• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Empresarios que aparecieron en la lista de los “Panama Papers” quieren invertir en una cementera en el puerto yucateco de Progreso: Yucatán polo de atracción de “empresarios” inexplicablemente multimillonarios,

by Lorenzo Serrato
2 marzo, 2021
in Comunicación
0
Empresarios que aparecieron en la lista de los “Panama Papers” quieren invertir en una cementera en el puerto yucateco de Progreso: Yucatán polo de atracción de “empresarios” inexplicablemente multimillonarios,
0
SHARES
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción Eduardo Lliteras / Didier Madera.- Aprovechando que Yucatán se convierte en un polo atractivo para la industria cementera, los socios de la empresa Comercio para el Desarrollo Mexicano (CDM) del Sureste desean incorporarse a la competencia, para lo cual destinarían 60 millones pesos para la instalación y operación de una planta de molienda de cemento en Progreso, para venderlo en el sureste de la República Mexicana.

Pero, los socios de esta iniciativa privada, Ricardo Alessio Robles Cerda y Carlos Alberto Tirado Enríquez son señalados por crear empresas en paraísos fiscales, además que sus nombres aparecen en la lista de los Panamá Papers, documentos que acusan a cientos de personas, incluyendo de talla internacional, de ocultar sus fortunas a través de empresas fantasma para evitar el pago de impuestos.

Cabe recordar que once millones de documentos fueron filtrados de una de las compañías más reservadas del mundo, la firma legal panameña Mossak Fonseca la que ayudaba a personas adineradas y poderosas que utilizaban los paraísos fiscales para ocultar su riqueza, a lavar dinero, esquivar sanciones y evadir impuestos. Entre éstos aparecieron empresas y empresarios yucatecos como el diario Por Esto! según lo documentó el semanario Proceso en 2016.

Los documentos fueron obtenidos por el diario alemán Suddeutsche Zeitung y compartidos con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés). Los Panama Papers exponen fallos significativos dentro de la economía offshore, revelan cómo los políticos, los bancos, los criminales y las celebridades deportivas entre otros, se han aprovechado de la secrecía que proveen los paraísos fiscales y en algunos casos violado la ley.

RÁPIDO ASCENSO DE ROBLES CERDA

Ante tal situación, diversas asociaciones de alarifes se muestran extrañados del rápido ascenso de Robles Cerda, ya que primeramente fue un empleado de Cemex, quien después de denunciar a la cementera por un boicot monopólico en 2004, se volvió en un empresario que ahora pretende competir con grandes empresas.

Incluso, creó las empresas Irkon Holding, Grupo Empresarial Alternativo y Grupo Baru del Norte en México, así como fue señalado de crear empresas en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes a través de Futurvest Limited.

De acuerdo con el plan de la empresa Comercio para el Desarrollo Mexicano del Sureste, el proyecto consiste en la instalación y operación de una planta de molienda de (clinker portland), con el fin de vender cemento de construcción en versión granel ensacado.

El ex empleado de Cemex pretende invertir tres millones 100 mil dólares en la construcción e instalación de la infraestructura asociada a la planta de molienda de clinker portland para la Península de Yucatán.

“Logísticamente se puede recibir de manera eficiente materias primas como el clinker desde el puerto de altura de Progreso, además de permitir la venta a granel de cemento a las unidades que acudan a la planta, así como la distribución de cemento ensacado en los municipios costeros del estado de Yucatán”, agrega el proyecto de la respectiva empresa.

La compañía del empresario regiomontano instalará la maquinaria destinada al mezclado y molienda del clinker portland para su posterior venta como cemento.

Robles Cerda y Tirado Enriquez dieron de alta a Comercio para el Desarrollo Mexicano del Sureste el 23 de septiembre de 2010, en Monterrey, Nuevo León, por una duración de sólo tres años.

Posteriormente, los socios radicados en Monterrey cambiaron la duración de la sociedad por 97 años, la cual importa, exporta y distribuye todo tipo de mercancías de comercio exterior, así como comercializa graneles minerales y materiales para la construcción.

También, la firma cuenta con el objeto social de compra y venta de todo tipo de material destinado a la construcción industrial, comercial y habitacional, así como la importación y exportación de materiales, equipo y herramientas relacionados con la construcción.

La empresa regiomontana contempla que los trabajos de construcción e instalación de la planta de molienda de cemento no superarán el lapso de 12 meses, mientras que la operación es indefinida, toda vez que exista demanda de cemento en Mérida y municipios conurbados.

El primer cargamento de cemento, que trajeron en 2004 Ricardo Alessio y sus socios, Luis Bonales y Ricardo Camacho nunca lo pudieron desembarcar y vender en México.

En ese año, los empresarios importaron unas 26 mil toneladas desde Rusia en el buque Mary Nour, pero una serie de amparos, denuncias y embargos precautorios les impidió descargar el material.

El 20 de febrero de 2012, la Comisión Federal de Competencia Económica informó a través de un comunicado que Cemex perpetró e indujo una serie de acciones para impedir la entrada al país de 26 mil toneladas de cemento del buque Mary Nour.

La CFC impuso a Cemex establecer un código de conducta acorde con la Ley de Competencia y una multa de 10 millones 179 mil pesos, el máximo legal en el momento de la práctica.

A mediados de junio de 2012, Alessio Robles, afirmó que Cemex, empresa en ese entonces bajo el mando de Lorenzo Zambrano, continuaba con el boicot monopólico y presionó a empresarios jamaiquinos para que les negaran la venta de cemento.

“Apenas el año pasado se intentó importar cuatro mil toneladas de cemento en Jamaica, pero Cemex y sus socios bloquearon una vez más la venta y hacer cualquier negocio con CDM”, comentó el responsable de la importadora.

Ahora, el socio de la compañía CDM quiere vender cemento portland, el cual es empleado por la mayoría de empresas constructoras de Mérida y la Península.

“Para ejemplificar los usos que se le puede dar a este insumo de construcción, si a este se le añade polvo de piedra o sascab se obtendrá concreto, el cual es un material muy versátil en la construcción”, estableció.

Según el modo de elaboración del concreto se podrá usar tanto para construcciones ligeras como para granes edificios, y si a este se le añaden piedras se obtendrá hormigón, el cual es un material mucho más resistente que los anteriormente mencionados.

Además, si se le agrega una estructura de hierro, entonces se tendría un hormigón armado.

“El cemento en su gran mayoría está destinado a convertirse en concreto, por lo que existen empresas dedicadas a la fabricación de este, por lo que demandan cemento a granel”, explicó.

Agregó que el concreto cuenta con una fácil maleabilidad, por lo que puede adaptarse a una multitud de tipos diferentes de construcciones horizontales y verticales, así como es resistente al fuego y muy económico.

“El concreto también es resistente a la congelación y al agua, lo que unido a su bajo costo lo convierte en un elemento ideal para la elaboración de pavimento, que es otra necesidad que se demanda de forma constante en Yucatán”, añadió.

Reacciones

El representante del gremio de los alarifes, Javier Cahuich Petun, aseveró que Robles Cerda fue un empleado de Cemex, pero ahora, junto con su socio Carlos Tirado Enríquez, pretenden instalar una cementera en Yucatán.

“Es muy extraño el pasar de un trabajador a un empresario con una gran fortuna, por lo que se pone muy en duda el financiamiento para instalar una nueva cementera en el Estado”, acotó.

Resaltó que “la incógnita para uno de los quien afirma conocerlo y saber de algunos de sus negociaciones, es de como un ex empleado tiene el capital para instalar una planta de cemento”.

Expresó que estuvo involucrado en el escándalo de los Panamá papers, por el lavado de dinero de dinero sacado del país a paraísos fiscales en Panamá y otros países, así como de otro escándalo de corrupción coludido con funcionarios de Veracruz donde junto con otros de sus socios obtuvieron contratos a modo.

Advirtió que Yucatán es polo de atracción de “empresarios” inexplicablemente multimillonarios, pero sin carrera empresarial conocida, por lo que recomendó a las autoridades a efectuar una investigación para saber la forma de como obtuvieron tanto dinero.

Por su parte, Fernando Chan Castillo, líder contratista de Alarifes, pidió a las autoridades investigar a Robles Cerda, ex empleado de una empresa de materiales de construcción y a su socio, Tirado Enríquez, quienes pretenden instalar una cementera en el Estado.

“De la noche a la mañana, Robles Cerda pasó de trabajador a empresario, con una gran fortuna, de ahí la duda respecto al financiamiento para instalar una nueva compañía en Yucatán”, acotó.

Agregó que estuvo involucrado en el escándalo de Panamá Papers, por lavado de dinero, además que está involucrado en un escándalo de corrupción, coludido con funcionarios de Veracruz, donde obtuvo contratos a modo.

Chan Castillo consideró que sería conveniente que la Unidad de Investigación Federal lleve a cabo una averiguación sobre la legal procedencia de los fondos utilizados para tal fin, las graves afectaciones al medio ambiente que podría ocasionar el funcionamiento de una planta cementera en una zona demasiado poblada, cuyos habitantes se han manifestado en contra del proyecto.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la  editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado de Campeche ordenó entregar, en un...

Tras una denuncia de la alcaldesa morenista de Acapulco, Guerrero, Jesús Castañeda del medio Acapulco Trends, tendrá que disculparse por 15 días y pagar una multa de 22 mil pesos

Tras una denuncia de la alcaldesa morenista de Acapulco, Guerrero, Jesús Castañeda del medio Acapulco Trends, tendrá que disculparse por 15 días y pagar una multa de 22 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/07/23
0

Tras una denuncia de la alcaldesa morenista de Acapulco, Guerrero,, Jesús Castañeda del medio Acapulco Trends, tendrá que disculparse por...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

Recomendado

Mauricio Vila respalda y pide el voto a favor de Víctor Hugo Lozano Poveda, candidato al Distrito 6 federal

Mauricio Vila respalda y pide el voto a favor de Víctor Hugo Lozano Poveda, candidato al Distrito 6 federal

1 año ago
Mérida cuenta con 206 espacios públicos con conexión gratuita a internet gratuito en el municipio en el que se registran hasta 1.4 millones de conexiones mensuales

Mérida cuenta con 206 espacios públicos con conexión gratuita a internet gratuito en el municipio en el que se registran hasta 1.4 millones de conexiones mensuales

3 años ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.