• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal inauguró el Laboratorio Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY)

by Lorenzo Serrato
19 febrero, 2021
in Yucatán
0
Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal inauguró el Laboratorio Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital de la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY)
0
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Yucatán cuenta con infraestructura educativa equipada con tecnología de primer mundo y lo más avanzado en diseño digital para contribuir a la especialización de recursos humanos en capacidades tecnológicas enfocado a la industria aeronáutica y la industria 4.0, con el nuevo Laboratorio Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital que inauguró el gobernador Mauricio Vila Dosal para mayor atracción de inversiones y mejor competitividad laboral para los yucatecos.

Como resultado de la cooperación entre el gobierno de México y Francia, en el marco de la Agenda Estratégica para el desarrollo de la industria Aeronáutica, a través de la Red Nacional de Laboratorios para la Innovación y el Diseño Digital, en todo el país se instalarán 8 Laboratorios Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital.

El Presidente de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales de la República Mexicana (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz indicó que, con este avance en el estudio de nuevas tecnologías, pone un ejemplo no sólo en la parte sur-sureste sino a nivel nacional de hacer una transformación en la entidad.

 “Felicitamos a ambas instancias del gobierno por este esfuerzo coordinado que permitirá a los jóvenes de la entidad a acceder a una oferta de educación de muy alta calidad y pertinencia ya que el diseño y modelo 3D, la simulación, la manufactura digital y la validación de productos de realidad virtual, además de que son poderosas palancas de aceleración a la innovación son precisamente los campos de especialidad que están siendo requeridos por las empresas de Yucatán y de México para competir exitosamente en mercados de alta complejidad como es el caso de la industria aeronáutica y automotriz”, señaló.

De estos 8, Yucatán contará con dos: uno en la UPY, enfocado en la industria 4.0, y otro se encontrará en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) donde acuden estudiantes originarios de 85 municipios del estado, convirtiendo a Yucatán en una de las dos entidades en todo el país que tiene dos Laboratorios Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital.

Al dirigirse a los asistentes, Vila Dosal señaló que Yucatán es una entidad con grandes posibilidades de ser un actor en el tema de atracción de inversiones ya que cuenta con cualidades como calidad de vida, seguridad, pero también hay mucho talento y es importante que nuestros jóvenes puedan tener la oportunidad de capacitarse en estos laboratorios con las más altas tecnologías.

“Cuando viene una empresa a querer invertir en México y empieza a ver diferentes estados, pues es lógico que piensa en la calidad de vida, en las facilidades, en los incentivos, pero el principal punto de decisión siempre es la mano de obra y, por supuesto, qué tan calificada es. Y estos laboratorios van a permitir que aquí en Yucatán podamos contar con la mano de obra más calificada del país por lo que quiero agradecer la visión que tuvo la Secretaría de Educación Pública (SEP), pues no solamente para desarrollar este programa que se va a estar realizando en 8 estados de la República”, señaló el Gobernador.

En este marco, Mauricio Vila señaló que para poder cerrar esa brecha es el tema de la infraestructura. Mucho se ha hablado del tema de la suficiencia energética de la península de Yucatán, del gas natural, y son temas en los que estamos trabajando de la mano del gobierno federal, son temas que estamos trabajando con CONCAMIN, que estamos trabajando con las cámaras empresariales porque, sin duda, es algo que tenemos que lograr y pronto, externó.

“Con el gobierno federal, hemos anunciado 2 plantas de ciclo combinado nuevas, una que se va a instalar en Mérida, la Mérida IV, otra que se va a instalar en Valladolid; el Presidente debe estar aquí en marzo y también ya viene con el ímpetu de poder iniciar los trabajos”.

Otro tema importantísimo, continuó, es el tema del gas natural, que poco a poco se está logrando aumentar la capacidad que está llegando a Yucatán, a través de diversas obras que se han hecho en Cempoala, con la recepción del ducto marítimo que viene de Texas, y por supuesto, también con las adaptaciones de ductos que se van a hacer próximamente aquí, en Yucatán, aseguró el gobernador.

En presencia del Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), José Manuel López Campos, Mauricio Vila aseguró que el sector aeronáutico se ha vuelto prioritario y cada vez más demandante para los jóvenes, ya que, de verdad, no es sólo ser expertos en las áreas de especialidad de aeronáutica en que participen, sino que también ser hábiles para el trabajo multidisciplinario y de ingeniería concurrente; dominar las herramientas de diseño, uso de plataformas colaborativas y los sistemas de gestión.

Para ambos laboratorios se realizó una inversión conjunta, de más de 31 millones de pesos en ambos laboratorios en la UPY y la UTM, en la que 15 millones de pesos, se destinaron para la construcción y equipamiento del Laboratorio Académico, y para poder adquirir mobiliario, equipo especializado y licencias de software.

Además, se incluyó la capacitación de docentes en 9 cursos, por 360 horas, no solamente de la Politécnica, sino también de otras instituciones. Estos Laboratorios consisten en 2 espacios: el de formación, para albergar a 20 personas al mismo tiempo, y el de certificación, que es para 8 personas de manera simultánea.

El Gobernador también señaló que está en construcción en la Universidad Politécnica de Yucatán, el edificio administrativo, en su primera etapa, que albergará la Rectoría de la Universidad, la Dirección Administrativa y la Secretaría Académica, con una inversión de 16 millones de pesos.

“De esta forma, debo agradecer a todas las partes que se han visto involucradas para poder hacer esto posible, ya que son muestra de que el diálogo y la coordinación son, sin duda, lo que nos permite dar resultados; particularmente, agradecer a los representantes del gobierno federal, así como también el trabajo conjunto con el sector privado, ya que todos buscamos lo mismo: tener un mejor Yucatán”, aseveró.

En un recuento de las empresas aeronáuticas que se han decidido por Yucatán, el gobernador mencionó a la empresa PCC Airfools, que ha invertido más de 300 millones de pesos en el estado; a mí me ha tocado visitarlos en varias ocasiones, y ya están generando alrededor de 800 empleos directos y 3,000 empleos indirectos.

Por su parte, también la empresa española Deimos, de Grupo Elecnor, firmó una carta de intención con el Gobierno de Yucatán, para instalar un centro tecnológico para la construcción de satélites de comunicación e investigación, la cual es una inversión aproximada de 130 millones de dólares, que esperemos que se pueda concretar en los próximos meses.

Estas inversiones son posibles, por supuesto, gracias a la dinámica que hoy se vive en Yucatán, con condiciones favorables para la inversión, que no se dan en otros lugares del país, como es la calidad de vida; la seguridad; la conectividad por vía terrestre, ferroviaria, aérea, marítima, y cada vez un mejor capital humano, lo que coloca a nuestro estado como un destino muy atractivo para poder colocar inversiones, señaló Vila Dosal.

Destaca que, durante la actual administración, se han anunciado inversiones por más de 86,448 millones de pesos, que van a estar generando miles de empleos en los próximos años en la entidad.

Al finalizar, Vila Dosal señaló que, con toda seguridad, estos espacios serán de gran utilidad para hacer más estrecha la relación entre México y, especialmente, Yucatán, con Francia, y atraer inversiones provenientes del sector aeronáutico, que beneficien a la población yucateca.

En su turno, el Secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior del Estado de Yucatán (SIIES), Bernardo Cisneros Buenfil, aseguró que ambos nuevos Laboratorios generarán muchos beneficios al estado al contar con herramientas funcionales para generar mayor valor en la capacitación de los estudiantes yucatecos.

“El Gobernador siempre nos ha pedido trabajar en la generación de condiciones para poner a Yucatán como un sitio idóneo para la inversión extranjera y nacional, y una parte central es la construcción  de talento, hoy más que nunca estamos convencidos de que la inversión sigue al talento y estos laboratorios sin duda ayudarán a que los jóvenes de Yucatán cuenten el día de mañana con el conocimiento y capacidades de hacer actividades de mucho valor agregado que representen a la larga extraordinarias oportunidades para su desarrollo”, aseguró el funcionario estatal.

Por su parte, el exembajador francés y actual CEO de Grupo Safran en México, Daniel Parfait, destacó los beneficios que traerá a los jóvenes yucatecos contar con los espacios y herramientas innovadoras para su preparación que los convertirá en los expertos del mañana.

“La tecnología como todos sabemos avanza a pasos agigantados, los ciclos de desarrollo producción, mantenimiento y vida de nuestros productos espaciales son constantes y para el curso de innovación es necesaria la correcta capacitación del personal, eso es pieza clave. Es por ello que esta iniciativa es concreta y necesaria para dotar a los jóvenes yucatecos de conocimientos únicos para dominar esos instrumentos más nuevos para enfrentar los retos técnicos del mañana. Felicito al Gobierno del Estado y Gobierno de la República que supieron impulsar este nuevo laboratorio”, aseveró.

Al tomar la palabra el Director General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Herminio Baltazar Cisneros, puntualizó que, en México actualmente se cuentan más de 350 empresas del sector aeroespacial distribuidas en 20 estados de la República que generan más de 65,000 puestos directos de trabajo y la exportación en ese sector al cierre de 2019 fue de unos 9,700 millones de dólares.

“Es así como tenemos una inversión de más de 150 millones de pesos para instalar un Laboratorio Académico de Innovación, Diseño y Manufactura Digital en 8 universidades politécnicas y tecnológicas que han demostrado una profunda consciencia en los problemas y necesidades del país, por lo que la instalación de estos Laboratorios es una muestra de ello, en estos momentos de pandemia es importante apostar por la formación e profesionales en estos ramos para trascender en una perspectiva más general de conocimiento y favorecer el pensamiento crítico que considere la innovación tecnológica y científica estrechamente vinculada con la comunidad sin olvidar que el empleo en tecnologías de la información y la comunicación deben tener un sentido profundamente humano”, aseguró.

Posteriormente, Vila Dosal realizó la develación de la placa conmemorativa del Laboratorio y realizó un recorrido en el que constató el funcionamiento del Laboratorio que se centra en el concepto de continuidad digital, lo que contempla el espectro de pasar del mundo físico al mundo digital a través de la ingeniería inversa. 

Durante su traslado por el Laboratorio y las Aulas de Certificación, el Gobernador observó actividades en materia de Diseño digital, Ingeniería inversa, Validación por realidad virtual e Impresión 3D de prototipos.

A través de una inversión de más de 31 millones de pesos en ambos laboratorios del estado, se adquirieron mobiliario, equipo especializado, licencias de software y se incluyó la capacitación de docentes.

El proyecto consiste de dos espacios: el Área de formación y el Área de Certificación. El área de formación es un espacio para entrenar hasta 20 personas, seis sistemas de energía ininterrumpida, veinte estaciones de trabajo de alto desempeño (workstations), un sistema de realidad virtual, tres escáneres 3D, tres impresoras 3D, y el licenciamiento de la plataforma 3D Experience de Dassault Systems.

En tanto, en el área de certificación pueden presentar los exámenes de certificación hasta ocho personas simultáneamente. Lo que se evalúa es la competencia en el adecuado uso de la plataforma de diseño 3D Experience de Dassault Systems.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Retira Ayuntamiento de Mérida puestos ambulantes “que operaban sin los permisos correspondientes y que representaban afectaciones a los vecinos del Fraccionamiento Las Américas”

Retira Ayuntamiento de Mérida puestos ambulantes “que operaban sin los permisos correspondientes y que representaban afectaciones a los vecinos del Fraccionamiento Las Américas”

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

"Como parte de las acciones permanentes para garantizar el orden, la seguridad y la limpieza en los espacios públicos", según...

Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

“Nuestra responsabilidad es clara: proteger la salud de las y los yucatecos”, afirmó el director de Protección contra Riesgos Sanitarios...

Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

by Lorenzo Serrato
2025/10/17
0

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE), en colaboración con sus...

Alcaldesa CPL concluyó su gira de trabajo y “vinculación internacional con la Unión Europea” con la firma de acuerdos que “permitan acceder a fondos de cooperación internacional”

Alcaldesa CPL concluyó su gira de trabajo y “vinculación internacional con la Unión Europea” con la firma de acuerdos que “permitan acceder a fondos de cooperación internacional”

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, concluyó su gira de trabajo y "vinculación internacional con la Unión Europea"...

El PAN Mérida inicia las caminatas “PAN en las calles” / “Espacio de encuentro y diálogo directo con las vecinas y vecinos de nuestra ciudad”

El PAN Mérida inicia las caminatas “PAN en las calles” / “Espacio de encuentro y diálogo directo con las vecinas y vecinos de nuestra ciudad”

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

El Comité Directivo Municipal del PAN Mérida inició las caminatas “PAN en las calles”, un espacio de encuentro y diálogo...

Rescatan ocho canes en condición de desnutrición tras una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal en Sol Caucel

Rescatan ocho canes en condición de desnutrición tras una denuncia ciudadana por presunto maltrato animal en Sol Caucel

by Lorenzo Serrato
2025/10/15
0

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con la Fiscalía...

Please login to join discussion

Recomendado

A partir del 8 de enero y hasta el 10 de febrero, el Ayuntamiento de Mérida abrirá centros de acopio donde la ciudadanía podrá depositar sus arbolitos navideños una vez que concluyan con los festejos

A partir del 8 de enero y hasta el 10 de febrero, el Ayuntamiento de Mérida abrirá centros de acopio donde la ciudadanía podrá depositar sus arbolitos navideños una vez que concluyan con los festejos

2 años ago
En los días inhábiles con motivo de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá brigadas de trabajadores municipales para la atención de los reportes ciudadanos

En los días inhábiles con motivo de la Semana Santa, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá brigadas de trabajadores municipales para la atención de los reportes ciudadanos

3 años ago

Lo más visto

  • Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

    Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausura Profepa el Zoológico La Reina por “faltas al trato digno y respetuoso, manejo inadecuado, dieta distinta a la establecida en el Plan de Manejo, condiciones de hacinamiento, entre otros” / Aseguraron 95 animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aprueban diputados federales dictamen para expedir Ley de Ingresos 2026 / Estima ingresos por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos / Autorizan endeudamiento a la Ciudad de México, Pemex y CFE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.