• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

4 millones de mexicanos, entre ellos 165 mil yucatecos, cayeron bajo la línea de la pobreza por la pandemia de coronavirus, según datos del Coneval dados a conocer hoy

by Lorenzo Serrato
5 agosto, 2021
in Municipios, Yucatán
0
4 millones de mexicanos, entre ellos 165 mil yucatecos, cayeron bajo la línea de la pobreza por la pandemia de coronavirus, según datos del Coneval dados a conocer hoy
0
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.-La pandemia del coronavirus golpeó duramente los ingresos de la sociedad mexicana, empujando a más de cuatro millones de mexicanos bajo la línea de la pobreza. acuerdo con los resultados de la medición multidimensional de la pobreza para el año 2020, emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con los resultados emitidos hoy, en México existen más de 155 millones de personas en situación de pobreza, lo que significó un incremento de 2 puntos porcentuales, en comparación con el 2018. Es decir, 4 millones de mexicanos, entre ellos 165 mil yucatecos, cayeron bajo la línea de la pobreza debido a la pandemia.

Mientras tanto, en Yucatán, los datos presentados ratifican las primeras estimaciones del gobierno del estado, realizadas en mayo de 2020, cuando se consideró que la contingencia sanitaria causada por COVID-19 generaría un incremento potencial de 163 mil pobres. Cabe señalar que según el Coneval entre 2018 y 2020, el porcentaje de la población hablante de lengua indígena en situación de pobreza aumentó de 75.8% a 76.8% y el de la población no hablante de lengua indígena en situación de pobreza cambió de 39.3% a 41.5% en todo el país.

La medición de la pobreza se realizó del 21 de agosto al 28 de noviembre de 2020 a partir de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares que levantó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que los resultados presentados el día de hoy reflejan el impacto, no sólo de la contingencia sanitaria, sino también los efectos de cinco fenómenos meteorológicos: las tormentas tropicales Amanda, Cristóbal, Gamma y los huracanes Delta y Zeta, que provocaron inundaciones y pérdidas millonarias de materiales no sólo en el campo, sino también en zonas urbanas.


Según el Coneval, entre 2018 y 2020, el ingreso corriente total per cápita disminuyó 6.9%. Esta reducción es producto de la caída de todas las fuentes de ingreso, salvo las transferencias monetarias totales, que aumentaron 16.2%, al pasar de $639.67 a $743.51.

La población en situación de pobreza extrema aumentó de 8 millones 700 mil a 10 millones 800 mil entre 2018 y 2020, un aumento de 1.5 por ciento, informó esta mañana el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conenal). Asimismo, en 2020 hubo un aumento de 3.8 millones de personas en situación de pobreza en México en comparación con 2018, y el número de personas sin acceso a servicios de salud pasó de 20.1 millones a 35.7.

El porcentaje de la población en situación de pobreza en zonas rurales se mantuvo en niveles similares, de 57.7% a 56.8% entre 2018 y 2020; en zonas urbanas aumentó 3.2 puntos porcentuales al pasar de 36.8% a 40.1% en todo el país, dice el Coneval.

YUCATÁN

De las seis carencias consideradas para la medición de pobreza multidimensional y reportadas por el Coneval, la entidad redujo el porcentaje de población en tres y registró incrementos en las otras restantes. Las tres carencias que incrementaron entre 2018 y 2020 fueron las de acceso a servicios de salud, que incrementó 10.7 puntos porcentuales para ubicarse en 24.7%; la de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad que subió 3.3 puntos porcentuales y se colocó en 24.6%, y finalmente, el Rezago Educativo, que incrementó 0.3 puntos respecto de 2018 para colocarse en 21.8% en 2020.

De manera particular, las carencias que disminuyeron respecto de 2018 fueron las de acceso a la seguridad social, que disminuyó -0.4 puntos porcentuales para ubicarse en 49.4%; carencia por calidad y espacios de la vivienda que se redujo -1.6 puntos porcentuales para ubicarse en 12%, y carencia por servicios básicos en la vivienda que disminuyó -3.8 puntos porcentuales, para ubicarse en 34.6 por ciento.

Así, en la comparación nacional, el reporte registra que Yucatán se mantiene en el número 16 en cuanto al mayor número de pobres, misma posición que ocupó en 2018, a pesar de enfrentar el año más difícil de la historia moderna con la llegada de la pandemia y cinco fenómenos meteorológicos que causaron diversas afectaciones. Puesto en contexto, las 164,600 personas en condiciones de pobreza registradas en el estado significan el 2.1% del total nacional.

Al respecto, el gobierno del Estado dice que ha implementado una serie de programas y acciones en materia de empleo formal durante la contingencia sanitaria, al desarrollar 20 intervenciones públicas que contemplan el otorgamiento de créditos, subsidios al empleo e incentivos fiscales, por lo que el Coneval ha reconocido que Yucatán es la entidad del país con el mayor número de iniciativas impulsadas para contrarrestar los efectos de la pandemia.

Cabe recordar que en el pasado mes de julio se reportó que, durante los últimos 11 meses, de agosto de 2020 a junio de 2021, en Yucatán se han recuperado un total de 20,299 empleos. También no se olvide que Yucatán no pudo contar con una mayor inversión pública por el rechazo del Congreso local al plan de creación de empleos presentado por el Ejecutivo, el que hubiera evitado que miles de familias cayeran en la pobreza al ver desaparecido su empleo por las condiciones sanitarias, según justificó en su momento el gobierno estatal.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia, que...

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

“Hoy, refrendamos una Mérida que camina junto a México, con distintos rostros, historias y lenguas, pero con un mismo corazón...

Entregan autoridades estatales tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” en los municipios de Hunucmá y Maxcanú

Entregan autoridades estatales tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” en los municipios de Hunucmá y Maxcanú

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Siguen la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimient. Durante la nueva entrega el gobernador Joaquín...

Piden “audiencia para dialogar de manera respetuosa” sobre el reciente anuncio de la creación de un centro estatal para el autismo “CETEA”

Piden “audiencia para dialogar de manera respetuosa” sobre el reciente anuncio de la creación de un centro estatal para el autismo “CETEA”

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

El día de hoy, un grupo conformado por madres, padres de familia, docentes, especialistas en salud y aliados de la...

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas fuertes a...

Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

by Lorenzo Serrato
2025/09/14
0

Según la información oficial se ha confirmado tras el trágico accidente ocurrido en la carretera Campeche–Mérida del pasado 13 de...

Please login to join discussion

Recomendado

Anoche falleció atropellado un señor de la tercera al intentar cruzar el periférico de Mérida / Según testigos perdió la vida cuando cruzó el periférico sur

Anoche falleció atropellado un señor de la tercera al intentar cruzar el periférico de Mérida / Según testigos perdió la vida cuando cruzó el periférico sur

3 años ago
Según la información disponible el incendio en la plataforma Nohoch Alfa de Pemex causará desabasto de gas en el sureste durante por lo menos tres meses

Según la información disponible el incendio en la plataforma Nohoch Alfa de Pemex causará desabasto de gas en el sureste durante por lo menos tres meses

2 años ago

Lo más visto

  • Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden “audiencia para dialogar de manera respetuosa” sobre el reciente anuncio de la creación de un centro estatal para el autismo “CETEA”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.