Redacción.- Denunciaron al director de la policía de Progreso, Emilio Raúl Caamal Gutiérrez, por abusos de autoridad, hostigamiento laboral, hostigamiento, acoso sexual, maltrato, amenazas, violaciones de derechos humanos y laborales. Asimismo, denunciaron corrupción en la detención de vehículos en Progreso para después venderlos y obtener ganancias. Los denunciantes, los policías municipales y trabajadores administrativos Jair Isael Avila Muñoz, David Aurelio Gil flores, Dulce Mary Anne Temple Azueta, Sabido Cab Jesús Iván, Collins Chacon Kareli Rosalía y la ciudadana Carolina Sarai Manzano Sánchez, se plantaron ayer frente a Palacio de Gobierno en Mérida encabezados por la abogada Dariana Quintal. Manzano Sánchez denunció por privación ilegal de la libertad.
John Ángel Jair González Osorio, policía municipal denunció que vídeos íntimos de él y su novia fueron exhibidos por Emilio Caamal Gutiérrez luego de que le arrebataron su celular en el que tenía grabados dichos vídeos. También aseguró que fue detenido por 36 horas ilegalmente.
Asimismo, el policía municipal, Daniel Ávila Muñoz, dijo que los policías municipales tenían órdenes de detener autos “agradables, bonitos” para que después el director de la policía municipal pudiera venderlos tras ser llevados al corralón e imponerles multas muy altas, según argumentó, al señalar que habían 3500 autos en el corralón de Progreso cuando inició el gobierno municipal de Julián Zacarías Curia y ahora escasamente se encuentran 280 coches y casi 400 motocicletas.
Daniel Ávila Muñoz dijo tener miedo a las represalias y acusó a Willy González, Víctor Manuel Carrillo Benítez, Juan Chan González y Carlos León de haberlo golpeado, detenido ilegalmente y de acoso laboral por no acatar las órdenes del director de la policía.
Asimismo, dijo que denunció su detención y la golpiza que le propinaron.
Iván, también policía municipal progreseño, denunció que los sometían a trabajos vejatorios por no aceptar firmar su baja
“Queremos solicitar una audiencia con el gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, queremos que las denuncias caminen, que haya las respectivas sanciones pero en primer lugar haya una investigación por todo lo que está pasando en la corporación por acosos sexuales, hostigamiento laboral y que se proteja a los policías denunciantes”, dijo Dariana Quintal.
Asimismo la abogada Dariana Quintal insistió en que quieren ser recibidas por el gobernador Mauricio Vila: esto apenas comienza, basta de impunidad, queremos saber qué sanciones se van a imponer.
También hizo un llamado al alcalde Julián Zacarías Curi para que atienda las denuncias y las reciba en Palacio Municipal y las escuche.
Cristina Abigail Manzano Sánchez, quien denunció detención arbitraria por parte de la policía municipal de Progreso narró detalles de cómo fue arrestada.
Dulce María Soto quien denunció acoso sexual a lo largo de los dos años y medio que trabajó en el área administrativa de la policía municipal de Progreso dijo que en las instalaciones municipales hay o había cámaras para espiar a las mujeres en los baños y en los camerinos para cambiarse de ropa.
Dijo que el comandante intentó tocarla y que la amenazó de muerte, a ella y su madre, por denunciarlo ante la Fiscalía General del Estado.
Asimismo, señaló que dicho comandante amenazó con la pistola a una trabajadora que por temor no quiso denunciar.