• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En Yucatán, el turismo arqueológico se recupera de manera notable, pues tan sólo en enero pasado, a los sitios abiertos al público ingresaron cerca de 300 mil personas

by Lorenzo Serrato
6 febrero, 2022
in Estado
0
En Yucatán, el turismo arqueológico se recupera de manera notable, pues tan sólo en enero pasado, a los sitios abiertos al público ingresaron cerca de 300 mil personas
0
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán, el turismo arqueológico se recupera de manera notable, pues tan sólo en enero pasado, a los sitios abiertos al público ingresaron cerca de 300 mil personas, con un aumento del 160 por ciento con respecto al mismo período de 2021, reveló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sin embargo, desde hace 22 meses permanecen cerradas nueve zonas arqueológicas, lo que provoca un serio problema para las familias dependientes de la afluencia de paseantes.

Chichén Itzá fue la ciudad precolombina con mayor afluencia del país, mientras que el Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón” se ubicó entre los 10 más visitados del país.

Actualmente, están en funcionamiento ocho de los 17 sitios arqueológicos abiertos al público, por lo que nueve permanecen cerrados, como parte de las medidas de prevención para evitar la proliferación del Covid-19, y es que a partir de noviembre de 2021 reabrió Kabah.

De acuerdo con el INAH, en enero pasado, a los museos y zonas arqueológicas del país ingresaron 934 mil 807 personas, con un crecimiento del 188.9 por ciento con respecto al primer mes del año anterior, cuando la suma fue de 323 mil 549 turistas.

Del total de paseantes, 747 mil 918 acudieron a las ciudades precolombinas y 186 mil 889 ingresaron a los museos.

Asimismo, del total de visitantes, 605 mil 447 eran turistas nacionales, el 64.77 por ciento y 329 mil 360 eran extranjeros, el 35.23 porcentual.

En el caso de Yucatán, el arribo del turismo arqueológico y de museos fue de 291 mil 623 personas, con un aumento del 158.9 por ciento en comparación con 2021, cuando fueron 112 mil 624 los paseantes que arribaron a los sitios de interés abiertos al público de la entidad.

Del total de visitantes, 291 mil 623 acudieron a las zonas de monumentos arqueológicos y tres mil 132 personas entraron al Museo Regional de Antropología e Historia “Palacio Cantón”, el cual ocupó el décimo lugar nacional en afluencia, el 1.68 por ciento del total del país.

Asimismo, del total de paseantes, 149 mil 561 eran nacionales, el 50.7 por ciento, y 145 mil 194 extranjeros, el 49.3 porcentual.

Las más visitadas

A nivel nacional, Chichén Itzá es la zona de patrimonio arqueológico más visitadas con 231 mil 468 paseantes, el 30.95 por ciento del total, seguido de Teotihuacan, en el Estado de México, con 124 mil 412 personas, el 16.63 por ciento, y Tulum, en Quintana Roo, con 114 mil 187 turistas, el 15.27 porcentual.

Tan sólo en estos tres sitios arribó el 62.85 por ciento del total del turismo arqueológico, es decir, tres de cada cinco paseantes, estableció el INAH a través de su página electrónica.

Cabe destacar que en 2019 y en el primer trimestre de 2020, Chichén Itzá ocupó el primer lugar nacional de afluencia turística, pero a consecuencia del Covid-19 perdió su posición, pero la recuperó a partir de junio de 2021.

Mientras que Uxmal se ubicó en el sexto lugar nacional, con el 2.97 por ciento del total nacional; Ek’Balam está en el séptimo sitio, el 2.37 por ciento; Dzibilchaltún está en el treceavo peldaño, el 0.92 por ciento; Mayapán, en la posición 15, con el 0.77 por ciento; Xkambó, en el sitio 28, con el 0.35 por ciento; Kabah, en el peldaño 29, con el 0.34 por ciento, e Izamal, en el lugar 30, con el 0.32 porcentual.

Del total de turismo arqueológico del Estado, el 79.4 por ciento del turismo arqueológico acudió a Chichén Itzá, seguido de Uxmal, con 22 mil 182 personas, el 7.6 por ciento; Ek’Balam, con 17 mil 713 paseantes, el 6.1 porcentual.

Asimismo, a Dzibilchaltún arribaron seis mil 884 visitantes, el 2.4 por ciento, y Mayapán, con cinco mil 787 turistas, el dos porcentual.

De igual forma, Xkambó, con dos mil 595 paseantes, el 0.89 por ciento; Kabah, con dos mil 579 ingresos, el 0.88 por cierto, e Izamal, con dos mil 415 turistas, el 0.83 porcentual.

Tras el cierre de los sitios a consecuencia del Covid-19, el 23 de marzo de 2020, aún no se abren al turismo nueve urbes prehispánicas y sitios de interés, específicamente, Acanceh, Aké, Chacmultún, Grutas de Balamcanché, Grutas de Loltún, Labná, Oxkintok, Sayil e Xlapac.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Contra el aumento al Impuesto Especial sobre Producción (IEPS) y Servicios se manifestarán abarroteros y pequeños comerciantes de Yucatán, Campeche...

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer. El corte de electricidad...

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un "Camino...

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán. Unos...

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Fotos Archivo.- En un operativo en Seyé, Yucatán, autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel...

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 justo cuando una camioneta tipo GMC transitaba. Fue...

Please login to join discussion

Recomendado

Investigan al hoy rey emérito de España, Juan Carlos I, por cobrar moche a cambio de intermediar en la compra de un terreno ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo, que favoreció a la española OHL

Investigan al hoy rey emérito de España, Juan Carlos I, por cobrar moche a cambio de intermediar en la compra de un terreno ubicado en Playa del Carmen, Quintana Roo, que favoreció a la española OHL

5 años ago
El retorno a la añorada “normalidad” por Eduardo Lliteras Sentíes

El retorno a la añorada “normalidad” por Eduardo Lliteras Sentíes

5 años ago

Lo más visto

  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.