de coronavirus chino, confirma presidente AMLO

6 años ago

Lo más visto

  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldesa CPL celebra 80 años del Parque de las Américas; resalta “apoyo a comerciantes y mejoras para que familias disfruten juntos del espacio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.