• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Hasta el momento, son cuatro las variantes del nuevo coronavirus que son consideradas de preocupación, debido a las secuelas en la salud humana

by Lorenzo Serrato
18 junio, 2021
in Ecología
0
Hasta el momento, son cuatro las variantes del nuevo coronavirus que son consideradas de preocupación, debido a las secuelas en la salud humana
0
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Hasta el momento, son cuatro las variantes del nuevo coronavirus que son consideradas de preocupación, debido a las secuelas en la salud humana, advirtió la especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Rosa María del Ángel.

Indicó que los virus evolucionan de forma natural, con el tiempo presentan cambios en su información genética y dan lugar a variantes que pueden ser más transmisibles, aumentar la gravedad de la enfermedad e influir en la eficacia de las pruebas diagnósticas, los tratamientos y las vacunas.

Explicó que el nuevo coronavirus tiene un genoma de ácido ribonucleico (ARN) con aproximadamente 30 mil bases químicas, y aunque de manera general los cambios en su información genética (sustituciones, inserciones o pérdidas) no impactan demasiado sus características, en algunos casos le confieren ventajas.

Hasta el momento se conocen más de 20 mil variantes de este virus, con una o más mutaciones respecto al original, que circulan entre la población mundial, y solo cuatro de ellas son consideradas de preocupación por su posible impacto negativo en la salud pública, acotó.

La investigadora del Departamento de Infectómica y Patogénesis Molecular del Cinvestav señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos clasifican a las variantes del nuevo coronavirus en: de interés, de preocupación y de gran consecuencia.

Las variantes de interés tienen marcadores genéticos específicos a los que se ha asociado con cambios en la proteína utilizada por el virus para entrar a las células humanas, y con ello a una reducción moderada en la capacidad de neutralización de los anticuerpos generados tras la vacunación o una infección anterior, en este grupo están: la denominada Iota, identificada por primera vez en Estados Unidos, y Zeta, detectada en Brasil.

En el caso de las de preocupación, son aquellas de las que existe evidencia de mayor transmisibilidad, casos más graves de enfermedad (aumento en el número de hospitalizaciones o muertes), menor efectividad de los tratamientos, las vacunas o fallas de detección en el diagnóstico.

De acuerdo con la “Actualización epidemiológica semanal sobre Covid-19” de la OMS, publicada el 15 de junio de 2021, las variantes consideradas de preocupación son: Alfa, detectada por primera vez en Reino Unido; Beta, que se identificó en Sudáfrica; Gamma, en Brasil; y Delta, encontrada el año pasado en India.

Mencionó que para clasificar a una variante del nuevo coronavirus como de gran consecuencia debe existir evidencia clara de la reducción en la efectividad de las medidas preventivas y médicas, en comparación a lo sucedido con las variantes que circularon previamente.

Por ahora no ha sido identificada ninguna de este tipo en el caso del SARS-CoV-2, subrayó la estudiosa.

Todas las variantes de interés y preocupación antes mencionadas implican mutaciones genéticas en la proteína espiga, ubicada en la superficie del virus y que le da su forma de corona, en especial al fragmento llamado dominio de unión al receptor (RBD, por sus siglas en inglés), a través del cual el nuevo coronavirus logra entrar a las células humanas.

Y en vista de que la mayoría de las vacunas contra covid-19, aprobadas para su uso o en fase de desarrollo, se basan en esta proteína a fin de generar una respuesta inmune, sus mutaciones son vigiladas estrechamente.

Informó que uno de los peligros de tener variantes circulando es que los anticuerpos generados tras una infección previa con el nuevo coronavirus o después de la inmunización, sean menos eficientes.

Sin embargo, las vacunas conservan su potencial protector contra la enfermedad grave y la muerte por covid-19, de ahí la necesidad de incrementar la tasa de vacunación.

Además, señaló, el modo de transmisión de las variantes del nuevo coronavirus no ha cambiado y las medidas como el uso de cubrebocas, la ventilación de espacios cerrados y la sana distancia deben seguir implementándose.

“De lo contrario se corre el riesgo de enfrentar nuevas olas masivas de Covid-19, como sucedió en Manaos, la capital del estado de Amazonas, en Brasil, en donde se relajaron las medidas preventivas creyendo que alcanzó la inmunidad colectiva, pero con el surgimiento de la variante Gamma los casos aumentaron drásticamente”, explicó Rosa María del Ángel.

Finalmente, en cuanto a las medidas para reducir el surgimiento y la circulación de nuevas variantes del coronavirus, la especialista del Cinvestav se refirió a la vigilancia de fronteras, basada en solicitar pruebas negativas de covid-19 a los viajeros antes de su entrada a cada país, también al seguimiento de brotes y la secuenciación de muestras.

Esta información es relevante porque permite entender la dinámica de propagación y guiar la respuesta frente a la actual pandemia, concluyó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva cultura entre la sociedad

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Mérida vive una verdadera crisis de perros y gatos sin hogar y se requieren políticas públicas urgentes y una nueva...

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos, lo que...

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

Reciente hallazgo revela que al menos en Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores...

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Recomendado

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebra el primer aniversario de la inscripción del Bolero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México celebra el primer aniversario de la inscripción del Bolero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

10 meses ago
Auxilian a una joven mujer que se había subido al techo de un estacionamiento en el centro de Mérida

Auxilian a una joven mujer que se había subido al techo de un estacionamiento en el centro de Mérida

2 años ago

Lo más visto

  • Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

    Denuncia intento de soborno de propietarios de restaurante en Mérida a autoridades de Salud del Estado / Buscó intimidar también con campaña mediática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Campeche el presunto agresor de la perrita Sicilia en Mérida / Le disparó con arma de perdigones y la tiró a la basura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telemar, S.A. de C.V., difundió un oficio de la Fiscalía General del Estado de Campeche en el cual le ordenó le proporcione información sobre los responsables de la redacción de notas periodísticas publicadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Clausura Profepa el Zoológico La Reina por “faltas al trato digno y respetuoso, manejo inadecuado, dieta distinta a la establecida en el Plan de Manejo, condiciones de hacinamiento, entre otros” / Aseguraron 95 animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aprueban diputados federales dictamen para expedir Ley de Ingresos 2026 / Estima ingresos por 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos / Autorizan endeudamiento a la Ciudad de México, Pemex y CFE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.