• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura

Con espacios renovados y estrictas medidas sanitarias reabrió sus puertas el Museo Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia /El estanque del Patio Central cuenta con un ajolotario

by Lorenzo Serrato
12 noviembre, 2020
in Cultura
0
Con espacios renovados y estrictas medidas sanitarias reabrió sus puertas el Museo Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia /El estanque del Patio Central cuenta con un ajolotario
0
SHARES
207
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Con espacios renovados y estrictas medidas sanitarias reabrió sus puertas el Museo Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia con un estanque renovado.

El estanque del Patio Central ahora cuenta ahora con un ajolotario de 158 ejemplares y recrea la flora y fauna que dominaba la Cuenca de México en la época prehispánica.

El Museo Nacional de Antropología reabrió sus puertas al público bajo la nueva normalidad, a partir de hoy miércoles 11 de noviembre de 2020; el ingreso será de martes a sábado, en horario de 10:00 a 17:00 horas.

“Sin duda, es una de las reaperturas más esperadas; es motivo de esperanza y de alegría que este recinto, que es uno de los más emblemáticos y visitados del país, reabra sus puertas para que el público mexicano y extranjero tenga de nueva cuenta la oportunidad de acercarse a toda la riqueza que encierran las culturas de nuestro país”, señaló la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero.

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, reiteró que en estos meses de contingencia sanitaria, “el museo ha trabajado atendiendo sus actividades esenciales, ineludibles e indispensables, como el cuidado de sus colecciones y el mantenimiento de sus instalaciones. Un ejemplo es el gran trabajo que se ha hecho en el estanque del patio principal, donde se rediseñó la iluminación, se implantó flora de humedales y un ajolotario”.

Bajo horarios especiales y las estrictas medidas que marca la nueva normalidad, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, reanuda las visitas de público en este emblemático espacio de insoslayable valor para los mexicanos y el más visitado del país por público extranjero, como una forma de contribuir a que la sociedad se reencuentre con su patrimonio cultural.

A fin de garantizar la seguridad y el bienestar de su personal operativo y de los visitantes, para el acceso al Museo Nacional de Antropología se seguirán las medidas preventivas de carácter obligatorio: aplicación de alcohol gel y toma de temperatura, así como el uso de tapete desinfectante.

En el acceso y durante el recorrido, el uso del cubrebocas será obligatorio; en caso de que alguna persona presente síntomas relacionados con la COVID- 19 se canalizará debidamente a los servicios médicos.

En una primera fase de apertura, el número de visitantes permitido corresponderá al 30 por ciento del aforo promedio diario, es decir, un máximo de 1,500 personas por día. Se ha estipulado la cantidad de personas que podrá acceder a cada sala conforme las dimensiones de éstas. Para regular el flujo de los visitantes se ha capacitado al personal de custodia.

Las visitas guiadas sólo permitirán grupos de máximo cinco personas, incluido el guía. La cafetería operará al 30 por ciento de su aforo.

Por el momento, queda suspendido el servicio de guardarropa, sólo se permite la entrada con un bolso pequeño. Se invita a que, en áreas de espera, se mantenga la sana distancia de 1.5 metros.

Entre otras acciones que se han realizado, se encuentra la colocación de barreras físicas (láminas de acrílico transparente) en espacios donde hay contacto directo —ya sea entre el personal del museo y el público, o entre los empleados—, tales como taquillas.

Es muy importante que el público recuerde que aún hay una epidemia activa, por lo cual es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos que el personal del INAH indique durante la estancia en estos espacios, que son para disfrute de la sociedad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Israel Nicasio Álvarez, de Ciudad de México, obtuvo por unanimidad el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025

Israel Nicasio Álvarez, de Ciudad de México, obtuvo por unanimidad el Premio Internacional de Poesía “Ciudad de Mérida” 2025

by Lorenzo Serrato
2025/11/13
0

Las letras mexicanas están de fiesta, ya que el poemario “El pecho de este hombre llueve en el parque” (con...

Firman convenio con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán

Firman convenio con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/11/12
0

"Con el propósito de proteger, conservar y difundir el patrimonio arqueológico, histórico y paleontológico de Yucatán, el Gobierno del Estado...

El diseñador y artista visual René Romay inauguró este fin de semana su exposición “Tránsitos y Transiciones”, en el centro cultural Mid Guía

El diseñador y artista visual René Romay inauguró este fin de semana su exposición “Tránsitos y Transiciones”, en el centro cultural Mid Guía

by Lorenzo Serrato
2025/11/12
0

El diseñador y artista visual René Romay inauguró este fin de semana su exposición "Tránsitos y Transiciones", en el centro...

Descubren en ejido de Sierra Papacal, Yucatán, escultura maya con representación de un “señor anciano”

Descubren en ejido de Sierra Papacal, Yucatán, escultura maya con representación de un “señor anciano”

by Lorenzo Serrato
2025/11/11
0

Descubrimiento arqueológico ligado a las obras de construcción del libramiento ferroviario Frente 2 Mérida-Progreso, en Yucatán. En efecto, como parte...

Ana Bárbara se presentó con gran éxito en el Centro de Espectáculos Montejo como parte de las actividades artísticas de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Ana Bárbara se presentó con gran éxito en el Centro de Espectáculos Montejo como parte de las actividades artísticas de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

by Lorenzo Serrato
2025/11/10
0

La intérprete Ana Bárbara se presentó con gran éxito en el Centro de Espectáculos Montejo como parte de las actividades...

El Otoño Cultural 2025, organizado por la Sedeculta trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia psicodélica

El Otoño Cultural 2025, organizado por la Sedeculta trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia psicodélica

by Lorenzo Serrato
2025/11/09
0

El Otoño Cultural 2025, organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), trae desde Colombia los sonidos de la salsa loca y la cumbia...

Please login to join discussion

Recomendado

Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa

Por quinta ocasión, en dos décadas, el próximo martes 19 iniciará la primavera, debido a que es año es bisiesto, reveló el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa

2 años ago
Luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, se afirmó que Cuba podría producirla a partir de noviembre / La Habana también trabaja en su vacuna

Luego de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus del mundo, se afirmó que Cuba podría producirla a partir de noviembre / La Habana también trabaja en su vacuna

5 años ago

Lo más visto

  • No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paramunicipal Servilimpia informó que presentó hoy ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura ampliación de granja avícola de la empresa Crío por cambio ilegal de uso de suelo en Kinchil, Yucatán / INAH no logró detener los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No quieren adelanto de aguinaldo para el Buen Fin: sindicatos del Congreso de Yucatán piden se les pague completo en diciembre como estipula la ley

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.