• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, noviembre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Anuncia presidente AMLO auditoría a 109 fideicomisos extinguidos: únicamente Verónica Camino votó a favor con el voto en contra de Ramírez Marín, Patrón Laviada y Lixa

by Lorenzo Serrato
22 octubre, 2020
in Nacional
0
Anuncia presidente AMLO auditoría a 109 fideicomisos extinguidos: únicamente Verónica Camino votó a favor con el voto en contra de Ramírez Marín, Patrón Laviada y Lixa
0
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Tras la aprobación en el Senado de la República de la extinción de 109 fideicomisos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal iniciará una amplia auditoría financiera, administrativa y técnica de los fondos y fideicomisos.

En efecto. Con el voto a favor de la senadora yucateca, Verónica Camino Farjat y en contra del senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, del senador panista, Raúl Paz y de la senadora de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán, así como de los diputados panistas Cecilia Patrón Laviada y Elías Lixa, pasó la desaparición de los fideicomisos incluido el FONDEN (Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales).

Triangulación de fondos, contratación de obras injustificadas, adjudicaciones directas sin estudios de mercado, ausencia de informes de actividades, pago de obras inconclusas son sólo algunas de las irregularidades en los fideicomisos, según se dio a conocer.

“Vamos a procurar tener toda esta información a más tardar en tres meses y vamos a estar informando a los mexicanos caso por caso”, remarcó el presidente.

Adelantó que en caso de hallar evidencias de corrupción y mal manejo de recursos se presentarán denuncias penales en la Fiscalía General de la República.

SESIÓN MARATÓNICA

En una sesión de 12 horas en que el Pleno del Senado, a través del voto mayoritario de Morena,  aprobó la extinción de 109 Fideicomisos. El senador priista por Yucatán, Jorge Carlos Ramírez Marín, apremió a los legisladores a rechazar el dictamen por el que desapareció el FONDEN, pues consideró que hasta el momento es el único mecanismo que existe para que los gobiernos de los estados y municipios puedan atender a la población afectada por meteoros.

“Suprimir el FONDEN, antes de que podamos crear el mecanismo que lo sustituya, es verdaderamente suicida. No será nuestra vida, queridos amigos la que lo pague, pero es la vida de la gente y por desgracia, siempre es la gente más vulnerable, la más pobre. En la actualidad, con los datos que tenemos el 83% de las personas afectadas por desastres naturales, es gente en extrema pobreza. No debemos de permitirlo”, argumentó el senador priista Ramírez Marín.

Sin embargo, en la conferencia de prensa matutina en la que el presidente AMLO encabezó la presentación de un panorama general de los fideicomisos, dio algunos ejemplos de cómo se utilizaban en administraciones pasadas.

Subrayó la importancia de transparentar el uso y destino de recursos públicos. Aseguró que no faltará el apoyo a auténticos deportistas, investigadores, escritores, artistas y creadores.

“Todos los que medraban con estos fideicomisos no van a tener el manejo de estos recursos y todo lo que ahorremos de estos recursos se va a destinar al bienestar del pueblo”, aseveró.

El titular de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Jorge Nuño Lara, informó que había 191 fideicomisos, de los cuales solo 109 fueron creados por ley.

Explicó que aún extinguiéndolos sus funciones continuarán con cargo al presupuesto, de manera que los verdaderos fideicomisarios recibirán los beneficios que estaban programados.

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, destacó que de 2013 a 2018 se realizaron a través de dicha dependencia transferencias millonarias al sector privado.

En el sexenio pasado el 44 por ciento de todos los recursos gestionados desde Conacyt para el desarrollo científico, tecnológico y de innovación se destinaron a empresas.

A través de los fideicomisos se transfirieron más de 15 mil millones de pesos y a través del Programa de Estímulos a la Innovación, más de 26 mil millones de pesos. En total, Conacyt transfirió a la iniciativa privada 41 mil 624 millones de pesos.

Entre los beneficiarios privados figuran IBM, Monsanto, Bayer, Kimberly Clark, Volkswagen y Mabe.

“Este conjunto, a manera de ejemplo, recibió un total de 891 millones de pesos de recursos públicos so pretexto y digo so pretexto porque el análisis que hemos hecho cuesta trabajo justificar este recurso público en términos científicos reales”, comentó.

La directora del Conacyt agregó que se detectaron 46 obras inconclusas distribuidas en diferentes estados de la República sin equipamiento y que representan espacios subutilizados, cuya inversión suma 783 millones 708 mil pesos.

Resaltó que la administración de fideicomisos significó un costo de más de 500 millones de pesos.

El director general de Canal 11, José Antonio Álvarez Lima, expuso las irregularidades en el fideicomiso Programa de Escuelas de Excelencia para Abatir el Rezago Educativo, que consistió en la compra e instalación de bebederos.

Ejercieron 2 mil 031 millones de pesos de recursos fiscales y solo se instalaron 20 mil 543 de los 31 mil bebederos proyectados. Hoy solo funcionan 10 mil 900. Nunca fueron instalados 10 mil 500 y ahora hay 9 mil 600 bebederos inservibles.

Cada bebedero costó 153 mil 900 pesos y se compraron sin estudios de mercado, ni análisis de experiencias internacionales similares.

El director general de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rodolfo González Valderrama, dio a conocer el caso de donación de recursos públicos federales a fundaciones privadas norteamericanas.

Detalló que, por ejemplo, la Secretaría de Relaciones Exteriores brindaba apoyos en viáticos y traslados a los dirigentes de las fundaciones, los cuales se hacían “por instrucciones superiores” de extitulares de esa dependencia.

De acuerdo con el informe de auditoría especial y cumplimiento financiero publicado por la Auditoría Superior de la Federación en febrero de 2020, en materia de fiscalización de fideicomisos, mandatos y análogos se encontró:

  • Falta de elaboración de estudios de mercado en los procedimientos de adjudicación directa en los contratos de obra y servicios.
  • Falta de entregables por parte de los proveedores que ampare el cumplimiento de las obligaciones del contrato.
  • En las bitácoras de obra no se registraron actividades que evidencien que se dio seguimiento a la ejecución de los trabajos.
  • Deficiencia en la elaboración de los términos de referencia, formalización extemporánea de convenios modificatorios y falta de formalización de las actas de finiquito.
  • Deficiente planeación y programación e incumplimiento de los objetivos de los proyectos.

Sobre ese documento, el jefe del Ejecutivo sostuvo que se trata de un informe extenso sobre el mal manejo de los fideicomisos.

Afirmó que lo expuesto este día “es apenas el prólogo, la introducción. Vamos a profundizar porque es una muestra de la corrupción que imperó durante mucho tiempo y esto explica el por qué de este movimiento en contra de la decisión que tomamos de cancelar los fideicomisos y los fondos”.

El presidente agradeció a legisladoras y legisladores de las cámaras de Senadores y de Diputados la aprobación a la supresión de estos instrumentos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fiscalía General de la República destruyó 22 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos”

Fiscalía General de la República destruyó 22 vehículos con blindaje artesanal de los denominados “monstruos”

by Lorenzo Serrato
2025/11/21
0

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, en...

El que convoca a la violencia y a la intervención se equivoca; México avanza con honestidad, paz, democracia y justicia, dice la presidenta Claudia Sheinbaum

El que convoca a la violencia y a la intervención se equivoca; México avanza con honestidad, paz, democracia y justicia, dice la presidenta Claudia Sheinbaum

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

Al encabezar el Desfile Cívico Militar Conmemorativo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó...

Narrativa oficial no corresponde con la realidad dice la Iglesia Católica en México / Prevalece la impunidad en materia de corrupción / Continúan los asesinatos y las desapariciones, dicen los obispos mexicanos

Narrativa oficial no corresponde con la realidad dice la Iglesia Católica en México / Prevalece la impunidad en materia de corrupción / Continúan los asesinatos y las desapariciones, dicen los obispos mexicanos

by Lorenzo Serrato
2025/11/20
0

En su mensaje en coincidencia con las marchas recientes en el país los Obispos de México de la Asamblea CXIX...

Mataron a balazos a Karina Díaz, regidora de Palizada, Campeche, al llegar a su casa / Hace dos días la presidenta visitó dicha población

Mataron a balazos a Karina Díaz, regidora de Palizada, Campeche, al llegar a su casa / Hace dos días la presidenta visitó dicha población

by Lorenzo Serrato
2025/11/18
0

Mataron a balazos a Karina Díaz, regidora de Palizada, Campeche, al llegar a su casa. Fue llevada al IMSS donde...

Efrén Naftalí Adame, líder de la Sección 110 de la CTM, fue ejecutado a balazos frente a sus hijos en Guerrero

Efrén Naftalí Adame, líder de la Sección 110 de la CTM, fue ejecutado a balazos frente a sus hijos en Guerrero

by Lorenzo Serrato
2025/11/14
0

Efrén Naftalí Adame, líder de la Sección 110 de la CTM, fue ejecutado a balazos frente a sus hijos que...

No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

by Lorenzo Serrato
2025/11/14
0

Recomendado

Detienen a dos elementos de la Policía Estatal de Investigación que no estaban de servicio por discusión en un albergue para ancianos y mujer lastimada

Detienen a dos elementos de la Policía Estatal de Investigación que no estaban de servicio por discusión en un albergue para ancianos y mujer lastimada

4 años ago
Candidata de Morena se abre paso en el Campestre: Geovanna Campos “tuvo muy buen recibimiento en este fraccionamiento donde, con datos y hechos contundentes, aumentó la confianza en la Cuarta Transformación”

Candidata de Morena se abre paso en el Campestre: Geovanna Campos “tuvo muy buen recibimiento en este fraccionamiento donde, con datos y hechos contundentes, aumentó la confianza en la Cuarta Transformación”

5 años ago

Lo más visto

  • Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    Recibirán 3 mil pesos bimestrales: Gobernador Joaquín Díaz Mena inició esta mañana la entrega de las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” entre estudiantes de la UADY

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en la lateral del periférico de Mérida, a la altura de la salida a Cholul y Altabrisa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FGR consiguió que vincularan a proceso a Carlos Koyok -ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Kanasín-, quien amenazó con agredir a dos reporteros yucatecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a Rolando C. (a) “El Timot”, líder de una banda que distribuye drogas en Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Tabasco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.