• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Por videoconferencia, funcionarios estatales responden acerca de solicitud de empréstito del Gobierno estatal / La seguridad de Yucatán peligra si no se generan empleos, advirtieron

by Lorenzo Serrato
12 mayo, 2020
in Yucatán
0
Por videoconferencia, funcionarios estatales responden acerca de solicitud de empréstito del Gobierno estatal / La seguridad de Yucatán peligra si no se generan empleos, advirtieron
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Diputadas y diputados de todas las fracciones y representaciones parlamentarias se conectaron por vía videoconferencia con funcionarios estatales, quienes respondieron 42 preguntas enviadas previamente por las y los legisladores, relacionadas con la iniciativa del Ejecutivo estatal para contratar uno o más empréstitos que se destinarán a inversiones públicas productivas para la reactivación económica del estado en los ejercicios fiscales 2020-2021.
Como parte de una reunión de trabajo de la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno, María Fritz Sierra; la Secretaria de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya; el Secretario de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo; el Secretario de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez; y el Secretario Técnico de Planeación y Evaluación, Rafael Hernández Kotasek; todos del Estado.
En primera instancia, el Secretario de Fomento Económico mencionó que debido a la contingencia sanitaria por la enfermedad Covid-19 se espera una caída del Producto Interno Bruto del país de 3 puntos porcentuales por cada mes, lo que representaría un golpe a la economía mayor a los 9 mil millones de pesos; en el caso de Yucatán, se registraría una caída del PIB entre el 7% al 13%, es decir, entre 52 mil a 79 mil empleos perdidos en los ramos de manufactura, comercio y construcción, principalmente.
Desglosó que, si se registra una pérdida de 7% del PIB en el estado, representaría una caída de 18 mil 200 millones de pesos y si fuera del 13%, se reduciría hasta 33 mil 800 millones de pesos, por lo que se podría caer en una recesión económica.
Herrera Novelo detalló que el plan del ejecutivo estatal empezó con la ampliación presupuestaria por el Congreso estatal, de mil 500 millones de pesos, está funcionando para hacer frente a la contingencia de salud, proteger el empleo y la economía familiar; mientras que el empréstito de mil 728 millones de pesos, de aprobarse, sería para la inversión productiva que impulse la economía al finalizar el confinamiento. Herrera Novelo advirtió, con claridad que si no se generan empleos, la seguridad de Yucatán estaría en peligro.
La Secretaria de Administración y Finanzas manifestó que el proceso de licitación del crédito tardará de 3 a 4 meses, y para su disposición puede demorarse varios meses más con el fin de disminuir los intereses generados, pero lo que se busca es contar con el recurso hasta que las obras lo requieran; así mismo, agregó que el Gobierno del Estado seguirá apoyando a los yucatecos mediante los apoyos económicos y alimentarios.
El Secretario de Obras Públicas informó que, del presupuesto para este año de 3,129 millones de pesos para este rubro, mil 820 millones son para el programa Yucatán Seguro, 826 millones están etiquetados, 442 millones son recursos estatales, de los cuales se redujeron 288 millones por la contingencia sanitaria, además de que 154 millones ya están comprometidos y 40.5 millones están asignados a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY).
 
Sobre las obras que se pretenden realizar con el empréstito explicó que están enfocadas en dotar energía eléctrica, construcción de camino sacacosechas, pozos pluviales, así como casetas de vigilancia en puntos estratégicos; no obstante, añadió que no se ha hecho una distribución de donde se ubicarán estas acciones porque además se necesita el permiso de los terrenos.
En su turno, el Secretario Técnico de Planeación y Evaluación reveló que, de los mil 500 millones de pesos de la ampliación presupuestal, se han ejercido 350 millones de pesos de los 500 millones de pesos en materia de salud, específicamente en tres rubros: infraestructura, equipamiento e insumos.
Por ejemplo, continuó, en la habilitación de camas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, al hospital de Valladolid y mantenimiento de otros nosocomios, al igual que ventiladores mecánicos, trajes y equipo de protección para los trabajadores de salud.
Referente a los mil millones de pesos restantes, declaró que se han ejercido casi 400 millones de pesos y falta el 60% por ejecutar, en total se han otorgado 780 mil apoyos directos, para micro y medianas empresas, así como para el sector agrícola y pesquero.
Para finalizar, el presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN) agradeció la presencia y disposición de los funcionarios estatales, cuyas respuestas serán de importancia para el análisis de la iniciativa del Ejecutivo estatal, que se retomará en breve.
Análisis
Horas más tarde, se retomó la sesión de la comisión que estaba en receso, para continuar con el análisis de la iniciativa en cuestión, para lo cual, Milagros Romero Bastarrachea (MC) entregó una propuesta con tres puntos.
Primero, dijo, que se suprima el último párrafo del artículo 2 de la propuesta que menciona que el Poder Ejecutivo del Estado podrá realizar las modificaciones que estime convenientes en las obras y acciones de inversión pública productiva, siempre y cuando se ajusten al monto y a los rubros establecidos en este decreto y, en caso de no hacerlo, informar al Congreso estatal, a través de los informes trimestrales, sobre las modificaciones realizadas.
Segundo, continuó, que las obras asignadas y aprobadas por el comité de seguimiento no estén sujetas a cambio, salvo que no cumpla con los requisitos que se establecen; y tercero, que las obras asignadas a Mérida se realicen con obreros radicados en la capital yucateca y, en caso de hacer falta, que se contraten de otros municipios.
En su turno, Janice Escobedo Salazar (PRI) solicitó que los funcionarios estatales envíen las respuestas por escrito, a las preguntas vertidas por las y los legisladores, porque por la importancia del tema y de la decisión a tomar, es necesario revisar todos los datos.
En el mismo sentido, Lila Frías Castillo (PRI) coincidió con la propuesta de la diputada antes mencionada y agregó que también es necesario conocer el catálogo de obras a realizar y su impacto en cuanto a empleos, porque sólo con el comité de seguimiento, no es suficiente para garantizar la trasparencia.
En su turno, Warnel May Escobar (PRI) también manifestó que se debe entregar el listado de obras que se van a ejecutar en cada uno de los municipios, para cruzar esa información con los alcaldes y ver qué se necesita, y que realmente pueda beneficiar a la economía de las localidades y a sus habitantes.
Así mismo, Rosa Adriana Díaz Lizama (PAN) sugirió que sea la Junta de Gobierno del Congreso local la que deberá concurrir en el comité de seguimiento, o en su caso, un representante de cada fuerza política.
Silvia López Escoffié (MC) también coincidió en que no existe un catálogo de obras a ejecutar y que se debe establecer en el documento el mejor procedimiento para la aplicación de los recursos.
Por otro lado, Alejandro Cuevas Mena (PRD) indicó que sí existe la necesidad y la preocupación por la economía, pero se debe buscar otra forma diferente para reactivarla; en concordancia, Marcos Rodríguez Ruz (PRI) agregó que el Congreso del Estado sí quiere beneficiar a la sociedad yucateca, pero se necesita la información oportuna para garantizar el mejor uso de los recursos.
De la misma manera, el coordinador de la fracción del PRI, Felipe Cervera Hernández, solicitó que la información de la iniciativa sea certera “y no sea un catálogo de buenas intenciones”; mientras que Luis Aguilar Castillo (Nueva Alianza) sugirió que exista un equilibrio de las acciones a realizar en los 106 municipios para dar mayor certeza a dicho crédito.
Para finalizar, el presidente de la comisión, Víctor Sánchez Roca (PAN), declaró un receso hasta mañana martes a las 4 de la tarde, para que la Secretaría General elabore una ficha técnica con las propuestas presentadas este día, así como para el Ejecutivo estatal envíe las respuestas por escrito de los funcionarios que participaron en el encuentro.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el presidente...

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Dos sujetos fueron detenidos ayer como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

"Clausura total y definitiva" de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida. Así lo...

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

El Ayuntamiento de Mérida a través del programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta...

Please login to join discussion

Recomendado

Alzó la voz contra la poderosa Boeing y sus aviones con defectos y apareció muerto en un estacionamiento en Estados Unidos

Alzó la voz contra la poderosa Boeing y sus aviones con defectos y apareció muerto en un estacionamiento en Estados Unidos

1 año ago
La pandemia no sólo está generando un gran impacto mundial en pobreza, enfermedad y muerte sino también una gran desigualdad en la vacunación / Gobiernos de países ricos al servicio del lobby farmaceútico

La pandemia no sólo está generando un gran impacto mundial en pobreza, enfermedad y muerte sino también una gran desigualdad en la vacunación / Gobiernos de países ricos al servicio del lobby farmaceútico

4 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.