Redacción.- Esta tarde, Nora continúa desplazándose sobre Sinaloa como tormenta tropical. A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se ubicó en línea de costa a 55 kilómetros (km) al sureste de Altata, y a 165 km al noroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 19 km/h.
Debido a su circulación se pronostican para las próximas horas lluvias torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en Nayarit y Sinaloa; intensas (de 75.1 a 150 mm) en regiones de Baja California Sur, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Sonora; muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en zonas Chihuahua, Colima y Estado de México, y fuertes (de 25.1 a 50 mm) en localidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato y Zacatecas.
Asimismo, ocasionará vientos con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros (m) en las costas de Sinaloa y en el sur del Golfo de California; rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 m en el litoral de Baja California Sur y Nayarit, y rachas de 50 a 70 km/h y olas de 1 a 2 m en costas de Jalisco y Sonora; y rachas de 50 a 60
km/h en Baja California, además de posible formación de trombas frente a la costa sur de Baja California Sur y desde las playas de Michoacán hasta Sinaloa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, implementan zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Mazatlán hasta Topolobampo, ambos en Sinaloa, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde el norte de Topolobampo, Sinaloa hasta Huatabampito, Sonora.
10 mil soldados mexicanos serán desplegados en la frontera de México con Estados Unidos a petición de Donald Trump a cambio de poner en pausa por un mes la imposición de aranceles
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una llamada telefónica de 45 minutos con el presidente Donald Trump en la...