• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, octubre 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Policía

Durante 2020 un total de 145 personas fallecieron en 125 accidentes viales en Yucatán / En la mayoría de los casos fueron motociclistas

by Lorenzo Serrato
4 enero, 2021
in Policía
0
Durante 2020 un total de 145 personas fallecieron en 125 accidentes viales en Yucatán / En la mayoría de los casos fueron motociclistas
0
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán, durante el año pasado, fueron 145 las personas fallecidas en los 125 siniestros viales registrados, y cuya mayoría de casos fueron los motociclistas, y en menor medida fueron los ciclistas.

La problemática es 25 por ciento inferior con respecto año anterior, aproximadamente, pero es notable, tomando en cuenta las diversas actividades realizadas ante la contingencia por Covid-19, y gran parte de los tres casos ocurrieron en marzo y diciembre pasado.

A lo largo del año pasado, poco más del 60 por ciento de los accidentes ocurrieron durante la Nueva Normalidad y la puesta en funcionamiento de la Ola 1 de Reapertura Económica del Estado.

En este lapso de tiempo, los motociclistas representaron el grupo de mayor número de víctimas, seguido de los pasajeros o acompañantes, ambos con poco más de la mitad de los occisos, y en menor medida están los conductores y los peatones, cerca del 30 porcentual.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en la entidad es notable la disminución de accidentes de tránsito, en comparación con el año anterior, debido a la contingencia establecida por el Covid-19.

Específicamente, la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público provocó una disminución de los hechos de tránsito y en el número de lesionados, pero fue imperceptible en el caso de los siniestros viales ocurridos en las calles y las avenidas así como en las carreteras estatales y federales del Estado.

Sin embargo, con el establecimiento de la Nueva Normalidad, el número de accidentes de tránsito aumenta de manera considerable, fenómeno que fue más notable en diciembre, y mayo fue el mes con menos incidentes.

De enero a diciembre del año pasado, en la entidad se registraron 125 trágicos accidentes, en la mayoría de los casos, provocados por conductores de vehículos particulares.

A lo largo de estos 12 meses, fueron 145 los fallecidos en hechos viales, quienes fenecieron en el lugar de los hechos, en el trayecto al hospital o clínica, así como en el interior del nosocomio, debido a las lesiones sufridas.

Del total de defunciones por accidentes de transporte ocurridas hasta el momento, 119 son hombres, el 82.1 por ciento, así como 26 mujeres, el 17.9 porcentual.

Asimismo, del universo de occisos, 49 eran motociclistas, el 33.8 por ciento; así como 31 pasajeros o acompañantes, el 21.4 por ciento, es decir, en ambos está el 55.2 por ciento de los fallecimientos ocurridos en siniestros viales.

De igual forma, hay 22 peatones, el 15.2 por ciento; igual número de conductores, y 21 ciclistas fenecieron, el 14.5 porcentual.

Con base a los datos proporcionados, 24 personas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en calles y avenidas de Mérida así como en el Anillo periférico de la ciudad capital.

De mismo modo, cuatro fueron en Tizimín, tres en Kanasín, dos en Motul, y con sólo uno está Dzilam González, Izamal, Mama, Mayapán, Progreso, Umán y Yaxcabá, respectivamente, y el resto, en diversas carreteras de Yucatán, tanto estatales como federales.

Tan sólo en enero fueron 11 los siniestros viales; 12 en febrero, 17 en marzo, seis en abril, tres en mayo, 11 en junio, siete en julio y nueve en agosto, siete en septiembre. 13 en octubre, 10 en noviembre y 19 en diciembre.

En el primer trimestre del año fueron 40 los trágicos hechos de tránsito, el 32 por ciento, así como nueve siniestros viales durante los dos meses que duró el plan de resguardo domiciliario para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, el 8.5 por ciento, y con la Nueva Normalidad son 76 casos, el 60.8 porcentual.

Finalmente, en torno a las defunciones, 19 ocurrieron en marzo y diciembre; 18 en febrero; 15 en junio; 14 en octubre; 11 en enero y agosto, respectivamente; 10 en julio y noviembre, cada uno; ocho en abril, siete en septiembre, y tres en mayo.

Es decir, de enero a marzo fueron 48 los occisos, el 33.1 por ciento; durante el aislamiento social fueron 11 los fallecimientos, el 7.6 por ciento, y este nuevo ciclo fueron 86 las defunciones, el 59.3 porcentual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán se ubicó, durante 2019, entre las 10 entidades federativas con mayor número de lesionados en accidentes de tránsito, con al menos cuatro mil casos.

Asimismo, se posicionó entre los 12 estados con menor número de fallecidos en siniestros viales.

La problemática es 25 por ciento inferior con respecto año anterior, aproximadamente, pero es notable, tomando en cuenta las diversas actividades realizadas ante la contingencia por Covid-19.

A lo largo del año, poco más del 60 por ciento de los accidentes ocurrieron durante la Nueva Normalidad y la puesta en funcionamiento de la Ola 1 de Reapertura Económica del Estado.

En este lapso de tiempo, los motociclistas representaron el grupo de mayor número de víctimas, seguido de los pasajeros o acompañantes, ambos con poco más de la mitad de los occisos, y en menor medida están los conductores y los peatones, cerca del 30 porcentual.

De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), en la entidad es notable la disminución de accidentes de tránsito, en comparación con el año anterior, debido a la contingencia establecida por el Covid-19.

Específicamente, la interrupción temporal de la actividad escolar, laboral y recreativa, así como la movilidad en el espacio público provocó una disminución de los hechos de tránsito y en el número de lesionados, pero fue imperceptible en el caso de los siniestros viales ocurridos en las calles y las avenidas así como en las carreteras estatales y federales del Estado.

Sin embargo, con el establecimiento de la Nueva Normalidad, el número de accidentes de tránsito aumenta de manera considerable, fenómeno que fue más notable en diciembre, y mayo fue el mes con menos incidentes.

De enero a diciembre del año pasado, en la entidad se registraron 125 trágicos accidentes, en la mayoría de los casos, provocados por conductores de vehículos particulares.

A lo largo de estos 12 meses, fueron 145 los fallecidos en hechos viales, quienes fenecieron en el lugar de los hechos, en el trayecto al hospital o clínica, así como en el interior del nosocomio, debido a las lesiones sufridas.

Del total de defunciones por accidentes de transporte ocurridas hasta el momento, 119 son hombres, el 82.1 por ciento, así como 26 mujeres, el 17.9 porcentual.

Asimismo, del universo de occisos, 49 eran motociclistas, el 33.8 por ciento; así como 31 pasajeros o acompañantes, el 21.4 por ciento, es decir, en ambos está el 55.2 por ciento de los fallecimientos ocurridos en siniestros viales.

De igual forma, hay 22 peatones, el 15.2 por ciento; igual número de conductores, y 21 ciclistas fenecieron, el 14.5 porcentual.

Con base a los datos proporcionados, 24 personas perdieron la vida en siniestros viales ocurridos en calles y avenidas de Mérida así como en el Anillo periférico de la ciudad capital.

De mismo modo, cuatro fueron en Tizimín, tres en Kanasín, dos en Motul, y con sólo uno está Dzilam González, Izamal, Mama, Mayapán, Progreso, Umán y Yaxcabá, respectivamente, y el resto, en diversas carreteras de Yucatán, tanto estatales como federales.

Tan sólo en enero fueron 11 los siniestros viales; 12 en febrero, 17 en marzo, seis en abril, tres en mayo, 11 en junio, siete en julio y nueve en agosto, siete en septiembre. 13 en octubre, 10 en noviembre y 19 en diciembre.

En el primer trimestre del año fueron 40 los trágicos hechos de tránsito, el 32 por ciento, así como nueve siniestros viales durante los dos meses que duró el plan de resguardo domiciliario para evitar la propagación del coronavirus Covid-19, el 8.5 por ciento, y con la Nueva Normalidad son 76 casos, el 60.8 porcentual.

Finalmente, en torno a las defunciones, 19 ocurrieron en marzo y diciembre; 18 en febrero; 15 en junio; 14 en octubre; 11 en enero y agosto, respectivamente; 10 en julio y noviembre, cada uno; ocho en abril, siete en septiembre, y tres en mayo.

Es decir, de enero a marzo fueron 48 los occisos, el 33.1 por ciento; durante el aislamiento social fueron 11 los fallecimientos, el 7.6 por ciento, y este nuevo ciclo fueron 86 las defunciones, el 59.3 porcentual.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán se ubicó, durante 2019, entre las 10 entidades federativas con mayor número de lesionados en accidentes de tránsito, con al menos cuatro mil casos.

Asimismo, se posicionó entre los 12 estados con menor número de fallecidos en siniestros viales.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

by Lorenzo Serrato
2025/10/18
0

A través de grupos de chats o conversaciones de la aplicación WhatsApp circula un vídeo de 11 minutos y 41...

Rescatan ocho canes en condición de desnutrición tras una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal en Sol Caucel

Rescatan ocho canes en condición de desnutrición tras una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal en Sol Caucel

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía...

Refuerza SSP Yucatán “las acciones para prevenir y disminuir los casos de engaños telefónicos, extorsiones y amenazas que utilizan Inteligencia Artificial”

Refuerza SSP Yucatán “las acciones para prevenir y disminuir los casos de engaños telefónicos, extorsiones y amenazas que utilizan Inteligencia Artificial”

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Antiextorsión del C5i, dio a conocer que refuerza las...

Catearon domicilio del presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo, quien dejó casi muerta a perrita “Sicilia” en Mérida

Catearon domicilio del presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo, quien dejó casi muerta a perrita “Sicilia” en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

La policía estatal realizó anoche un cateo en una casa de la colonia Plan de Ayala Norte, relacionado con el...

Un motociclista resultó lesionado de una pierna que fue golpeado por el conductor de un auto Nissan March, quien se pasó la señal de alto

Un motociclista resultó lesionado de una pierna que fue golpeado por el conductor de un auto Nissan March, quien se pasó la señal de alto

by Lorenzo Serrato
2025/10/13
0

Un motociclista resultó lesionado de una pierna que fue golpeado por el conductor de un auto Nissan March, quien se...

Rescata Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida a perro con heridas de arma de fuego que habían dejado en basurero

Rescata Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida a perro con heridas de arma de fuego que habían dejado en basurero

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

La Unidad de Protección Animal de Mérida informó que acudió al reporte del hallazgo de un canino que habría sido...

Recomendado

“Yucatán hace historia con la Ley 3 de 3” / La LXIII Legislatura aprobó por unanimidad la Minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, para la suspensión de derechos a ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público

“Yucatán hace historia con la Ley 3 de 3” / La LXIII Legislatura aprobó por unanimidad la Minuta con proyecto de decreto para reformar y adicionar los artículos 38 y 102 de la Constitución Política, para la suspensión de derechos a ocupar un cargo, empleo o comisión del servicio público

2 años ago
Programas para el Bienestar y remesas fortalecen economía de México; envíos de paisanos alcanzan récord en 2022, según dice el presidente Andrés Manuel López Obrador

Programas para el Bienestar y remesas fortalecen economía de México; envíos de paisanos alcanzan récord en 2022, según dice el presidente Andrés Manuel López Obrador

3 años ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “La brigada de apoyo enviada desde territorio yucateco ya se encuentra en plena operación en el municipio de Poza Rica, Veracruz, específicamente en el sector Cazones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ante vecinos del distrito I local la bancada de Morena llevó a cabo “un primer encuentro” en el parque “San Marcial” de la colonia Mulsay

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “México cada vez pierde autosuficiencia en granos básicos, en particular el maíz, arroz y trigo” / Productores agropecuarios se sumaron desde el martes pasado al paro nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.