Redacción.- La organización internacional defensora de los derechos de los periodistas y de la libertad de expresión, Article 19, informó que rechaza el hostigamiento judicial en contra del periodista Eduardo Lliteras Sentíes, director del medio digital @infolliteras en Yucatán. A través de un comunicado afirma que “preocupa el uso de la figura civil de daño moral para censurar a medios y periodistas”, a raíz de una demanda civil en la que se exige eliminar una entrevista con ejidatarios de Samahil que denunciaron al abogado Rafael Acosta de robo de un “bulto” con papeles y dinero de un ejidatario que lo denunció ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán.
Article 19 señala específicamente el expediente 00389/2021 radicado en el Juzgado Tercero del Primer Departamento Judicial del Estado por supuesto daño moral que reclama el empresario (y abogado involucrado en litigios por tierras en numerosos ejidos de Yucatán) Rafael Acosta Solís en contra de una publicación realizada en el medio Infolliteras.com: “Denuncian ejidatarios de Samahil a Rafael Acosta Solís: se robó mochila con documentos y dinero de ejidatario”.
Cabe señalar que Infolliteras.com ya suma tres denuncias distintas en menos dos años y medio, las dos últimas en menos de una semana por publicar información de interés público.
Asimismo, Article 19 señala que una de las formas más frecuentes de abusar del poder estatal es a través de la figura de hostigamiento judicial. Es decir, es el abuso de mecanismos judiciales para censurar e intimidar a las personas que revelan información de interés público, ya sea por su trabajo periodístico y/o de defensa de los derechos humanos.
Dicha figura puede incluir acusaciones criminales, demandas civiles y/o procesos administrativos, añade.



