• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

4 millones de mexicanos, entre ellos 165 mil yucatecos, cayeron bajo la línea de la pobreza por la pandemia de coronavirus, según datos del Coneval dados a conocer hoy

by Lorenzo Serrato
5 agosto, 2021
in Municipios, Yucatán
0
4 millones de mexicanos, entre ellos 165 mil yucatecos, cayeron bajo la línea de la pobreza por la pandemia de coronavirus, según datos del Coneval dados a conocer hoy
0
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.-La pandemia del coronavirus golpeó duramente los ingresos de la sociedad mexicana, empujando a más de cuatro millones de mexicanos bajo la línea de la pobreza. acuerdo con los resultados de la medición multidimensional de la pobreza para el año 2020, emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). De acuerdo con los resultados emitidos hoy, en México existen más de 155 millones de personas en situación de pobreza, lo que significó un incremento de 2 puntos porcentuales, en comparación con el 2018. Es decir, 4 millones de mexicanos, entre ellos 165 mil yucatecos, cayeron bajo la línea de la pobreza debido a la pandemia.

Mientras tanto, en Yucatán, los datos presentados ratifican las primeras estimaciones del gobierno del estado, realizadas en mayo de 2020, cuando se consideró que la contingencia sanitaria causada por COVID-19 generaría un incremento potencial de 163 mil pobres. Cabe señalar que según el Coneval entre 2018 y 2020, el porcentaje de la población hablante de lengua indígena en situación de pobreza aumentó de 75.8% a 76.8% y el de la población no hablante de lengua indígena en situación de pobreza cambió de 39.3% a 41.5% en todo el país.

La medición de la pobreza se realizó del 21 de agosto al 28 de noviembre de 2020 a partir de la Encuesta Nacional de Ingreso-Gasto de los Hogares que levantó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), por lo que los resultados presentados el día de hoy reflejan el impacto, no sólo de la contingencia sanitaria, sino también los efectos de cinco fenómenos meteorológicos: las tormentas tropicales Amanda, Cristóbal, Gamma y los huracanes Delta y Zeta, que provocaron inundaciones y pérdidas millonarias de materiales no sólo en el campo, sino también en zonas urbanas.


Según el Coneval, entre 2018 y 2020, el ingreso corriente total per cápita disminuyó 6.9%. Esta reducción es producto de la caída de todas las fuentes de ingreso, salvo las transferencias monetarias totales, que aumentaron 16.2%, al pasar de $639.67 a $743.51.

La población en situación de pobreza extrema aumentó de 8 millones 700 mil a 10 millones 800 mil entre 2018 y 2020, un aumento de 1.5 por ciento, informó esta mañana el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conenal). Asimismo, en 2020 hubo un aumento de 3.8 millones de personas en situación de pobreza en México en comparación con 2018, y el número de personas sin acceso a servicios de salud pasó de 20.1 millones a 35.7.

El porcentaje de la población en situación de pobreza en zonas rurales se mantuvo en niveles similares, de 57.7% a 56.8% entre 2018 y 2020; en zonas urbanas aumentó 3.2 puntos porcentuales al pasar de 36.8% a 40.1% en todo el país, dice el Coneval.

YUCATÁN

De las seis carencias consideradas para la medición de pobreza multidimensional y reportadas por el Coneval, la entidad redujo el porcentaje de población en tres y registró incrementos en las otras restantes. Las tres carencias que incrementaron entre 2018 y 2020 fueron las de acceso a servicios de salud, que incrementó 10.7 puntos porcentuales para ubicarse en 24.7%; la de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad que subió 3.3 puntos porcentuales y se colocó en 24.6%, y finalmente, el Rezago Educativo, que incrementó 0.3 puntos respecto de 2018 para colocarse en 21.8% en 2020.

De manera particular, las carencias que disminuyeron respecto de 2018 fueron las de acceso a la seguridad social, que disminuyó -0.4 puntos porcentuales para ubicarse en 49.4%; carencia por calidad y espacios de la vivienda que se redujo -1.6 puntos porcentuales para ubicarse en 12%, y carencia por servicios básicos en la vivienda que disminuyó -3.8 puntos porcentuales, para ubicarse en 34.6 por ciento.

Así, en la comparación nacional, el reporte registra que Yucatán se mantiene en el número 16 en cuanto al mayor número de pobres, misma posición que ocupó en 2018, a pesar de enfrentar el año más difícil de la historia moderna con la llegada de la pandemia y cinco fenómenos meteorológicos que causaron diversas afectaciones. Puesto en contexto, las 164,600 personas en condiciones de pobreza registradas en el estado significan el 2.1% del total nacional.

Al respecto, el gobierno del Estado dice que ha implementado una serie de programas y acciones en materia de empleo formal durante la contingencia sanitaria, al desarrollar 20 intervenciones públicas que contemplan el otorgamiento de créditos, subsidios al empleo e incentivos fiscales, por lo que el Coneval ha reconocido que Yucatán es la entidad del país con el mayor número de iniciativas impulsadas para contrarrestar los efectos de la pandemia.

Cabe recordar que en el pasado mes de julio se reportó que, durante los últimos 11 meses, de agosto de 2020 a junio de 2021, en Yucatán se han recuperado un total de 20,299 empleos. También no se olvide que Yucatán no pudo contar con una mayor inversión pública por el rechazo del Congreso local al plan de creación de empleos presentado por el Ejecutivo, el que hubiera evitado que miles de familias cayeran en la pobreza al ver desaparecido su empleo por las condiciones sanitarias, según justificó en su momento el gobierno estatal.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó "el...

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El próximo viernes finaliza la fase intensa o “pico” de la temporada de ciclones tropicales o huracanes en el Atlántico,...

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes...

Protestan luego del atropellamiento de un menor en el centro, a la altura del Parque de La Plancha, que salía de la escuela / Piden paso peatonal

Protestan luego del atropellamiento de un menor en el centro, a la altura del Parque de La Plancha, que salía de la escuela / Piden paso peatonal

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Una protesta se llevó a cabo en la calle 50 con el cruce de la calle 41 del centro a...

Las rutas del Circuito Metropolitano del Sistema Va y Ven operan ya con normalidad / Gobernador se reunió con director de la ATY

Las rutas del Circuito Metropolitano del Sistema Va y Ven operan ya con normalidad / Gobernador se reunió con director de la ATY

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Según informó el gobierno estatal, tuvo lugar una reunión de trabajo con el equipo de la Agencia de Transporte de...

Please login to join discussion

Recomendado

La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’, con el fin de promover una menstruación digna

La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’, con el fin de promover una menstruación digna

3 años ago
Gobernador recorrió el piso 3 del Hospital Regional de Alta Especialidad el que fue habilitado, equipado y preparado para atender a pacientes con coronavirus en Yucatán

Gobernador recorrió el piso 3 del Hospital Regional de Alta Especialidad el que fue habilitado, equipado y preparado para atender a pacientes con coronavirus en Yucatán

5 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Secretaría de Hacienda incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Brown y ordenó congelar sus cuentas bancarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.