• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas señala actos de corrupción frecuentes en Yucatán en inspecciones o trámites

by Lorenzo Serrato
15 diciembre, 2021
in Estado
0
Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas señala actos de corrupción frecuentes en Yucatán en inspecciones o trámites
0
SHARES
158
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El 37.2 por ciento de las empresas en México considera que en Yucatán los actos de corrupción son frecuentes durante inspecciones o trámites . El Estado ocupa el primer lugar seguido de Puebla y Tlaxcala, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el Inegi Yucatán ocupa el primer lugar nacional según el 70.5 por ciento de los comercios establecidos encuestados, mientras que en Puebla es el 59.6 por ciento y en Tlaxcala, el 58.4 porcentual.

La Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (Encrige) estima que durante 2020 se cometieron 961 mil 576 actos de corrupción al realizar trámites o inspecciones.

Tal problema representó una tasa de dos mil 400 actos de corrupción por cada 10 mil unidades económicas.

En Yucatán se cometieron 15 mil 137 actos deshonestos, en Baja California son 11 mil 293 hechos, y en la Ciudad de México hay ocho mil 812 sucesos.

Desde la perspectiva regional, la problemática en Quintana Roo fue de cuatro mil 848, el 36.4 por ciento, mientras que en Campeche, fue de mil 710, el 32.8 porcentual.

El Inegi abundó que Campeche, Quintana Roo y Yucatán se ubicaron en el grupo de entidades federativas que registraron un aumento en la incidencia de víctimas de corrupción en al menos uno de los trámites realizados en dependencias públicas.

Incluso, Yucatán se posicionó en la segunda entidad con menor crecimiento, Campeche se quedó en el tercer peldaño, y Quintana Roo, en el cuarto peldaño de mayor aumento.

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, informó que en 2019, el 15.7 por ciento de las personas adultas que tuvieron contacto con servidores públicos fueron víctimas de corrupción, y en ese mismo año, seis mil 154 servidoras y servidores públicos fueron sancionados, de los cuales, el 44.6 por ciento estaban adscritos a instituciones de la administración pública federal y el 55.4 porcentual a las administraciones públicas estatales.

Asimismo, en 2020, el 5.1 por ciento de las empresas tuvieron experiencia directa de actos de corrupción.

El Inegi generó información para medir y caracterizar la victimización por actos de corrupción cometidos por servidores públicos a personas y empresas, a quienes se les pide dinero, regalos, favores, o cualquier otro beneficio para agilizar algún trámite o servicio.

También ofreció información para conocer la percepción que tiene la población sobre la presencia de corrupción en los trámites y servicios que ofrece el gobierno; así como de los mecanismos con los que cuentan las instituciones gubernamentales para controlar y combatir este problema público.

Los programas de información del Inegi contribuyen al diseño de intervenciones públicas que pongan fin a esta fuente de debilitamiento institucional y de desigualdad que beneficia a unos en perjuicio de otros.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Cultura Cívica (Encuci), el 54.6 por ciento de las personas de 15 años y más reconoció a la corrupción como uno de los tres problemas más importante que enfrentó el país en 2020. No obstante, hay diferencias entre la percepción, que incluye las creencias de que la corrupción existe y las experiencias directas de dichos actos.

De 2013 a 2020 se observa un aumento sostenido de la prevalencia de corrupción que vivieron las personas, y en el caso de las empresas víctimas de corrupción, el nivel se ha mantenido respecto a 2016, subrayó.

Abundó que en las entidades de Durango, Ciudad de México, México y Quintana Roo la probabilidad de que las personas sean víctimas de corrupción fue casi tres veces superior a la probabilidad de ser víctima en Tamaulipas, Baja California Sur, Colima o Zacatecas.

Entre 2017 y 2019, Durango, Quintana Roo, Guanajuato y Puebla fueron las entidades donde se observaron los mayores aumentos en el porcentaje de personas víctimas de corrupción, en tanto que en Querétaro, Chihuahua y Tabasco los niveles de corrupción presentaron mayor disminución.

En 2017, en Yucatán, el porcentaje de víctimas de corrupción en al menos uno de los trámites realizados en dependencias públicas fue del 12.3 y en 2019 pasó al 13.3.

Las experiencias de corrupción de las personas y las empresas fueron más frecuentes cuando se tuvo contacto con alguna autoridad de seguridad pública o de justicia, ya sea para denunciar la ocurrencia de un delito, faltas a la moral o administrativas, por infracciones o detenciones por riñas.

Asimismo, 59 de cada 100 personas adultas que tuvieron contacto con estos servidores públicos en 2019 fueron víctima de la corrupción mientras que, en las empresas, la victimización fue de 35 de cada 100 unidades económicas en 2020.

En cuanto a los costos, en 2019 la población en México pagó por causa de la corrupción 12 mil 769.7 millones de pesos, 64.1 por ciento más que en 2017.

En términos per cápita, cada persona víctima de corrupción erogó tres mil 822 pesos en promedio, es decir, mil 372 pesos más por persona afectada respecto a lo estimado en 2017.

Por el contrario, entre 2016 y 2020 se observó una disminución de casi el 50 por ciento en el monto promedio que las empresas erogaron por actos de corrupción.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Contra el aumento al Impuesto Especial sobre Producción (IEPS) y Servicios se manifestarán abarroteros y pequeños comerciantes de Yucatán, Campeche...

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer. El corte de electricidad...

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un "Camino...

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán. Unos...

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Fotos Archivo.- En un operativo en Seyé, Yucatán, autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel...

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 justo cuando una camioneta tipo GMC transitaba. Fue...

Please login to join discussion

Recomendado

Infolliteras.com expresa su más sentido pésame a la familia de Doña Dominga Huchim, oriunda del pueblo de Cholul

Infolliteras.com expresa su más sentido pésame a la familia de Doña Dominga Huchim, oriunda del pueblo de Cholul

6 meses ago
Omar H Garcia Harfuch informó que “en Culiacán lamentablemente perdió la vida un compañero de investigación de la Secretaría de Seguridad”

Omar H Garcia Harfuch informó que “en Culiacán lamentablemente perdió la vida un compañero de investigación de la Secretaría de Seguridad”

10 meses ago

Lo más visto

  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.