• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

La SCJN resolverá el Juicio de Amparo Directo derivado de la demanda por “daño moral” en contra del periodista y académico, Sergio Aguayo Quezada, por parte del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés

by Lorenzo Serrato
8 marzo, 2022
in Comunicación
0
La SCJN resolverá el Juicio de Amparo Directo derivado de la demanda por “daño moral” en contra del periodista y académico, Sergio Aguayo Quezada, por parte del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés
0
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Article 19 / Propuesta Cívica / RSF.- El próximo miércoles 9 de marzo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolverá el Juicio de Amparo Directo 30/2020, derivado de la demanda por daño moral en contra del periodista y académico Sergio Aguayo Quezada, por parte del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés.

Previamente, Sergio Aguayo fue condenado en segunda instancia por la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México el 10 de octubre de 2019, luego que por unanimidad de votos los magistrados Francisco José Huber Olea Contró, Delia Rosey Puebla y Miguel Ángel Mesa Carrillo, decidieron dejar sin efectos la sentencia absolutoria que había obtenido el periodista en primera instancia y dictaron una nueva en la que lo condenaron por considerar que su columna de opinión de fecha 20 de enero de 2016, lesionó el patrimonio moral del exgobernador Humberto Moreira Valdés, ya que a juicio de los magistrados existió un abuso de la libertad de expresión, condenando a Aguayo Quezada al pago de 10 millones de pesos por concepto de “daños punitivos”.

Ante este hecho, el Dr. Aguayo y sus representantes promovieron Juicio de Amparo Directo, del cual solicitaron su atracción ante la SCJN, la cual finalmente decidió atraerlo a su jurisdicción a través de su Primera Sala, bajo el número 30/2020. Este asunto se encuentra bajo la ponencia de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

También el 7 de septiembre de 2021, las organizaciones aquí firmantes presentamos formalmente ante la SCJN un escrito Amicus Curiae con el objeto de abonar a la discusión del asunto con base en los estándares nacionales e internacionales más protectores en esta materia, para que sean tomando en cuenta por las y los MInistros al momento de resolver este juicio de amparo.

Es por ello que la SCJN tiene ante sí una alta responsabilidad y oportunidad de establecer precedentes claros y progresivos, así como reafirmar los criterios que ha venido emitiendo en años anteriores[1], que otorgan mayor protección a la libertad de expresión.

Celebramos que el proyecto elaborado por la ponencia de la Ministra Ríos Farjat, proponga otorgar el amparo a Sergio Aguayo contra la sentencia de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, considera infundada la acción emprendida por el ex gobernador Humberto Moreira, absuelve a Sergio Aguayo y condena a Moreira al pago de costas judiciales.

Lo anterior, concluye el proyecto, ya que las opiniones expresadas por Sergio Aguayo en su columna, respecto a críticas hacia la administración de Humberto Moreira y de este mismo como funcionario se encuentran protegidas por la libertad de expresión y no transgrede injustificadamente el derecho al honor de Moreira.

México atraviesa una grave crisis de impunidad, inseguridad, violencia y violaciones a derechos humanos, y como parte de ésta, periodistasy medios de comunicación son   blanco de agresiones diversas, que van desde las más graves como asesinatos, tortura, desapariciones, hasta la utilización del aparato estatal para criminalizar, reprender o inhibir el ejercicio periodístico. Todas generan un impacto en las propias víctimas, en la libre expresión y también en la calidad democrática  del país. Como en estos casos, las denuncias o demandas contra periodistas, generan fuertes desgastes personales y económicos.

No obstante el desgaste que ha vivido el periodista en estos últimos 5 años, Aguayo volvió a ser demandado por Moreira Valdés el pasado 17 de febrero, por el supuesto daño en la honra y prestigio del ex gobernador, debido a la publicación del libro “Reconquistando la Laguna” (del año 2020) en el cual Aguayo cita testimonios y documentos sobre las graves violaciones a derechos humanos que hubo durante el gobierno de Moreira y por manifestaciones realizadas por el periodista en el podcast El café de la mañana, en julio de 2021.

Es preocupante para las organizaciones firmantes, la frecuencia de las demandas por los supuestos daños morales cometidos principalmente a personas  funcionarias  o ex funcionarias públicas en las que las personas  demandadas, en la mayoría de las ocasiones, son  periodistas quienes documentan y exhiben hechos de interés público.

La exigencia constante de indemnizaciones millonarias, no tienen otro fin que crear la asfixia financiera del demandado, obligándolo a cubrir un monto que crearía un efecto inhibidor para él y otros colegas, llevándolos irremediablemente a la autocensura.

Bajo estos términos  la Relatoría Especial sobre Libertad de Expresión de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que en su visita a México en 2017 señalaron que la falta de regulación sobre el uso de este tipo de demandas, genera un efecto negativo en los periodistas expuestos a esa amenaza, por lo anterior llamaron al poder legislativo y judicial para adoptar nuevos criterios que permitan evitar este tipo de acciones legales.

De igual forma, tanto la misma Comisión y Corte Interamericanas de Derechos Humanos, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), han establecido respecto al “sistema dual de protección” que los límites de crítica son más amplios cuando ésta se refiere a personas que, por dedicarse a actividades públicas o por el rol que desempeñan en una sociedad democrática, están expuestas a un control más riguroso de sus actividades y manifestaciones que aquellos particulares sin proyección pública alguna, pues en un sistema inspirado en los valores democráticos, la sujeción a esa crítica es inseparable de todo cargo de relevancia pública.

Por lo anterior, las organizaciones firmantes, exhortamos a la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolver el Juicio de Amparo Directo 30/2020, bajo los estándares más protectores de libertad de expresión, mismos que la propia Suprema Corte ha adoptado en su jurisprudencia, y con ello siente un nuevo precedente en favor del periodismo y la libre expresión. En este sentido, celebramos el proyecto elaborado por la ponencia de la Ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

De igual forma, ante la nueva demanda promovida contra Sergio Aguayo, exhortamos de manera categórica al Juzgado 54 de lo Civil en la Ciudad de México, a tomar en cuenta los criterios nacionales e internacionales en materia de libertad de expresión, en el momento de analizar y resolver la controversia civil.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

by Lorenzo Serrato
2025/06/30
0

Una nueva masacre fue llevada a cabo por Israel en Gaza cuando aviones de guerra atacaron una zona de descanso...

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

La presidenta Claudia Sheinbaum, calificó como falsa la idea de que en Puebla y Campeche se pretenda censurar a periodistas...

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

Senadores aprueban nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de la plataforma Llave MX / Advierten riesgo de autoritarismo digital

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

El Senado de la República aprobó la implementación de una nueva CURP con datos biométricos obligatorios y la creación de...

Salomón Ordóñez Miranda, periodista independiente, fue ultimado a tiros en Cuetzalan del Progreso, Puebla

Salomón Ordóñez Miranda, periodista independiente, fue ultimado a tiros en Cuetzalan del Progreso, Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/06/24
0

Salomón Ordóñez Miranda, periodista independiente, fue ultimado a tiros en Cuetzalan del Progreso, Puebla. El periodista independiente Salomón Ordóñez Miranda...

En el congreso, Ley de la Guardia Nacional y leyes secundarias en la materia: Estas reformas proponen legalizar la vigilancia de las comunicaciones por parte del Ejército, advierten ongs

En el congreso, Ley de la Guardia Nacional y leyes secundarias en la materia: Estas reformas proponen legalizar la vigilancia de las comunicaciones por parte del Ejército, advierten ongs

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Comunicado de prensa de R3D, Article 19 y Social TIC .- Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a...

En Puebla ya entró en vigor la “Ley Censura”, oficialmente llamada Ley de Ciberseguridad / Castiga con hasta 3 años de cárcel a quien “insulte” u “ofenda” en redes sociales

En Puebla ya entró en vigor la “Ley Censura”, oficialmente llamada Ley de Ciberseguridad / Castiga con hasta 3 años de cárcel a quien “insulte” u “ofenda” en redes sociales

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

En Puebla ya entró en vigor la “Ley Censura”, oficialmente llamada Ley de Ciberseguridad. Castiga con hasta 3 años de...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día … Que no hablen mal de nosotros dice Alito

El Meme del Día … Que no hablen mal de nosotros dice Alito

6 años ago
China puso bajo aislamiento 3 ciudades debido a los brotes de COVID19 y sus variantes, que afectaron a 20 millones de personas semanas antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

China puso bajo aislamiento 3 ciudades debido a los brotes de COVID19 y sus variantes, que afectaron a 20 millones de personas semanas antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing

3 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen buscando a los participantes en una violenta riña callejera en Dzununcán, en la que murió un inviduo y otros resultaron heridos en el sur de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peligroso criminal que se había escondido en Yucatán, prófugo de las autoridades del estado de Jalisco desde 2023, fue detenido en el Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.