• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Mérida

Paredes y superficie de rodamiento del paso deprimido de Prolongación Montejo se cuartearon derivando en la acumulación de agua dicen especialistas de la FIUADY

by Lorenzo Serrato
6 febrero, 2021
in Mérida
0
Paredes y superficie de rodamiento del paso deprimido de Prolongación Montejo se  cuartearon derivando en la acumulación de agua dicen especialistas de la FIUADY
0
SHARES
172
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Para obtener un dictamen preciso que permita mejorar las condiciones actuales de la estructura del distribuidor vial de Prolongación de Montejo (mejor conocido como Paso Deprimido), el análisis hidrogeológico a cargo de especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán, FIUADY, resulta imprescindible y relevante, aseguran autoridades municipales del ayuntamiento de Mérida.
De acuerdo con Roger Amílcar González Herrera, coordinador académico de Hidráulica e Hidrología de la FIUADY, este estudio es el primer paso y el más importante para el rescate del paso a desnivel, ya que es la base para que el ayuntamiento de Mérida y los demás sectores involucrados en el proyecto puedan establecer mejor el dictamen para solucionar el problema de inundaciones que registra.
Explicó que ese estudio se basa en un análisis estadístico, que de acuerdo con las probabilidades, permita determinar posibles escenarios a futuro para analizar también diferentes alternativas de solución, incluso si se presentaran de nuevo situaciones atípicas como las del año pasado.
“Nos deja ver probabilísticamente qué podría suceder con el nivel del manto freático en unos 10 o 20 años”, indicó.
Mencionó que para realizar el estudio estadístico el equipo a cargo tomó en cuenta principalmente las máximas elevaciones anuales del manto freático, desde la década de los 80 hasta el año 2020.
“Las elevaciones máximas del nivel freático tienen una tendencia al incremento desde el periodo de los 80 hasta la actualidad, pero jamás habían ocurrido elevaciones del nivel freático como los que ocurrieron el año pasado a causa de las tormentas tropicales y huracanes”, subrayó.
Indicó que particularmente en el caso del distribuidor vial, las elevaciones máximas del nivel freático llegaron a una altura tal que la presión hidrostática ejercida hacia las paredes y la superficie de rodamiento provocó que se cuartearan derivando en la acumulación de agua.
“Cabe señalar que los que diseñaron el paso deprimido no pudieron determinar que eso podría ocurrir porque fue un evento extraordinario lo que sucedió el año pasado”, agregó.
El especialista abundó en que, según el estudio estadístico y las probabilidades, posiblemente se haya registrado antes, hace 175 años más o menos un incremento similar del manto freático, de lo cual no se tiene registro.
Puntualizó que siempre de acuerdo con las probabilidades no hay seguridad de cuánto tiempo pasará para que se vuelva a registrar una elevación tan significativa del nivel del manto freático, lo mismo pueden pasar otros 175 años que ocurrir este año o en dos o diez, depende de la naturaleza.
El análisis arroja también indica que la precipitación media anual acumulada en la ciudad de Mérida es de 999 mm, la mayoría de los cuales (92%) se registra entre mayo y octubre.
Sin embargo, en el 2020 el total acumulado del año fueron 1,290 mm, mayor a la media anual.
El 60% del acumulado se registró durante las tormentas “Cristóbal”, del 20 de mayo al 7 de junio, y “Gamma”, así como el huracán “Delta”, del 1 al 9 de octubre.
“Es decir, en aproximadamente 16 días, el nivel del agua subterránea en el manto acuífero experimentó un ascenso de 4.80 metros tal como pudo observarse en el paso a desnivel”, enfatizó.
El especialista comentó que gracias a que contaban con la información recabada desde los 80, él y su equipo, que incluye a Ismael Abelardo Sánchez y Pinto y Carlos Zetina Moguel) pudieron terminar el estudio en dos semanas y contribuir así con el complejo proceso que implica analizar todos los ángulos de la situación para llegar a un dictamen.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó "el...

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes...

Protestan luego del atropellamiento de un menor en el centro, a la altura del Parque de La Plancha, que salía de la escuela / Piden paso peatonal

Protestan luego del atropellamiento de un menor en el centro, a la altura del Parque de La Plancha, que salía de la escuela / Piden paso peatonal

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Una protesta se llevó a cabo en la calle 50 con el cruce de la calle 41 del centro a...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”. Según el Ayuntamiento de Mérida se trata de...

Detienen a dos sujetos tras agresión a un joven con un objeto punzocortante en la colonia Brisas de San José en Mérida

Detienen a dos sujetos tras agresión a un joven con un objeto punzocortante en la colonia Brisas de San José en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/10/05
0

Durante la madrugada la Secretaría de Seguridad Pública informó que recibió, a través del número de emergencias 9-1-1, el reporte...

“Limpieza integral del Mercado Lucas de Gálvez”: “cuidamos el corazón de comercio local de Mérida”, dice la alcaldesa Cecilia Patrón

“Limpieza integral del Mercado Lucas de Gálvez”: “cuidamos el corazón de comercio local de Mérida”, dice la alcaldesa Cecilia Patrón

by Lorenzo Serrato
2025/10/04
0

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la jornada de limpieza del Mercado Municipal Lucas de Gálvez, un espacio...

Recomendado

Advierte Procivy sobre probables lluvias muy fuertes para este jueves / Reporta interacción de remanentes del frente frío 2 con onda tropical en el Golfo

Advierte Procivy sobre probables lluvias muy fuertes para este jueves / Reporta interacción de remanentes del frente frío 2 con onda tropical en el Golfo

4 años ago
Se lanzó en Yucatán la segunda fase del proyecto Tech4Nature de Huawei para la protección del jaguar / En riesgo debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat

Se lanzó en Yucatán la segunda fase del proyecto Tech4Nature de Huawei para la protección del jaguar / En riesgo debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat

6 meses ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.