• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, agosto 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Entre enero y marzo de 2021, en México se contabilizaron un total de 368 mil 906 defunciones registradas, es decir, 166 mil 178 más que en el mismo periodo del año inmediato anterior

by Lorenzo Serrato
27 agosto, 2021
in Estado, Nacional
0
Entre enero y marzo de 2021, en México se contabilizaron un total de 368 mil 906 defunciones registradas, es decir, 166 mil 178 más que en el mismo periodo del año inmediato anterior
0
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Actualmente, los estados que conforman la Península de Yucatán se ubicaron entre las 12 entidades federativas con las menores magnitudes en la tasa de defunciones registradas en el primer trimestre del año con cerca de nueve mil fallecimientos, el 2.4 por ciento del total nacional, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre enero y marzo de 2021, en México se contabilizaron en forma preliminar, mediante los registros administrativos generados a partir de los certificados suministrados por las oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, un total de 368 mil 906 defunciones registradas, es decir, 166 mil 178 más que en el mismo periodo del año inmediato anterior.

Las entidades federativas que presentaron las mayores magnitudes en la tasa de defunciones registradas en el primer trimestre del año por cada 10 mil habitantes fueron Ciudad de México, con 60; Morelos, con 41, Tlaxcala y Guanajuato, ambas con 35, así como Puebla con 34.

Yucatán ocupó el vigésimo lugar, con 20, mientras que Campeche estuvo en el sitio 31, con 15, y Quintana Roo quedó en el peldaño 32, con 13.

En los primeros tres meses del año, en el país fueron 368 mil 906 defunciones, de las cuales, mil 510 ocurrieron en Campeche, el 0.41 por ciento, mientras que en Quintana Roo fueron dos mil 476, el 0.67 por ciento, y Yucatán, con cuatro mil 952, el 1.34 porcentual.

Asimismo, de enero de 2020 a marzo de 2021 el exceso de mortalidad por todas las causas ocurridas en México ascendió a 497 mil 476 defunciones, equivalente a 52.9 por ciento

En este período de 15 meses fueron un millón 437 mil 805 las personas que perdieron la vida, pero desde el punto de vista estadístico se esperaba un total de 940 mil 329 occisos, por lo que diferencia da como resultado el exceso de mortalidad.

El Inegi estableció que “de acuerdo con la información registrada durante el periodo de 2015 a 2019, se esperaban de enero de 2020 a marzo de 2021 un total de 940 mil 329 defunciones y ocurrieron un millón 437 mil 805, por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 497 mil 476, equivalente al 52.9 por ciento”.

Definió las defunciones observadas como los fallecimientos contabilizados a partir de los certificados de defunción, actas de defunción y cuadernos estadísticos con fecha de ocurrencia en el período enero de 2020 a marzo de 2021 por semana epidemiológica, capturados a través del Sistema de Captura de Defunciones (Sicadef).

También explicó que las defunciones esperadas son el número de defunciones obtenidas a partir del percentil 90 calculado con las defunciones históricas del Inegi por semana epidemiológica con fecha de ocurrencia 2015 a 2019.

Mientras que el exceso de mortalidad por las principales causas se define como el número de defunciones observadas menos el número de defunciones esperadas (percentil 90), es decir, el número de muertes por encima de este, construido a partir de la información histórica del 2015 al 2019 de las semanas epidemiológicas en cuestión. Las muertes en exceso se analizaron por todas las causas.

En el caso del exceso de mortalidad de mujeres, se esperaban 412 mil 832 muertes y ocurrieron 591 mil 757 defunciones, por lo que el exceso de mortalidad en este rubro es de 178 mil 925 decesos que representan un 43.3 por ciento.

Para las defunciones en hombres, se esperaban 527 mil 790 muertes y ocurrieron 845 mil 495 defunciones, por lo que el exceso de mortalidad en este apartado es de 317 mil 705 decesos que representan un 60.2 por ciento.

El mayor porcentaje de crecimiento del exceso de mortalidad se registró en el Estado de México, con el 87.8 por ciento, seguido de la Ciudad de México y Tlaxcala, con el 78.8 porcentual, respectivamente.

Mientras que del otro extremo de la tabla está Nayarit, con el 21.7 por ciento; Guerrero, con el 22.8 por ciento, y Colima, con el 24.8 porcentual.

Hasta el momento, Yucatán es el cuarto Estado con el menor porcentaje de exceso de mortalidad, que fue del 26 por ciento.

Es decir, se esperaban 18 mil 483 muertes y ocurrieron 23 mil 283 defunciones, por lo que el exceso de mortalidad en la entidad es de cuatro mil 800 decesos.

También se observó que Campeche está en el onceavo sitio de menor porcentaje, con el 30.8 Quintana Roo es la posición 20, con el 46.2.

Finalmente, el Inegi determinó que el respectivo informe estadístico se realizó con el objetivo de proveer a la sociedad información oportuna en la materia; particularmente en el contexto de la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

Nueve hombres y una mujer fueron detenidos este viernes durante la ejecución de una orden de cateo en la colonia Melitón Salazar

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán informó que nueve hombres y una mujer fueron detenidos este...

SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

SSP detuvo en Yucatán Andrés “N”, originario de Tenosique, Tabasco, quien se encontraba prófugo desde 2022 por el delito de homicidio en Quintana Roo, donde se dedicaba a la extorsión

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Yucatán dice que fue detenido en Yucatán Andrés “N”, de 46...

Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

Una gran cantidad de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán llegaron y a Ciudad Caucel y rodearon...

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

by Lorenzo Serrato
2025/08/01
0

La juez Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia...

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

Durante su visita a Peto, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado...

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente) dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán,...

Please login to join discussion

Recomendado

Continúa operativo contra mosco Aedes Aegypti de la SSY, pero el dengue sigue afectando a una persona cada ocho horas

Continúa operativo contra mosco Aedes Aegypti de la SSY, pero el dengue sigue afectando a una persona cada ocho horas

5 años ago
Advierten a inversionistas del “Bank of America” que la economía estadounidense se encuentra en recesión

Advierten a inversionistas del “Bank of America” que la economía estadounidense se encuentra en recesión

5 años ago

Lo más visto

  • INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años en “prisión preventiva”, acusado de secuestrador, sin que se comprobara dicho delito / Ordena juez liberación de Israel Vallarta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Profepa dice que detectó un nuevo desmonte ilegal de vegetación en Sisal, Yucatán, durante diligencias ministeriales realizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la construcción de 300 viviendas, la rehabilitación del mercado municipal de Peto / 40 km de Caminos Renacimiento / Banderazo de inicio del programa “Pintemos Juntos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.