• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

El coronavirus solo desnudó e intensificó los problemas estructurales que nuestro país sufre desde hace décadas: la mitad de las personas en México no tiene seguridad social por Armando Sobrino*

by Lorenzo Serrato
28 abril, 2020
in Derechos Humanos, Nacional
0
El coronavirus solo desnudó e intensificó los problemas estructurales que nuestro país sufre desde hace décadas: la mitad de las personas en México no tiene seguridad social por Armando Sobrino*
3
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / *Coordinador de incidencia de Oxfam.- Los desastres naturales no existen. Existen los desastres, pero llamarles “naturales” es solo una forma de eludir la responsabilidad humana en la tragedia. Si un río crece cada año en la temporada de lluvias y se desborda arrasando todo a su paso ¿la naturaleza es la culpable o son las autoridades que no tomaron las medidas de prevención adecuadas? Si un edificio se cae después de un terremoto en una zona sísmica ¿la naturaleza es responsable o más bien fue la constructora y el gobierno que entregó los permisos de construcción? De la misma forma, si todos los días surgen nuevos virus que podrían generar una pandemia global ¿los daños que provoque son “naturales” o producto de malas decisiones y negligencia colectiva? Los desastres naturales no existen, todo desastre es responsabilidad humana.

Hoy, en México, no vivimos un desastre —y esperemos no llegar ahí— vivimos una crisis generada por una emergencia.

La distinción importa pues una emergencia es “solo” una situación imprevista que requiere atención, pero una crisis es una situación grave, producto de la falta de preparación, que si se gestiona mal puede generar un desastre. En México, la emergencia por la aparición del COVID-19 se convirtió en una crisis debido a que nuestra estructura económica y los sistemas de salud, seguridad social y cuidados no estaban preparados para una enfermedad con estas características, ni para una pausa en la actividad económica.

Es importante continuar con el esfuerzo de mitigar los daños. Como sociedad, debemos concentrarnos en reducir el número de fallecimientos, conservar los empleos existentes, evitar que la pobreza aumente, etcétera. Sin embargo, en el camino no debemos olvidar que nuestro trabajo es doble: debemos evitar que la crisis desemboque en desastre, pero también tenemos la tarea de prepararnos para las emergencias futuras.

El origen de la crisis no es un virus, es la desigualdad. El virus solo desnudó e intensificó los problemas estructurales que nuestro país sufre desde hace décadas: la mitad de las personas en México no tiene seguridad social; los cuidados dependen del trabajo no remunerado o mal pagado de millones de mujeres; cuatro de cada diez personas tienen un ingreso laboral insuficiente para alimentarse; y 52.4 millones viven en situación de pobreza. Esta realidad es posible porque el modelo económico actual beneficia de forma desproporcionada a las élites. Un dato: las seis personas más ricas de México tienen la misma riqueza que el 50% más pobre. Más aún, esta extrema riqueza fue acumulada gracias a tratos privilegiados con el gobierno: privatización de empresas públicas a precios muy bajos, concesiones con regulación laxa, impuestos sumamente fáciles de evadir, beneficios fiscales, etcétera.

Hoy más que nunca es fundamental replantearnos que país queremos y tomar acción para construirlo. Prevenir las crisis futuras implica construir un sistema de seguridad social universal, un sistema de salud público único y un sistema de cuidados con un rol más activo del gobierno; nada de esto será posible sin eliminar los injustos privilegios de la élite económica. Necesitamos dejar de regalar dinero a los ricos y comenzar a invertirlo en el bienestar de la mayoría.

En el futuro, virus más contagiosos o letales pueden presentarse, pero ninguno es tan peligroso como el parásito de la desigualdad extrema que hoy vivimos.

Décadas de abandono del sistema de salud, altos niveles de pobreza y la persistencia de la desigualdad han convertido a la emergencia del COVID-19 en tres crisis simultáneas: sanitaria, económica y otra social.

Aquí nuestra propuesta para hacer frente a la triple crisis ⬇️
1/22 pic.twitter.com/uBaFSh6hdV

— Oxfam México (@oxfammexico) April 27, 2020
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

Please login to join discussion

Recomendado

Dice el Financial Times que Slim ha dicho que participaría en licitaciones del tren maya

Dice el Financial Times que Slim ha dicho que participaría en licitaciones del tren maya

6 años ago
Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director de la Fundación Konrad Adenauer México en materia de política energética y para el desarrollo sustentable, dicen

Gobernador Mauricio Vila Dosal y el director de la Fundación Konrad Adenauer México en materia de política energética y para el desarrollo sustentable, dicen

5 años ago

Lo más visto

  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.