• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

En reunión entre familiares de niños con cáncer y autoridades del Insabi se pidió ampliar la capacidad del Hospital General “Agustín O’Horán” de Mérida

by Lorenzo Serrato
29 julio, 2021
in Nacional
0
En reunión entre familiares de niños con cáncer y autoridades del Insabi se pidió ampliar la capacidad del Hospital General “Agustín O’Horán” de Mérida
0
SHARES
106
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Este miércoles se llevó a cabo la séptima reunión entre madres y padres de niñas y niños con cáncer y autoridades del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En esta mesa de diálogo se dieron cita representantes de los estados de Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Yucatán, Ciudad de México y también estuvieron conectados por videoconferencia madres y padres de niñas y niños con cáncer de otras entidades, según informaron autoridades federales.

En esta ocasión, la representación del Insabi estuvo integrada por el coordinador nacional de Infraestructura Hospitalaria, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador de Abasto, Adalberto Javier Santaella Solís; la subdirectora de Distribución y Operación, Teresa Lozada Vázquez, y el director de área Carlos Piazzini Guerrero.
Por parte de madres y padres de niños con cáncer del estado de Veracruz, se manifestó que ya hay abasto de medicamentos oncológicos para sus pacientes y pidieron a las autoridades que la entrega sea constante y suficiente.

En el caso de Veracruz asistieron madres y padres de Xalapa, quienes denunciaron la saturación del área ambulatoria donde se aplican los tratamientos y la falta de personal médico, en especial, oncólogos y personal de enfermería para atender a pacientes del Centro Estatal de Cancerología, Dr. Miguel Dorantes Mesa.
Estas demandas serán analizadas por las diferentes áreas del Insabi y las autoridades de salud del estado de Veracruz para dar pronta respuesta; asimismo, el Insabi, en conjunto con la Secretaría de Salud estatal, revisarán el abasto del medicamento metotrexato en presentación de 500 mg.

Calderón Alipi dijo a los asistentes que aunque varios puntos de las reuniones celebradas en la Secretaría de Salud se han enfocado en atender demandas de hospitales ubicados en Veracruz y Oaxaca, el proceso de compra y distribución de medicamentos es para toda la República, y agradeció a madres y padres de familia el esfuerzo de asistir a las reuniones y continuar esta comunicación, porque las denuncias, dijo, sirven al Insabi para mejorar los procesos de entrega de medicamentos y servicios de salud.

Los servidores públicos del Insabi informaron a madres y padres que de las 12 claves recibidas el pasado domingo 11 de julio que son: bleomicina 15ui; carboplatino 150mg; dacarbazina 200mg; daunorubicina 20mg; doxorubicina 10mg; doxorubicina 50mg; epirubicina 50mg; etopósido 100mg; fluorouracilo 250mg; metotrexato 50mg; oxaliplatino 50mg y vincristina 1mg; y que están bajo análisis por parte de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) de la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ya han sido liberadas dos claves: carboplatino y epirubicina. Se espera que en próximos días sean aprobadas para su distribución las claves restantes para proceder con la distribución de los medicamentos oncológicos a las entidades federativas y hospitales del sector Salud.

Según la información oficial, los representantes del Insabi entregaron a madres y padres un disco compacto con la evidencia de los medicamentos oncológicos recibidos por las entidades federativas, así como el listado de los medicamentos con el último corte de los que estarán próximos a llegar y de los que han llegado y ya se están distribuyendo.

Asimismo, el gobierno federal afirma que esta información es parte de lo que anunció el secretario de Salud en El Pulso de la Salud de la conferencia matutina de Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador este martes 27 de julio, donde se dio a conocer que a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), se han liberado órdenes de suministro para 129 claves de medicamentos, por un total de un millón 064 mil 527 piezas y que el Insabi ha emitido órdenes de suministro para 38 claves, que representan 274 mil 017 piezas

En cumplimiento y seguimiento a los acuerdos de la semana pasada, acudió el director de área del Insabi, Carlos Piazzini Guerrero, para explicar con detalle el funcionamiento de las Centrales de Mezcla.

Detalló que la Central de Mezclas es un laboratorio en donde se hacen mezclas estériles y está regido por la Norma Oficial Mexicana NOM-249- SSA1-2010. Todos los medicamentos que produce una Central de Mezclas tienen instructivos específicos, fecha de caducidad y cumplen con altos estándares de calidad y esterilidad. En el caso de que una Central de Mezclas no cumpla esos estándares, inmediatamente pierde la posibilidad de obtener un contrato, como ya ha sucedido con Centrales de Mezclas que no cumplieron con la norma. Es el caso de SAFE Centro de Mezclas, que no cumplió con los estándares de calidad y esterilidad, y perdió su
registro.

Piazzini Guerrero explicó que el suministro de los medicamentos oncológicos bajo esta modalidad consiste en que un oncólogo prescribe una receta, ésta se envía a la Central de Mezclas en donde, con el uso de equipo especializado, se toman las cantidades exactas de los medicamentos que se especifican en la receta y se preparan para que sean suministrados al paciente.

Los medicamentos se entregan de acuerdo a la receta y se reduce el desperdicio o merma, lo que hace más eficiente el tratamiento sin necesidad de que los sobrantes se desperdicien. Este modelo en el cual el Insabi surtirá recetas de quimioterapias a través de una Central de Mezclas no sustituye la entrega de medicamentos
oncológicos solicitados por los estados.

En el caso de Veracruz ya se está implementando el modelo de Central de Mezclas. Calderón Alipi resaltó que una de las ventajas principales de la Central de
Mezclas es la seguridad del medicamento y que éste llegue al paciente oportunamente.

Con esta medida de Central de Mezclas implementada por el Insabi, se garantiza el abasto de los medicamentos oncológicos que han sido importados de otros países, mientras éstos pasan todo el proceso de filtros de bioseguridad requeridos por la Cofepris.

En otro punto, un padre del Hospital Pediátrico Moctezuma, comentó diversas situaciones que serán revisadas con autoridades de la Ciudad de México. Así también, en el estado de Yucatán una madre solicitó ampliar la capacidad del Hospital General “Agustín O’Horán” de Mérida. Ambos casos serán atendidos por las autoridades correspondientes.

Por último, Alejandro Calderón Alipi agradeció madres y padres de familia por ser los ojos y voz de la ciudadanía que expresa directamente sus quejas, denuncias y recomendaciones a las autoridades porque así se dará pronta solución a los problemas.
Se citó a una próxima reunión el próximo miércoles 4 de agosto de 2021.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de  de la ASIPONA de Tampico

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de de la ASIPONA de Tampico

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Un familiar político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López...

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que...

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en el municipio de Gómez Palacio,...

Fallece periodista Martín Arellano por falta de atención médica, según él mismo reportó a través de su cuenta en X

Fallece periodista Martín Arellano por falta de atención médica, según él mismo reportó a través de su cuenta en X

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

El periodista Martín Arellano Solorio falleció este viernes en Mazatlán, Sinaloa. Desde tempranas horas del día anterior, el comunicador reportó...

Advierten sobre posible uso político: el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad bautizada como “Ley Alito”

Advierten sobre posible uso político: el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad bautizada como “Ley Alito”

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

El jueves 4 de septiembre, el Congreso de Campeche aprobó la reforma a la Ley de Expropiaciones y Limitaciones al Derecho de Propiedad,...

Un total de cuatro mil 179 cadáveres recibieron las unidades del Servicio Médico Forense de cada una de las Fiscalías Generales del Estado (FGE) y de la República (FGR) de la Península de Yucatán

Un total de cuatro mil 179 cadáveres recibieron las unidades del Servicio Médico Forense de cada una de las Fiscalías Generales del Estado (FGE) y de la República (FGR) de la Península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un total de cuatro mil 179 cadáveres recibieron las unidades del Servicio Médico Forense de cada una de las Fiscalías...

Please login to join discussion

Recomendado

Beneficiarias de fideicomisos: transnacionales estadounidenses o grandes empresas mexicanas como Kimberly, Femsa, Monsanto, Bayer, Bimbo, IBM, Intel, Kimberly-Clark, Whirlpool, Volkswagen, Mabe, Femsa Logística y Honeywell

Beneficiarias de fideicomisos: transnacionales estadounidenses o grandes empresas mexicanas como Kimberly, Femsa, Monsanto, Bayer, Bimbo, IBM, Intel, Kimberly-Clark, Whirlpool, Volkswagen, Mabe, Femsa Logística y Honeywell

5 años ago
Se “suicidó” el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, en casa en Guadalajara, Jalisco, según anunció el mismo gobernador Enrique Alfaro, ayer

Se “suicidó” el ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla López, en casa en Guadalajara, Jalisco, según anunció el mismo gobernador Enrique Alfaro, ayer

2 años ago

Lo más visto

  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.