• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Las potencias del G7 deberían “dejar de anteponer las ganancias de las grandes farmacéuticas a las vacunas para las personas”, dice Oxfam: “hay que romper monopolios”

by Lorenzo Serrato
20 febrero, 2021
in Derechos Humanos, Internacional
0
Las potencias del G7 deberían “dejar de anteponer las ganancias de las grandes farmacéuticas a las vacunas para las personas”, dice Oxfam: “hay que romper monopolios”
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Las potencias del G7 deberían “dejar de anteponer las ganancias de las grandes farmacéuticas a las vacunas para las personas”. Y deberían “romper los monopolios de las grandes empresas farmacéuticas es la forma más rápida, justa y eficaz de impulsar la producción de vacunas”, dice la organización internacional Oxfam (confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales, que realizan labores humanitarias en 90 países).

En un posicionamiento en respuesta al progreso limitado del G7 (Alemania, Canadá, los Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) para garantizar que los países pobres tengan acceso a las vacunas COVID-19, Max Lawson, Director de Política de Desigualdad de Oxfam, dijo que “si bien algunos de los asistentes al G7 han dado pasos bienvenidos para aumentar el suministro de vacunas a los países pobres, estos siguen siendo insuficientes en comparación con la escala de la amenaza COVID-19.

“Hacer que grandes partes de África y Asia esperen vacunas sobrantes y no deseadas de las reservas de los países ricos no es solo inmoral, es irresponsable. Y la falta de acción coordinada del G7 es imperdonable. Cuanto más se niegue la protección a grandes franjas de la población mundial, mayor será la amenaza de que las mutaciones del virus nos amenacen a todos”, añadió.

Lawson declaró que “los países pobres no deberían verse obligados a esperar a que les lleguen las vacunas. Entre ellos, las naciones del G7 han asegurado suficientes vacunas para que cada uno de sus ciudadanos sea vacunado tres veces, mientras que muchos países pobres aún no han recibido una sola dosis”.

“En lugar de darse palmaditas en la espalda por el progreso limitado, lo mejor que podría hacer el G7 sería dejar de apoyar a las corporaciones farmacéuticas que monopolizan las vacunas COVID-19. Romper los monopolios de las grandes empresas farmacéuticas es la forma más rápida, justa y eficaz de impulsar la producción de vacunas para que los países no se vean obligados a competir para asegurar las dosis. El G7 y otras naciones ricas deberían dejar de bloquear la suspensión temporal de los derechos de propiedad intelectual para todas las vacunas COVID-19 propuestas en la Organización Mundial del Comercio por Sudáfrica, India y más de 100 países en desarrollo “.

“El G7 necesita urgentemente aclarar sus prioridades durante esta pandemia sin precedentes y dejar de anteponer las ganancias de las grandes farmacéuticas a las vacunas para las personas”, concluyó.

Existe una alternativa al juego de suma cero de acumulación de vacunas, restricciones a la exportación y disputas contractuales. Significa anteponer la solidaridad mundial a la competencia nacional y el intercambio de conocimientos a la propiedad intelectual, dice Stephen Cockburn director de Amnistía Internacional, por su parte.

Afirma que en las últimas semanas, la Unión Europea (UE) ha estado involucrada en una disputa con los fabricantes de vacunas después de que AstraZeneca admitiera que esperaba un gran déficit en la producción y fue acusada de priorizar las entregas al Reino Unido.

En respuesta, los funcionarios europeos han introducido restricciones temporales a la exportación de vacunas producidas en sus territorios, dando a los estados miembros la opción de limitar las exportaciones fuera de la UE a países como Reino Unido, Estados Unidos e incluso Sudáfrica.

Dice Cockburn en la superficie, esto puede parecer una pelea por compromisos contractuales que salieron mal, pero revela una verdad mucho más desagradable: los países ricos están atrapados en un juego de suma cero contraproducente y, en última instancia, evitable sobre el suministro de vacunas. Y es un juego que los países más pobres inevitablemente perderán, a costa de todos nosotros.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

Con información de Xinhua y otras agencias -- China presentó por primera vez sus fuerzas estratégicas terrestres, marítimas y aéreas,...

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

Escasas horas de la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a México, el presidente estadounidense,...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

by Lorenzo Serrato
2025/08/29
0

La embajada de China en México, a través de una publicación en redes sociales, cita a Bloomberg y señala que...

Please login to join discussion

Recomendado

México se ha convertido en un país de origen, tránsito y retorno para niños y adolescentes migrantes que provienen en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y el propio México, advierten las Naciones Unidas

México se ha convertido en un país de origen, tránsito y retorno para niños y adolescentes migrantes que provienen en su mayoría de Honduras, Guatemala, El Salvador y el propio México, advierten las Naciones Unidas

4 años ago
Riesgo de infección y de reapertura de la herida en un evento multitudinario motivó que Huacho Díaz Mena permanezca en casa, dicen

Riesgo de infección y de reapertura de la herida en un evento multitudinario motivó que Huacho Díaz Mena permanezca en casa, dicen

2 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.