Redacción.- Las emisiones de gases de efecto invernadero de la Unión Europea (UE) en el último trimestre de 2021 fueron más altas que en cualquier trimestre desde finales de 2018, eliminando las aparentes ganancias obtenidas durante la pandemia.
Los datos publicados el lunes por Eurostat mostraron que la UE emitió 1.041 millones de toneladas de contaminación equivalente a CO2 en el período de octubre a diciembre. Eso es un aumento del 8 por ciento con respecto al mismo trimestre de 2020 y un poco más alto que el cuarto trimestre de 2019, el último período que no se vio afectado por la recesión económica inducida por la pandemia, informa Polico.eu
Eurostat dijo que la recuperación económica fue el factor clave del aumento. Pero varios países miembros (Estonia, Bulgaria, Suecia y Bélgica) registraron saltos en 2021 que fueron mucho mayores que las pérdidas registradas debido a la pandemia.
A pesar del aumento, Eurostat dijo que la tendencia a largo plazo era “una reducción constante”. La UE se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 55 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para 2030 y a cero neto para 2050.
Los datos publicados el lunes plantean dudas sobre el progreso hacia esos objetivos durante la pandemia. Para alcanzar la marca de 2030, el bloque necesita reducir las emisiones de manera constante en unos pocos puntos porcentuales por año, todos los años hasta la década de 2020.