• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, septiembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

“Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto” aprobó un proyecto de presupuesto de 42,635 millones de pesos para el 2022 que será enviado al Congreso de Yucatán: contempla “2 nuevas contribuciones verdes”

by Lorenzo Serrato
24 noviembre, 2021
in Estado
0
“Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto” aprobó un proyecto de presupuesto de 42,635 millones de pesos para el 2022 que será enviado al Congreso de Yucatán: contempla “2 nuevas contribuciones verdes”
0
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El “Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto”, “integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, analizó y aprobó por unanimidad la propuesta de egresos e ingresos para 2022”, que el gobernador Mauricio Vila Dosal enviará al Congreso estatal, el próximo jueves 25 de noviembre.

Acompañado del representante del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Jorge Charruf Cáceres, y las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, el gobernador encabezó este día la segunda sesión extraordinaria de dicho organismo, en la que se afinó los últimos detalles y se aprobó de manera unánime la propuesta de paquete fiscal para el siguiente año.

En esta jornada, los integrantes del Consejo aprobaron un proyecto de presupuesto de 42,635 millones de pesos para el 2022. Hay que resaltar que el ejercicio de los recursos se seguirá haciendo bajo los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, que han sido una característica de la administración que encabeza Vila Dosal.

Como parte de esta sesión extraordinaria, se acordó dar seguimiento a la mesa para atender el tema de la actividad económica informal, lo relacionado con la evaluación de las nuevas contribuciones verdes y la promoción de la vacunación entre trabajadores de las empresas que conformar el sector industrial.

En cuanto a los Ingresos estimados en 2022, tanto en Participaciones como en Aportaciones, si bien son mejores que en 2021, no alcanzan los niveles de 2018, y en Convenios Federales, la reducción alcanza casi 6,000 millones de pesos de aquel año a la fecha. De acuerdo con este plan, en el periodo entrante, Yucatán tendrá 22,398.4 millones de pesos en Ingresos de Libre Disposición y 20,237 millones en Ingresos Etiquetados, conceptos que suman 42,635 millones.

Por el lado de los egresos, se proyectó 42,635 millones de pesos, es decir, se presentó una propuesta balanceada entre ingresos y egresos, y sus premisas son tomar como base el techo presupuestal de 2021, mantener la política de austeridad, seguir la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, impulsar la reactivación económica y fortalecer la red de protección social, salud, educación y seguridad.

En el gasto total por sector, destaca el de reactivación económica, con 3,038.9 millones, el más fuerte en 3 años, ya que son prioridades fortalecer el ingreso familiar y mejorar las condiciones de vida de los yucatecos; por ello, el objetivo central es atender las necesidades básicas, seguir impulsando la economía y los empleos, atraer más inversiones y crear fuentes de trabajo cada vez mejor remunerados.

Otro de los temas importantes es que se continuará con la política de no aumento salarial para mandos medios y altos de la administración pública, toda vez que somos el estado con salarios más bajos a los funcionarios públicos; por el contrario, la inversión pública crecerá 133%, con 409.1 millones de pesos, y los municipios también serán favorecidos con 6.1% más, un presupuesto de 7,586.3 millones.

Como ha sido compromiso del Gobernador, se tendrá un presupuesto austero, que se manejará con responsabilidad y eficiencia para hacer rendir los recursos, y su objetivo será atender prioridades, con un mayor impulso a la reactivación económica y la protección social, en beneficio de las familias yucatecas, en especial las más vulnerables, afirmó la titular de la SAF al presentarlo.

En su exposición, Rosas Moya insistió en que, “desde 2018, Yucatán ha tenido reducciones en sus ingresos de libre disposición, que son los recursos que dan margen de operación para realizar obras y acciones en beneficio de los yucatecos, de manera que el monto de aquel año fue 24,102 millones y, en este, fue apenas 18,975 millones, es decir, se tiene una drástica reducción de 5,127 millones, lo que representa un 21% menos que hace tres años, cuando hoy, las necesidades son mayores”.

En ese sentido, la funcionaria estatal precisó que el Gobierno se vio en la necesidad de reducir el gasto administrativo de forma considerable y aplicar el Plan de Austeridad, lo cual dio muy buenos resultados, pues gracias a estas medidas, se tuvo un ahorro de 1,900 millones de pesos en 2020 y, este 2021, se espera cerrar con 2,291 millones más, todo esto sin afectar la operación y los servicios públicos.

En ese marco, el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Ponce Díaz, “destacó la excelente labor que la administración de Vila Dosal ha realizado para disminuir en lo posible los gastos y ajustarse a los recursos disponibles para continuar impulsando el desarrollo del estado, por lo que invitó a continuar con este trabajo”.

Al dar detalles de la miscelánea fiscal, el director de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, informó que, en el proyecto presupuestal aprobado por unanimidad por los integrantes de este Consejo, se contempla “2 nuevas contribuciones verdes, una por la Emisión de Gases a la Atmósfera y otra por los Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua, dirigidas a empresas que trabajen con este tipo de sustancias, para incentivarlas a invertir, por ejemplo, en plantas de tratamientos de agua”.

Con estas nuevas disposiciones para mitigar el cambio climático y salvaguardar la calidad del aire y el subsuelo del estado, las empresas que emitan gases contaminantes o que apliquen residuos, sólidos o líquidos al subsuelo tendrán que cubrir las respectivas obligaciones tributarias, puntualizó el funcionario estatal.

Cabe precisar que dichas contribuciones no las cubrirán los ciudadanos, sino las empresas y en el caso del estado solo existen alrededor de 150 compañías, la mayoría multinacionales, que emiten este tipo de contaminantes, ya sea al agua, al aire o al subsuelo, según se dijo.

Hay que destacar que las empresas en Yucatán están comprometidas con el cuidado del medio ambiente y cada vez son más las que implementan las mejores prácticas para evitar la contaminación del aire, el agua, el suelo y el subsuelo.

El director de la AAFY detalló que lo recaudado por estas contribuciones se destinará, precisamente, a acciones gubernamentales para mitigar los efectos del calentamiento global en el territorio, como mejorar el transporte público y que sea menos contaminante, combatir los manejos inapropiados de residuos sólidos en el interior de la entidad y desarrollar acciones permanentes para cuidar el entorno.

“Estas nuevas herramientas tributarias son prácticas ya puestas en marcha en otros países e, incluso, estados del país y su aplicación se ha traducido en un mayor cuidado del medio ambiente; los parámetros de su aplicación los han establecido expertos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entidad que igual será la encargada de la supervisión y aplicación de estas 2 nuevas medidas”, apuntó Rosel Flores.

Al respecto, el dirigente local de la Coparmex destacó los esfuerzos que se están haciendo en Yucatán, como estas 2 nuevas contribuciones verdes, para contrarrestar los efectos del cambio climático mediante la disminución de la emisión de gases a la atmósfera y evitar la contaminación del agua, suelo y subsuelo, con lo que el estado se ajusta a normas internacionales en la materia.

Por su parte, Álvaro Garza R. de la Gala, representante de la sociedad civil en el Consejo, señaló que es prioritario trabajar en el tema de las finanzas del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) y tomar las medidas necesarias para atender la situación crítica en la que se encuentra.

“Sabemos que este es un problema heredado, realmente es un problema que, si no se actúa pronto en este Gobierno, realmente vamos a pagar las consecuencias de ese mal manejo de administraciones pasadas en los próximos presupuestos de éste y de cualquier otro Gobierno que vaya a solicitar para poder trabajar”, aseveró.

El también expresidente local de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) indicó que es necesario impulsar una reforma a la ley del instituto para evitar destinar aportaciones extraordinarias al Isstey, lo que significa dejar de hacer obras y acciones en beneficio de los yucatecos.

Hay que recordar que en Yucatán se han tomado, entre todos, pasos decididos con la ley de residuos sólidos o la recientemente aprobada ley de cambio climático que es la primera en todo el país.

Sobre las contribuciones verdes, el gobernador resaltó la importancia de tomar medidas para mitigar el cambio climático, ya que, según el más reciente mapa de riesgos, en Yucatán, para el 2050, si la temperatura aumenta 2 grados, desaparecería la costa hasta la altura de San Ignacio, por lo que se requiere del esfuerzo y la responsabilidad de todos, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero que afectan a nivel global, y en ese sentido, se está tomando pasos decididos para atender este tema.

En su mensaje, Vila Dosal reiteró la disposición de su administración, de mantener abierto el canal de diálogo y escuchar las inquietudes de los principales sectores económicos del estado, para analizar lo que se puede o no hacer y llegar acuerdos, pensando siempre en lo mejor para la población local. “Así seguiremos trabajando, bajo este mismo mecanismo, en lo que queda de mi Gobierno”, apuntó.

Señaló que, en Yucatán, se está viviendo un panorama muy positivo de recuperación económica y de empleos, por lo que reiteró que, ante los repuntes de casos que se están presentando en diversas partes de Europa, es fundamental no bajar la guardia con las medidas y protocolos sanitarios, así como seguir incentivando la vacunación en las empresas, con el objetivo de seguir protegiendo primero la salud de los yucatecos y que no nos veamos en la necesidad de dar pasos atrás en lo avanzado.

En el tema de recuperación laboral, el Gobernador recordó que, en tan sólo 15 meses, se alcanzó y superó el número de empleos perdidos en el momento más difícil de la pandemia, que fue 25,708; ahora, se ha generado 33,702, o sea, 8,000 más. Aunado a ello, el Tianguis Turístico que se celebró en el estado fue todo un éxito y dio paso a la recuperación de esta industria en la región, misma que genera un importante número de fuentes de trabajo.

Finalmente, el gobernador recordó que, en su administración, se está llevando a cabo importantes esfuerzos para cuidar las finanzas del estado; resultado de ello, se logró la renegociación del contrato del Gran Museo del Mundo Maya y del Hospital de Ticul, proyecto que se reactivará.

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, solicitó retomar las labores sobre el tema de la informalidad, a fin de incrementar la base tributaria.

En la sesión extraordinaria, también estuvieron Omar Zapata Denis, del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán; Amenoffis Acosta, de la Coparmex Mérida; Edgardo Martínez, representante de Canacintra, y los presidentes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Santiago Pérez, y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Aguilar.

Asimismo, Álvaro Juanes Laviada, coordinador General de Asesores; Jorge Avilés Lizama, encargado de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan); Lizbeth Basto Avilés, titular de la Secretaría de la Contraloría General (Secogey); Alberto Reyes Carrillo, de la sociedad civil, y los rectores de las Universidades Marista, Miguel Baquedano Pérez, y Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams.

Redacción.- El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, “integrado en su mayoría por representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y áreas productivas, la academia, colegios de profesionales y expertos en administración y finanzas, analizó y aprobó por unanimidad la propuesta de egresos e ingresos para 2022”, que el gobernador Mauricio Vila Dosal enviará al Congreso estatal, el próximo jueves 25 de noviembre.

Acompañado del representante del Consejo Coordinador Empresarial (CEE), Jorge Charruf Cáceres, y las titulares de las Secretarías General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, el gobernador encabezó este día la segunda sesión extraordinaria de dicho organismo, en la que se afinó los últimos detalles y se aprobó de manera unánime la propuesta de paquete fiscal para el siguiente año.

En esta jornada, los integrantes del Consejo aprobaron un proyecto de presupuesto de 42,635 millones de pesos para el 2022. Hay que resaltar que el ejercicio de los recursos se seguirá haciendo bajo los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, que han sido una característica de la administración que encabeza Vila Dosal.

Como parte de esta sesión extraordinaria, se acordó dar seguimiento a la mesa para atender el tema de la actividad económica informal, lo relacionado con la evaluación de las nuevas contribuciones verdes y la promoción de la vacunación entre trabajadores de las empresas que conformar el sector industrial.

En cuanto a los Ingresos estimados en 2022, tanto en Participaciones como en Aportaciones, si bien son mejores que en 2021, no alcanzan los niveles de 2018, y en Convenios Federales, la reducción alcanza casi 6,000 millones de pesos de aquel año a la fecha. De acuerdo con este plan, en el periodo entrante, Yucatán tendrá 22,398.4 millones de pesos en Ingresos de Libre Disposición y 20,237 millones en Ingresos Etiquetados, conceptos que suman 42,635 millones.

Por el lado de los egresos, se proyectó 42,635 millones de pesos, es decir, se presentó una propuesta balanceada entre ingresos y egresos, y sus premisas son tomar como base el techo presupuestal de 2021, mantener la política de austeridad, seguir la disciplina fiscal y el equilibrio financiero, impulsar la reactivación económica y fortalecer la red de protección social, salud, educación y seguridad.

En el gasto total por sector, destaca el de reactivación económica, con 3,038.9 millones, el más fuerte en 3 años, ya que son prioridades fortalecer el ingreso familiar y mejorar las condiciones de vida de los yucatecos; por ello, el objetivo central es atender las necesidades básicas, seguir impulsando la economía y los empleos, atraer más inversiones y crear fuentes de trabajo cada vez mejor remunerados.

Otro de los temas importantes es que se continuará con la política de no aumento salarial para mandos medios y altos de la administración pública, toda vez que somos el estado con salarios más bajos a los funcionarios públicos; por el contrario, la inversión pública crecerá 133%, con 409.1 millones de pesos, y los municipios también serán favorecidos con 6.1% más, un presupuesto de 7,586.3 millones.

Como ha sido compromiso del Gobernador, se tendrá un presupuesto austero, que se manejará con responsabilidad y eficiencia para hacer rendir los recursos, y su objetivo será atender prioridades, con un mayor impulso a la reactivación económica y la protección social, en beneficio de las familias yucatecas, en especial las más vulnerables, afirmó la titular de la SAF al presentarlo.

En su exposición, Rosas Moya mencionó que, desde 2018, Yucatán ha tenido reducciones en sus ingresos de libre disposición, que son los recursos que dan margen de operación para realizar obras y acciones en beneficio de los yucatecos, de manera que el monto de aquel año fue 24,102 millones y, en este, fue apenas 18,975 millones, es decir, se tiene una drástica reducción de 5,127 millones, lo que representa un 21% menos que hace tres años, cuando hoy, las necesidades son mayores.

En ese sentido, la funcionaria estatal precisó que el Gobierno se vio en la necesidad de reducir el gasto administrativo de forma considerable y aplicar el Plan de Austeridad, lo cual dio muy buenos resultados, pues gracias a estas medidas, se tuvo un ahorro de 1,900 millones de pesos en 2020 y, este 2021, se espera cerrar con 2,291 millones más, todo esto sin afectar la operación y los servicios públicos.

En ese marco, el presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Ponce Díaz, destacó la excelente labor que la administración de Vila Dosal ha realizado para disminuir en lo posible los gastos y ajustarse a los recursos disponibles para continuar impulsando el desarrollo del estado, por lo que invitó a continuar con este trabajo.

Al dar detalles de la miscelánea fiscal, el director de la Agencia de Administración Fiscal (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, informó que, en el proyecto presupuestal aprobado por unanimidad por los integrantes de este Consejo, se contempla 2 nuevas contribuciones verdes, una por la Emisión de Gases a la Atmósfera y otra por los Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua, dirigidas a empresas que trabajen con este tipo de sustancias, para incentivarlas a invertir, por ejemplo, en plantas de tratamientos de agua.

Con estas nuevas disposiciones para mitigar el cambio climático y salvaguardar la calidad del aire y el subsuelo del estado, las empresas que emitan gases contaminantes o que apliquen residuos, sólidos o líquidos al subsuelo tendrán que cubrir las respectivas obligaciones tributarias, puntualizó el funcionario estatal.

Cabe precisar que dichas contribuciones no las cubrirán los ciudadanos, sino las empresas y en el caso del estado solo existen alrededor de 150 compañías, la mayoría multinacionales, que emiten este tipo de contaminantes, ya sea al agua, al aire o al subsuelo.

Hay que destacar que las empresas en Yucatán están comprometidas con el cuidado del medio ambiente y cada vez son más las que implementan las mejores prácticas para evitar la contaminación del aire, el agua, el suelo y el subsuelo.

El director de la AAFY detalló que lo recaudado por estas contribuciones se destinará, precisamente, a acciones gubernamentales para mitigar los efectos del calentamiento global en el territorio, como mejorar el transporte público y que sea menos contaminante, combatir los manejos inapropiados de residuos sólidos en el interior de la entidad y desarrollar acciones permanentes para cuidar el entorno.

“Estas nuevas herramientas tributarias son prácticas ya puestas en marcha en otros países e, incluso, estados del país y su aplicación se ha traducido en un mayor cuidado del medio ambiente; los parámetros de su aplicación los han establecido expertos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, entidad que igual será la encargada de la supervisión y aplicación de estas 2 nuevas medidas”, apuntó Rosel Flores.

Al respecto, el dirigente local de la Coparmex destacó los esfuerzos que se están haciendo en Yucatán, como estas 2 nuevas contribuciones verdes, para contrarrestar los efectos del cambio climático mediante la disminución de la emisión de gases a la atmósfera y evitar la contaminación del agua, suelo y subsuelo, con lo que el estado se ajusta a normas internacionales en la materia.

Por su parte, Álvaro Garza R. de la Gala, representante de la sociedad civil en el Consejo, señaló que es prioritario trabajar en el tema de las finanzas del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) y tomar las medidas necesarias para atender la situación crítica en la que se encuentra.

“Sabemos que este es un problema heredado, realmente es un problema que, si no se actúa pronto en este Gobierno, realmente vamos a pagar las consecuencias de ese mal manejo de administraciones pasadas en los próximos presupuestos de éste y de cualquier otro Gobierno que vaya a solicitar para poder trabajar”, aseveró.

El también expresidente local de Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) indicó que es necesario impulsar una reforma a la ley del instituto para evitar destinar aportaciones extraordinarias al Isstey, lo que significa dejar de hacer obras y acciones en beneficio de los yucatecos.

Hay que recordar que en Yucatán se han tomado, entre todos, pasos decididos con la ley de residuos sólidos o la recientemente aprobada ley de cambio climático que es la primera en todo el país.

Sobre las contribuciones verdes, el Gobernador resaltó la importancia de tomar medidas para mitigar el cambio climático, ya que, según el más reciente mapa de riesgos, en Yucatán, para el 2050, si la temperatura aumenta 2 grados, desaparecería la costa hasta la altura de San Ignacio, por lo que se requiere del esfuerzo y la responsabilidad de todos, para reducir la emisión de gases de efecto invernadero que afectan a nivel global, y en ese sentido, se está tomando pasos decididos para atender este tema.

En su mensaje, Vila Dosal reiteró la disposición de su administración, de mantener abierto el canal de diálogo y escuchar las inquietudes de los principales sectores económicos del estado, para analizar lo que se puede o no hacer y llegar acuerdos, pensando siempre en lo mejor para la población local. “Así seguiremos trabajando, bajo este mismo mecanismo, en lo que queda de mi Gobierno”, apuntó.

Señaló que, en Yucatán, se está viviendo un panorama muy positivo de recuperación económica y de empleos, por lo que reiteró que, ante los repuntes de casos que se están presentando en diversas partes de Europa, es fundamental no bajar la guardia con las medidas y protocolos sanitarios, así como seguir incentivando la vacunación en las empresas, con el objetivo de seguir protegiendo primero la salud de los yucatecos y que no nos veamos en la necesidad de dar pasos atrás en lo avanzado.

En el tema de recuperación laboral, el Gobernador recordó que, en tan sólo 15 meses, se alcanzó y superó el número de empleos perdidos en el momento más difícil de la pandemia, que fue 25,708; ahora, se ha generado 33,702, o sea, 8,000 más. Aunado a ello, el Tianguis Turístico que se celebró en el estado fue todo un éxito y dio paso a la recuperación de esta industria en la región, misma que genera un importante número de fuentes de trabajo.

Finalmente, el Gobernador recordó que, en su administración, se está llevando a cabo importantes esfuerzos para cuidar las finanzas del estado; resultado de ello, se logró la renegociación del contrato del Gran Museo del Mundo Maya y del Hospital de Ticul, proyecto que se reactivará.

A su vez, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, solicitó retomar las labores sobre el tema de la informalidad, a fin de incrementar la base tributaria.

En la sesión extraordinaria, también estuvieron Omar Zapata Denis, del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán; Amenoffis Acosta, de la Coparmex Mérida; Edgardo Martínez, representante de Canacintra, y los presidentes del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Santiago Pérez, y de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Aguilar.

Asimismo, Álvaro Juanes Laviada, coordinador General de Asesores; Jorge Avilés Lizama, encargado de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan); Lizbeth Basto Avilés, titular de la Secretaría de la Contraloría General (Secogey); Alberto Reyes Carrillo, de la sociedad civil, y los rectores de las Universidades Marista, Miguel Baquedano Pérez, y Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

by Lorenzo Serrato
2025/09/14
0

Según la información oficial se ha confirmado tras el trágico accidente ocurrido en la carretera Campeche–Mérida del pasado 13 de...

Catean otro predio en Yucatán y encuentran más huachicol y equipos / Fuerzas federales realizaron el operativo

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán ahora en un terreno costero del municipio de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/09/13
0

Tercer aseguramiento de hidrocarburos robados en Yucatán y almacenados en un terreno del municipio de Progreso. En una operación conjunta...

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida / El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429

Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida / El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementará un operativo especial de seguridad y vialidad, en coordinación con las Fuerzas Armadas y...

Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en el foro Expansión CEO Summit en la Ciudad de México con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”

Gobernador Joaquín Díaz Mena participó en el foro Expansión CEO Summit en la Ciudad de México con la conferencia “Yucatán: un modelo de industrialización y crecimiento”

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Durante el Expansión CEO Summit, el gobernador Joaquín Díaz Mena expuso la estrategia que "ha convertido a Yucatán en un...

Meses sin agua potable y además apagones: Tremendo embotellamiento en el sur de Mérida, provocó protesta de vecinos del fraccionamiento San Marcos Sustentable / Vehículos, quedaron varados

Meses sin agua potable y además apagones: Tremendo embotellamiento en el sur de Mérida, provocó protesta de vecinos del fraccionamiento San Marcos Sustentable / Vehículos, quedaron varados

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Tremendo embotellamiento en el sur de Mérida, provocó protesta de vecinos del fraccionamiento San Marcos Sustentable los que bloquearon el...

Recomendado

“En este momento no tenemos evidencia de que el virus esté circulando en el aire”, aclaró el presidente de la Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS), Silvio Busaferro

“En este momento no tenemos evidencia de que el virus esté circulando en el aire”, aclaró el presidente de la Instituto Superior de Sanidad de Italia (ISS), Silvio Busaferro

5 años ago
Entrega DIF Yucatán 1.5 toneladas de alimentos a familias afectadas por huracán Delta / En Cosgaya se instaló una cocina comunitaria

Entrega DIF Yucatán 1.5 toneladas de alimentos a familias afectadas por huracán Delta / En Cosgaya se instaló una cocina comunitaria

5 años ago

Lo más visto

  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.