• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, septiembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Península de Yucatán, la región con mayor vulnerabilidad ecológica / Las tortugas marinas son sensibles a los cambios ocurridos en el ambiente

by Lorenzo Serrato
20 febrero, 2022
in Ecología
0
Península de Yucatán, la región con mayor vulnerabilidad ecológica / Las tortugas marinas son sensibles a los cambios ocurridos en el ambiente
0
SHARES
83
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) coincidieron al aseverar que la Península de Yucatán es una de las tres principales zonas de alimentación, residencia y anidación de cuatro de las especies de tortugas marinas más abundantes del Golfo de México y el Caribe, al mismo tiempo que es la región con mayor vulnerabilidad ecológica.

La investigadora del Departamento de Recursos del Mar del Cinvestav Mérida, María de los Ángeles Liceaga Correa, afirmó que las tortugas marinas son sensibles a los cambios ocurridos en el ambiente y estudiar su vulnerabilidad frente a factores de estrés es útil para el manejo y gestión de sus poblaciones; así como de los hábitats que utilizan a lo largo de su ciclo de vida, lo cual también impacta positivamente a otras especies con las que conviven.

Junto con Eduardo Cuevas Flores, adscrito actualmente a la Universidad Autónoma del Carmen, encabezaron un equipo de trabajo para identificar los hábitats en donde las cuatro especies de tortugas marinas más abundantes en el sur del Golfo de México y el Caribe mexicano, anidan, se alimentan, residen y migran.

Lo anterior con el fin de evaluar espacialmente (en mapas cartográficos) su vulnerabilidad ecológica, y la de sus hábitats, frente a seis principales amenazas: aumento en la temperatura superficial del mar, huracanes, explotación pesquera, tránsito marítimo, cercanía a pozos de extracción de petróleo y exploraciones sísmicas.

De acuerdo con Liceaga Correa, es el primer esfuerzo de investigación a nivel regional que se realiza en aguas mexicanas del Golfo de México y Caribe mexicano, en el cual, a partir del rastreo de decenas de tortugas marinas se identificaron áreas prioritarias de atención frente a un derrame de petróleo.

Explicó que los hábitats críticos y rutas migratorias de las especies, carey (Eretmochelys imbricata), blanca/verde (Chelonia mydas), lora (Lepidochelys kempii) y caguama (Caretta caretta), fueron identificados a través del análisis de datos obtenidos del rastreo de 85 tortugas marinas hembras adultas.

“Durante un año y medio se localizaron individuos de estas especies en costas mexicanas, desde Tamaulipas hasta Quintana Roo, para colocarles en el caparazón un transmisor satelital, que envía datos de ubicación, y otros sensores de ondas de radio”, subrayó.

Resaltó que esto permitió determinar que algunos de los sitios de alimentación o residencia de mayor relevancia para las tortugas marinas se concentran en las costas de Veracruz, la Península de Yucatán y la zona marina de Texas y Luisiana, en Estados Unidos.

Mientras que los de interanidación se encuentran en áreas costeras frente a sus playas de anidación, acotó la investigadora.

Por otro lado, a partir del análisis de imágenes satelitales se identificaron hábitats que potencialmente serían utilizados para el desarrollo de crías y juveniles tempranos de tortugas marinas en la zona oceánica frente a Tamaulipas, Veracruz y Texas.

Abundó que en el caso de los principales corredores migratorios, estos se ubican al norte de la Península de Yucatán y en la costa oeste del Golfo de México, específicamente en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en el mar Caribe, por lo que la migración es en su mayoría costera,

La especialista del Cinvestav explicó que para estimar la vulnerabilidad ecológica de las cuatro especies se utilizó como base el modelo propuesto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que contempla la sensibilidad, el nivel de exposición y la capacidad de adaptación de las tortugas a las seis amenazas contempladas.

Añadió que a cada amenaza se le asignó un valor basado en información bibliográfica y el conocimiento de especialistas en tortugas marinas, por lo que fueron el sureste y suroeste del Golfo de México los que albergaron los sitios de mayor vulnerabilidad ecológica.

En cuanto a un posible derrame de hidrocarburos de gran magnitud, como el del Deepwater Horizon, ocurrido en 2010, en el Norte del Golfo de México, las zonas con mayor riesgo están en Veracruz, Tabasco y Tamaulipas, ya que son sitios de interanidación, migración y alimentación para las cuatro especies de tortugas marinas, añadió Cuevas Flores.

Para el estudio, se crearon escenarios de derrame de petróleo, con origen en seis pozos hipotéticos ubicados al sur y oeste del Golfo de México, fueron generados por uno de los grupos de investigación del Consorcio de Investigación del Golfo de México (Cigom).

De tal manera, permitieron evaluar la interacción del hidrocarburo con los hábitats oceánicos y la vulnerabilidad ecológica de cada especie estudiada.

La información recabada, señaló Cuevas Flores, será de utilidad en la planeación, el manejo y la conservación de la tortuga carey, blanca/verde, lora y caguama, que están en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Derivado de este trabajo, financiado por el Fondo Sectorial Conacyt-SENER-Hidrocarburos, se conformará un “Plan de atención a tortugas marinas ante una contingencia por derrame de hidrocarburo”, a difundirse entre varios actores del gobierno y la sociedad civil.

El estudio es parte del Tomo II de la colección “Regiones, especies y ecosistemas vulnerables ante derrames de petróleo de gran escala”, que integra información generada entre 2015 y 2020 por investigadores de diversas instituciones que colaboran o son parte del CIGOM, incluido el Cinvestav.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida. “Apostamos por la supervivencia de...

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se detectó en un venado

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se detectó en un venado

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG)...

Declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad: centenaria ceiba en la colonia Mulsay es protegida

Declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad: centenaria ceiba en la colonia Mulsay es protegida

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la declaratoria número 100 de Árbol con Valor Cultural y Patrimonial de la ciudad a centenaria ceiba en la...

Please login to join discussion

Recomendado

La entrega de los boletos para el concierto 90’s Pop Tour se realizará este sábado 5 y domingo 6 de noviembre, espectáculo que se llevará a cabo el sábado 12 de este mes

La entrega de los boletos para el concierto 90’s Pop Tour se realizará este sábado 5 y domingo 6 de noviembre, espectáculo que se llevará a cabo el sábado 12 de este mes

3 años ago
AZCARM exige la remoción de Rodolfo Vilchis Noriega encargado de despacho de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)

AZCARM exige la remoción de Rodolfo Vilchis Noriega encargado de despacho de la Subprocuraduría de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)

2 años ago

Lo más visto

  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, se llevará a cabo la “Semana de Yucatán”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.