• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

No habrá cierre de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá ni de Uxmal en Yucatán luego de que se llegó a un primer acuerdo entre los afiliados al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura y el INAH

by Lorenzo Serrato
19 abril, 2021
in Carteleras, Cultura
0
Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) tomaron por la mañana la sede de dicho instituto en Mérida
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- No habrá cierre de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá ni de Uxmal en Yucatán luego de que se llegó a un primer acuerdo entre los afiliados al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura (Sndtsc) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En Mérida se levantó desde el sábado el campamento en la entrada de la sede del instituto y hoy se informó que se canceló el cierre de los museos y zonas arqueológicas del país, anunciado la semana pasada.

El Secretario General de la sección Yucatán del Sndtsc, Daniel Vega Cepeda, explicó que a las dos de la madrugada del sábado, se firmó la respectiva minuta, en la cual, la dependencia federal empezará a dar una pronta solución a 15 de los 25 puntos del pliego petitorio, mientras que las 10 restantes, serán atendidas en el transcurso de los próximos días.

Explicó que los primeros 15 puntos son los que directamente le corresponde al INAH como el pago de apoyos atrasados, entre otros rubros, y en el caso de los 10 restantes, la institución ya realizó las solicitudes correspondientes a otras dependencias, tal el caso de las herramientas, cuyo recurso procede de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Como parte de los acuerdos, se estableció que tienen de plazo hasta el 15 de mayo para dar una pronta solución a los primeros 15 puntos y a los 10 restantes, hasta el 15 de julio, de lo contrario, “no habrá avisos, directamente cerraremos todos los museos y zonas arqueológicas”.

“Es el primer compromiso firmado, pues en 2020 no hubo una reunión a consecuencia del Covid-19, confiamos en su palabra y no cumplieron, pero ahora ya hay un documento de por medio”, acotó durante la entrevista concedida.

Asimismo, se informó que “después de 10 horas de reunión con autoridades del INAH y de la Secretaría de Cultura para resolver el Pliego Petitorio Nacional que provocó el Plan de Acción Nacional de los trabajadores, a temprana hora se llegó a un primer acuerdo entre los afiliados al Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura (Sndtsc) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por lo que se canceló el cierre de los museos y zonas arqueológicas del país, previsto a partir de hoy”.

El Secretario General de la sección Yucatán del Sndtsc, Daniel Vega Cepeda, explicó que hoy, a las dos de la madrugada, se firmó la respectiva minuta, en la cual, la dependencia federal empezará a dar una pronta solución a 15 de los 25 puntos del pliego petitorio, mientras que las 10 restante, en el transcurso de los próximos días.

Explicó que los primeros 15 puntos son los que directamente le corresponde al INAH como el pago de apoyos atrasados, entre otros rubros, y en el caso de los 10 restantes, la institución ya realizó las solicitudes correspondientes a otras dependencias, tal el caso de las herramientas, cuyo recurso procede de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Como parte de los acuerdos, se estableció que tienen de plazo hasta el 15 de mayo para dar una pronta solución a los primeros 15 puntos y los 10 restantes, hasta el 15 de julio, de lo contrario, “no habrá avisos, directamente cerraremos todos los museos y zonas arqueológicas”.

“Es el primer compromiso firmado, pues en 2020 no hubo una reunión a consecuencia del Covid-19, confiamos en su palabra y no cumplieron, pero ahora ya hay un documento de por medio”, acotó durante la entrevista concedida.

“Después de 10 horas de reunión con autoridades del INAH y Secretaría de Cultura para resolver el Pliego Petitorio Nacional que provocó el Plan de Acción Nacional, se alcanzó un acuerdo que permitió la firmar una minuta, y con ello levantar las acciones que iniciaron el pasado martes 13, de tal manera que ya no será necesario continuar con las acciones que estaban previstas para hoy y mañana”, subrayó.

Mencionó que el campamento instalado en el Centro INAH – Yucatán se levantó en la madrugada, sin embargo, ante las restricciones de vialidad que prevalecen en Mérida, el personal se quedó en el sitio, hasta el amanecer.

Hamburgo y de los centros INAH en los Estados.

Para hoy, se tenía previsto el cierre coordinado de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Teotihuacan, Palenque, Uxmal, Tulum, y Paquimé, así como el Museo Nacional de Antropología.

Mientras que para mañana se tenía programad la toma de todos los sitios abiertos al público, así como los museos del país.

, se alcanzó un acuerdo que permitió la firmar una minuta, y con ello levantar las acciones que iniciaron el pasado martes 13, de tal manera que ya no será necesario continuar con las acciones que estaban previstas para hoy y mañana”, subrayó.

Mencionó que el campamento instalado en el Centro INAH – Yucatán se levantó en la madrugada, sin embargo, ante las restricciones de vialidad que prevalecen en Mérida, el personal se quedó en el sitio, hasta el amanecer.

Hamburgo y de los centros INAH en los Estados.

Para hoy, se tenía previsto el cierre coordinado de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Teotihuacan, Palenque, Uxmal, Tulum, y Paquimé, así como el Museo Nacional de Antropología.

Mientras que para mañana se tenía programad la toma de todos los sitios abiertos al público, así como los museos del país.

Después de 10 horas de reunión con autoridades del INAH y Secretaría de Cultura para resolver el Pliego Petitorio Nacional que provocó el Plan de Acción Nacional, en este momento podemos informar que se han alcanzado Acuerdos que permiten firmar una Minuta con el SNDTSC y con ello levantar las acciones que iniciaron el martes 13 de abril de 2021, de tal manera que ya no será necesario continuar con las acciones que estaban previstas para el sabado 17 y domingo 18 de abril, lo que sí se mantiene es la programación del Consejo Sectorial Extraordinario para hacer el balance de resultados y puntualizar la información sectorial respecto a la jornada de hoy. Debemos sentirnos satisfechos compañeros, porque ha quedado demostrado que la fuerza y unidad de los trabajadores son los factores que nos permiten lograr los objetivos de una organización democrática como la nuestra. A la brevedad difundiremos los términos de la Minuta para conocimiento de la base trabajadora.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Yucatán será sede del primer "Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México", en un evento que,...

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la participación de ilustradores de varias regiones del país, del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro...

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

by Lorenzo Serrato
2025/08/22
0

A puertas cerradas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vazquez Herrera, nombró a Víctor Arturo...

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Con nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional, de...

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 y trabajará junto a reconocidas figuras del arte para...

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Recomendado

Violencia imparable en Quintana Roo: Ejecutan sicarios a taxista en Playa del Carmen desde una motocicleta / En Cancún matan a balazos a una persona dentro de una cuartería

Violencia imparable en Quintana Roo: Ejecutan sicarios a taxista en Playa del Carmen desde una motocicleta / En Cancún matan a balazos a una persona dentro de una cuartería

4 años ago
El Gobierno de Japón realizó una donación de 1.5 millones de pesos para la colocación de 20 sistemas captadores de agua pluvial en las localidades de Noh-Bec y Sacbecán, del municipio de Tzucacab

El Gobierno de Japón realizó una donación de 1.5 millones de pesos para la colocación de 20 sistemas captadores de agua pluvial en las localidades de Noh-Bec y Sacbecán, del municipio de Tzucacab

2 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pierde el control de su motocicleta en Chicxulub Puerto y fallece / Al parecer, viajaba sin casco el joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.