• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, noviembre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Internacional

El Fondo Monetario Internacional disminuyó sus proyecciones de crecimiento global para 2022 y 2023 por la guerra en Ucrania / Aumento de la inflación “se ha convertido en un riesgo claro e inminente”, dice

by Lorenzo Serrato
20 abril, 2022
in Internacional
0
El Fondo Monetario Internacional disminuyó sus proyecciones de crecimiento global para 2022 y 2023 por la guerra en Ucrania / Aumento de la inflación “se ha convertido en un riesgo claro e inminente”, dice
0
SHARES
147
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Foto: Valora .- El Fondo Monetario Internacional (FMI) disminuyó sus proyecciones de crecimiento global para 2022 y 2023 y las fija en un 3,6%. El aumento de la inflación “se ha convertido en un riesgo claro e inminente” y el alza de precios de los alimentos y los combustibles perjudicará a los consumidores con menores ingresos en todas las regiones del mundo. FMI recortó estimación de crecimiento de México para este año; pasó de 2.8 a 2%

En su reciente actualización, la organización financiera revisó a la baja sus proyecciones de crecimiento mundial al 3,6% tanto para este año como para el que viene, una estimación inferior a la prevista en enero.

La corrección del Fondo se debe principalmente al impacto directo de la guerra en Ucrania y a las sanciones impuestas a Rusia, que provocan marcadas contracciones para ambos países.

De este modo, las perspectivas de crecimiento de este año para la Unión Europea se verían recortadas al 1,1% por los efectos indirectos de la guerra.

El Fondo también proyecta un mínimo crecimiento para América Latina y el Caribe durante este año y cifra en un 2,5% su alza total anual, tanto en 2022 como en 2023.

Sin embargo, al conflicto en Ucrania hay que añadirle otro elemento distorsionador como son las “perturbaciones de la oferta” que ya golpearon a la economía mundial en años anteriores.

“Como una ola sísmica, sus efectos se propagarán a lo largo y ancho del mundo, por vía de los mercados de materias primas y los vínculos comerciales y financieros”, señala el informe.

Así, la reducción del suministro de productos básicos provenientes de Rusia como el petróleo, el gas, los metales, el trigo y el maíz, estos dos últimos también provenientes de Ucrania, han disparado sus precios. Una situación que ha afectado a los importadores de materias primas de Europa, el Cáucaso y Asia central, Oriente Medio y el norte de África y en el África subsahariana.

El resultado del alza de precios de los alimentos y los combustibles perjudicará a los bolsillos de los hogares con menores ingresos en todas las regiones del mundo, incluso en América y el resto de Asia.

Además, se ha que añadir que el desplazamiento de unos cinco millones de ucranianos hacia países vecinos, especialmente hacia Polonia, Rumanía, Moldavia y Hungría, incrementará las presiones económicas en la región.

Las proyecciones a medio plazo se revisaron a la baja en todos los grupos de países, excepto los exportadores de materias primas que se benefician de la escalada de precios de la energía y los alimentos.

La inflación, descontrolada

“La inflación se ha convertido en un riesgo claro e inminente”, alertan desde la Organización financiera y recuerdan que antes de la guerra ya había subido por la escalada de los precios de las materias primas y los desequilibrios entre la oferta y la demanda.

De igual modo, “las perturbaciones relacionadas con la guerra amplifican esas presiones. Ahora proyectamos que la inflación permanecerá elevada por mucho más tiempo. En Estados Unidos y algunos países de Europa ha alcanzado máximos inéditos en más de 40 años, en medio de escasez de mano de obra”, destaca el estudio.

Además, la guerra también aumenta el riesgo de una fragmentación más permanente de la economía mundial en bloques geopolíticos con distintos patrones tecnológicos, sistemas de pagos transfronterizos y monedas de reserva.

“Un ‘desplazamiento tectónico’ de este tipo ocasionaría pérdidas de eficiencia a largo plazo, incrementaría la volatilidad y plantearía un grave problema para la estructura normativa que ha regido las relaciones internacionales y económicas durante los últimos 75 años”, destaca el estudio.

Múltiples escenarios, complejas predicciones

Este cúmulo de incertidumbres arroja una amplia variedad de escenarios a la hora de emitir proyecciones. Por ejemplo, se indica que el crecimiento podría desacelerarse más y la inflación superar las actuales proyecciones si se extienden las sanciones a las exportaciones rusas.

Igualmente, una continua transmisión del coronavirus podría dar lugar a nuevas variantes de la enfermedad que escapasen a los efectos de las vacunas, una situación que provocaría nuevos cierres e interrupciones de producción.

“En este difícil contexto, las políticas nacionales y las iniciativas multilaterales revestirán importancia. Los bancos centrales tendrán que ajustar sus políticas con firmeza para garantizar que las expectativas inflacionarias a mediano y largo plazo permanezcan ancladas”, observa el análisis. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Operación Cyberprotect II: INTERPOL en Lyon, reunió a 15 agentes de policía de Europa y el norte de África para desarticular las redes criminales que operan en la región mediterránea

Operación Cyberprotect II: INTERPOL en Lyon, reunió a 15 agentes de policía de Europa y el norte de África para desarticular las redes criminales que operan en la región mediterránea

by Lorenzo Serrato
2025/11/14
0

Diez países participaron en un hackathon de tres días, que permitió identificar cientos de incidentes, URL, nombres de usuario y...

Gobierno de México dice que no cuenta con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México

Gobierno de México dice que no cuenta con reporte alguno respecto a un supuesto atentado en contra de la embajadora de Israel en México

by Lorenzo Serrato
2025/11/07
0

Luego de que trascendió que los gobiernos de Israel y Estados Unidos afirman que Irán planeaba asesinar a la embajadora...

Ataques de Estados Unidos en el Caribe y Pacífico violan las leyes internacionales de los derechos humanos: Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

Ataques de Estados Unidos en el Caribe y Pacífico violan las leyes internacionales de los derechos humanos: Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

by Lorenzo Serrato
2025/11/01
0

Los ataques aéreos que lleva a cabo Estados Unidos desde principios de septiembre contra embarcaciones en el Caribe y el...

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

Fueron detenidas en Operación Madre Tierra VII de la Interpol 225 personas / Se han identificado cientos más para su seguimiento / Se denunciaron más de 400 delitos ambientales

by Lorenzo Serrato
2025/10/25
0

Una operación coordinada por INTERPOL, dirigida para combatir diversos delitos ambientales en las el continente Americano, ha resultado en la...

Zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico

Zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico

by Lorenzo Serrato
2025/10/19
0

La zona de baja presión asociada con una onda tropical ubicada sobre las Antillas Menores aumentó a 80 por ciento...

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos: intestino, vías urinarias y enfermedades de transmisión sexual

by Lorenzo Serrato
2025/10/16
0

Hospitales de todo el mundo reportan un aumento de infecciones que ya no responden al tratamiento con antibióticos, lo que...

Please login to join discussion

Recomendado

Se han entregado, a través del programa “Ver por Mérida”, 10,139 lentes graduados que representan una inversión de 6 millones 821 mil 519.2 pesos / 1,381 estudiantes resultaron beneficiados

Se han entregado, a través del programa “Ver por Mérida”, 10,139 lentes graduados que representan una inversión de 6 millones 821 mil 519.2 pesos / 1,381 estudiantes resultaron beneficiados

3 años ago
ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

ONU México condenó los asesinatos de la Madre Buscadora María del Carmen Morales y de su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, integrante del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco”

7 meses ago

Lo más visto

  • Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    Marina realiza evacuación médica de una tripulante de nacionalidad extranjera, que se encontraba a bordo de un crucero de la Carnival en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … Funcionarios y regidoras que no se bajan del carro dicen que la ciclovía y las islas peatonales son peligrosas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No podemos permitir que los grupos que operan fuera de la ley sustituyan al Estado, dice la Coparmex en posicionamiento a nivel nacional / Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paramunicipal Servilimpia informó que presentó hoy ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Yucatán una denuncia por presuntos gastos no comprobados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena realizó la primera compra del Buen Fin 2025 en una tienda de origen yucateco ubicada en Gran Plaza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.