• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En la Península de Yucatán, durante la semana pasada, se registraron cinco casos de golpe de calor y deshidratación, debido a las altas temperaturas / El grupo de edad más afectado fue el de 45 a 64 años

by Lorenzo Serrato
7 abril, 2022
in Estado
0
En la Península de Yucatán, durante la semana pasada, se registraron cinco casos de golpe de calor y deshidratación, debido a las altas temperaturas / El grupo de edad más afectado fue el de 45 a 64 años
0
SHARES
146
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En la Península de Yucatán, durante la semana pasada, se registraron cinco casos de golpe de calor y deshidratación, debido a las altas temperaturas registradas, reveló la Secretaría de Salud federal.

Desafortunadamente, a consecuencia de la ola de calor que se registra en el país, hay una defunción por golpe de calor, una persona originaria de Campeche.

Desde el inicio de la temporada de calor, en semana epidemiológica 12 hasta la 13, en la República Mexicana se han notificado 31 casos de personas con daños a la salud asociados a las altas temperaturas, 25 de los cuales sufrieron golpe de calor, y seis con deshidratación.

La problemática prevalece en siete entidades federativas, y del total de afectados, 19 son de Tabasco; tres de Veracruz y Yucatán, cada uno; dos de Campeche y Guanajuato, respectivamente, mientras que el resto se distribuye en Jalisco y Oaxaca.

De acuerdo con el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre Temperaturas Naturales Extremas (TNE), correspondiente a la Temporada de Calor 2022, el año pasado, el grupo de edad más afectado fue el de 45 a 64 años, el 51.5 por ciento, mientras que en la actualidad, el grupo de edad más impactado es el de 25 a 44 años, con el 100 porcentual.

Del total de individuos con golpe de calor, 17 son de Tabasco; tres de Yucatán; dos de Guanajuato, y el resto se distribuye en Campeche, Jalisco y Veracruz.

En cuanto a los deshidratados, dos son de Tabasco y Veracruz, mientras que con un caso está Campeche y Oaxaca.

De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE), durante la actual temporada, el calor extremo es un peligro (debido al cambio climático) que ha aumentado durante los últimos años en frecuencia, intensidad y duración. Esto a su vez, se emporan con procesos naturales y efectos producidos por las actividades humanas en el medio ambiente, como el estancamiento del aire y la contaminación del aire.

Ante un evento excesivo de carga térmica, las personas que no se encuentran aclimatadas sufren diversos trastornos por el calor. Las ondas cálidas incrementan la mortalidad, con énfasis entre los ancianos, pobres y personas que carecen de una alimentación adecuada y acceso a ambientes con aire acondicionado.

En este contexto, las enfermedades causadas por calor engloban una serie de trastornos que van desde el síncope, calambres musculares y agotamiento por calor, hasta urgencias médicas como golpe de calor. Respecto a la temperatura corporal, se ha demostrado que una hipertermia por arriba de 41 a 43°C el organismo presenta disfunción de múltiples órganos.

A continuación, se describirán las tres patologías de vigilancia epidemiológica a fin de poder diferenciar cada una de ellas y bridar un mejor manejo al paciente.

Golpe de calor

Se refiere al sobre exceso de calentamiento que sufre el cuerpo, debido a un aumento en la actividad física o, a la exposición a temperaturas altas, acompañada de la pérdida total de la función termorreguladora. Es uno de los casos más graves de hipertermia, que consta de una triada: Exposición a calor intenso, disfunción del SNC y temperatura central mayor de 40.5°C.

Dentro de las personas con factores de riesgo se encuentran: niños y lactantes, adultos mayores, enfermos crónicos (diabéticos, enfermedad cardiovascular,

cerebrovascular, respiratoria, renal o neurológica), personas con sobrepeso u obesidad, personas en situación de aislamiento social, trabajadores que realizan tareas intensas, al aire libre o actividades deportivas de nivel.

La falta de hidratación hace que diversos órganos dejen de funcionar como lo harían de forma habitual, existiendo un estado de hipercoagulabilidad. El golpe de calor se origina a consecuencia de un fracaso agudo de la termorregulación y constituye una urgencia médica extrema porque es a la vez de aparición muy rápida (de 1 a6 horas) y de evolución fatal (puede ocasionar la muerte en menos de 24 horas si no se trata rápidamente).

De acuerdo a la definición operacional de la DGE, se refiere a: “Toda persona que, por exposición a temperaturas extremas elevadas, su organismo sea incapaz de disipar el calor y regular la temperatura corporal, puede presentar uno o más de los siguientes signos o síntomas: temperatura corporal mayor o igual a 41ºC, piel seca y congestionada, cefalea, fatiga, sed, náuseas, vómito, somnolencia, espasmos musculares, convulsiones y pérdida de la conciencia. Incluye efectos del calor y de la luz”.

El tratamiento del paciente es trasladar a un lugar fresco, iniciar hidratación oral o intravenoso. Lo que respecta a las complicaciones, deberá ser inmediato debido al alto riesgo que corre el paciente de morir.

Agotamiento por calor (deshidratación)

A diferencia del golpe de calor, en esta patología se conserva la termorregulación y la función del Sistema Nervioso Central. La temperatura central suele ser por debajo de 40.5°C, y los dos factores fisiológicos que lo precipitan son la pérdida de agua y sodio, o la perdida de ambos

Respecto al grupo de riesgo, los obreros, atletas y adultos mayores que realizan actividad física en ambientes cálidos y sin beber suficientes líquidos tienden a padecer agotamiento térmico con deshidratación.

El tratamiento será encaminado a corregir las pérdidas de líquidos en el paciente, que, de acuerdo a este punto, se iniciará con el plan de hidratación (A, B, y C) que corresponda a cada caso.

La definición operación en este caso, por parte de la DGE, menciona a: “Toda persona que por exposición al calor irradiado por el sol y la incapacidad del organismo para eliminar el calor excedente ocasiona un aumento de la temperatura corporal e insuficiencia de múltiples órganos y que presenta uno o más de los siguientes signos o síntomas: astenia, adinamia, cefalea, náusea, taquicardia, temperatura corporal de 40 a 41ºC; piel caliente, seca y enrojecida, confusión mental, mucosas secas, saliva filante y llanto sin lágrimas. Incluye efectos del calor y de la luz”.

Quemadura solar

Anteriormente, hablar de quemaduras, se refería un término simplificado que comprendía a “aquellas lesiones producidas por la acción del calor”. En la actualidad, se amplía esta definición, refiriéndose a “las lesiones producidas por alteraciones de origen térmico, calor o frío, sea cual sea el agente etiopatogénico y la presentación de dichas lesiones”.

La lesión térmica en los tejidos desencadena una serie de fenómenos fisiopatológicos en el organismo. A nivel cutáneo la fisiopatología de las lesiones incluye: aumento de la permeabilidad capilar, destrucción tisular, hemoconcentración al inicio y, posteriormente anemia, disminución y lentificación del volumen circulante, infección y alteraciones en la función pulmonar.

El diagnóstico de esta patología es clínico, y el tratamiento consiste en: hidratación por vía oral, alejar al paciente del sol, no romper las flictenas, evitar el contacto con sustancias irritantes.

De acuerdo con la definición de la DGE, se considera a: “Toda persona que por exposición directa a la luz solar presente quemaduras de diversos grados y extensión con uno o más de los siguientes signos y/o síntomas: edema de la piel, eritema, dolor local, aumento de la temperatura corporal, vesículas, ampollas. Incluye quemadura solar de segundo y tercer grado”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El próximo viernes finaliza la fase intensa o “pico” de la temporada de ciclones tropicales o huracanes en el Atlántico,...

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de tormentas muy fuertes...

Las rutas del Circuito Metropolitano del Sistema Va y Ven operan ya con normalidad / Gobernador se reunió con director de la ATY

Las rutas del Circuito Metropolitano del Sistema Va y Ven operan ya con normalidad / Gobernador se reunió con director de la ATY

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Según informó el gobierno estatal, tuvo lugar una reunión de trabajo con el equipo de la Agencia de Transporte de...

Conversatorio “La ética como herramienta anticorrupción” / Dice funcionaria de la Seaseay que “la ética es un pilar esencial en la prevención de la corrupción”

Conversatorio “La ética como herramienta anticorrupción” / Dice funcionaria de la Seaseay que “la ética es un pilar esencial en la prevención de la corrupción”

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

Al participar en el conversatorio “La ética como herramienta anticorrupción”, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción...

En Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado con probabilidad de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes

En Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado con probabilidad de tormentas fuertes a puntuales muy fuertes

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En las próximas 24 horas en Yucatán se prevé cielo parcialmente nublado a nublado, con probabilidad de tormentas fuertes a...

Please login to join discussion

Recomendado

Otros 48 indocumentados procedentes de varios países, fueron abandonados a su suerte en un camino de terracería cerca de un basurero de la comunidad de Holactún, en Yucatán / Suman unos 200 “asegurados” en las últimas horas

Otros 48 indocumentados procedentes de varios países, fueron abandonados a su suerte en un camino de terracería cerca de un basurero de la comunidad de Holactún, en Yucatán / Suman unos 200 “asegurados” en las últimas horas

2 años ago
Fallecieron el día de hoy 30 personas que se contagiaron de COVID19 en Yucatán / Entre éstos, un menor de 14 años de Dzilam González, que padecía desnutrición crónica / Además, la Secretaría de Salud del Estado informó que 9,036 pacientes ya se recuperaron

Fallecieron el día de hoy 30 personas que se contagiaron de COVID19 en Yucatán / Entre éstos, un menor de 14 años de Dzilam González, que padecía desnutrición crónica / Además, la Secretaría de Salud del Estado informó que 9,036 pacientes ya se recuperaron

5 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Secretaría de Hacienda incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Brown y ordenó congelar sus cuentas bancarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.