• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Mayor vulnerabilidad de la Península de Yucatán ante huracanes demuestra estudio de la UNAM

by Lorenzo Serrato
1 junio, 2020
in Sin categoría
0
Mayor vulnerabilidad de la Península de Yucatán ante huracanes demuestra estudio de la UNAM
36
SHARES
267
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Un nuevo estudio científico, publicado en la revista internacional Climatic Change de Springer Nature, plantea escenarios en los cuales los huracanes que afectarán a la Península de Yucatán podrán ser más potentes.

Usando seis modelos de circulación que permiten, con base en datos históricos y considerando el aumento de las temperaturas por el calentamiento global, conocer los posibles patrones de huracanes del futuro cercano. El doctor Christian Appendini, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM en Sisal y líder del estudio, explica que los resultados indican que el aumento global de temperaturas propiciará la intensificación de los huracanes, por lo que no necesariamente tendremos más eventos, pero sí es más probable que los que lleguen a afectar a la península sean de categorías mayores.

Sébastien Proust, especialista del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y co-autor del estudio, enfoca su análisis sobre las consecuencias sociales de los modelos. Comenta que “Más allá de alarmarnos, el estudio permite tomar mejores decisiones”.

Ambos autores mencionan que existen iniciativas que permiten mitigar los futuros impactos de los huracanes. Por ejemplo, en Sisal existe una iniciativa de estudiantes de la UNAM que proponen restaurar las dunas, su vegetación y su biodiversidad, como forma de proteger a la comunidad. El Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD financia en esta misma comunidad, una iniciativa de mujeres que restauran el manglar en la ciénega, lo cual constituye una barrera viva ante los fenómenos climáticos. En Quintana Roo, organizaciones como Oceanus A.C. restauran el arrecife degradado en Xcalak y Cozumel, como una forma de proteger las costas. Es este tipo de iniciativas las que deben implementarse para poder ser más resilientes ante la eventual afectación de estos eventos extremos, apoyándose en la naturaleza.

Tierra adentro, la prevención se puede implementar de diferentes formas. Para ello, los financiamientos que otorga el Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD en las comunidades contemplan siempre una inversión del 4% hacia prevención de riesgos. Este recurso se usa para “blindar” los proyectos, capacitando a las comunidades para la prevención y la preparación, así como invirtiendo en equipamiento e infraestructura para estar preparados. Un ejemplo puede ser para los apicultores, quienes deben tener un plan de resguardo, y preparar cuerdas para amarrar las colmenas. Para las y los campesinos que siembran semillas nativas, se trata de mantener las semillas en circulación a través de las ferias de las semillas, las cuales nacieron después del huracán Isidoro hace ya 18 años.

La planeación de la construcción es otro ejemplo de acción. Existen ya guías precisas de construcción para la costa, algunas incluidas en planes de ordenamientos como el programa de ordenamiento territorial de la costa de Yucatán, que recomienda la construcción sobre pilotes en la costa. Según estudios de la UADY, las casas mayas tradicionales son construidas de tal forma que resisten a los vientos huracanados, dejando pasar los vientos por los bajareques. Pero la infraestructura reciente, calles, postes y casas de concretos carecen de estas características y eso aumenta la vulnerabilidad.

A nivel de las ciudades de la Península de Yucatán, las cuales están casi todas a la orilla del mar (Campeche, Chetumal, Progreso, Cancún, Playa de Carmen) o bastante cerca (Mérida) el estudio revela que es necesario desarrollar, pero sobre todo implementar planes de acción climáticos. Estos instrumentos de planeación, llamados Plan de Acción Climática Municipal (PACMUN), solamente existen en la actualidad para Cancún y Bacalar.

Los autores concluyen que el aumento de la frecuencia e intensidad de los huracanes es una consecuencia directa del calentamiento global, pero la vulnerabilidad de las comunidades humanas es resultado de un crecimiento no ordenado. Teniendo la información científica, recomiendan tomar acciones de planeación e inversión para mejorar la capacidad de resiliencia de las ciudades, de la costa y de las comunidades locales. A diferencia del coronavirus, está es una crisis que se puede anticipar y todavía estamos a tiempo para construir, sociedad y servidores públicos, soluciones locales basadas en la naturaleza, el conocimiento local y la planeación.

El lunes 1 de junio a las 11:00 am, se impartirá la conferencia en línea “Intensificación de huracanes por el cambio climático. Presentación de soluciones locales para la adaptación” a través del facebook del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD-FMAM-PNUD).

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer. El corte de electricidad...

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un "Camino...

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán. Unos...

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Recomendado

El Ayuntamiento de Mérida realiza “intensas jornadas de reparación y rehabilitación de calles para mejorar el desplazamiento y la movilidad en todos los puntos del municipio”, aseguran autoridades

El Ayuntamiento de Mérida realiza “intensas jornadas de reparación y rehabilitación de calles para mejorar el desplazamiento y la movilidad en todos los puntos del municipio”, aseguran autoridades

4 años ago
Piden a la precandidata a la presidencia municipal incentivar el trabajo en equipo para cuidar el medioambiente desde todos los ámbitos

Piden a la precandidata a la presidencia municipal incentivar el trabajo en equipo para cuidar el medioambiente desde todos los ámbitos

2 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.