• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 2, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Semarnat y Gobierno de Yucatán dicen que atenderán “problemática derivada de la amplia variedad de sistemas de producción porcina” / Indignación insiste en eliminación de la industria

by Lorenzo Serrato
29 mayo, 2022
in Ecología, Nacional
0
Semarnat y Gobierno de Yucatán dicen que atenderán “problemática derivada de la amplia variedad de sistemas de producción porcina” / Indignación insiste en eliminación de la industria
0
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El gobierno federal a través de la Semarnat (Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales) dio a conocer que “como parte de la colaboración coordinada con el gobierno de Yucatán, firmó hace unos días un convenio con la autoridad estatal para atender la problemática derivada de la actividad porcina en esa entidad que preocupa a las comunidades”.  

Asimismo, explica que “el instrumento reconoce que en esa región existe una amplia variedad de sistemas de producción porcícola que generan impactos ambientales por el uso y descargas de aguas residuales, por lo que se considera necesario llevar a cabo acciones concretas por parte de los tres órdenes de gobierno en el ámbito de sus competencias, en materia de protección al ambiente y de preservación y restauración del equilibrio ecológico”. 

En ese sentido, dice que los tres niveles de gobierno “crearán un grupo de trabajo para el diseño y la implementación de al menos un Programa de Intercambio de Información, sobre sus respectivos programas, fuentes de información, datos, registros, controles, bases de datos, entre otros; que en el ejercicio de sus atribuciones cuenten para el cumplimiento de la normatividad ambiental”. 

En esta tarea participan la Semarnat, a través de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Yucatán, que actuarán con apego a la normatividad ambiental y al artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, una vida digna, el desarrollo de los pueblos indígenas, así como el derecho al agua y al saneamiento de la misma.

Al respecto, la organización Indignación de derechos humanos recordó que pobladores y pobladoras mayas, junto con representantes de pueblos de Chile, Argentina, Ecuador y Estados Unidos, emitieran la Declaración de América sin mega fábricas de cerdos, para exigir a las autoridades yucatecas, mexicanas y de los países mencionados, un alto al avance de la industria porcícola por afectar el derecho a la libre determinación de los pueblos, la salud, el medioambiente, el agua y la
alimentación.

Asimismo, Indignación afirmó que “frente a este contexto resulta inadmisible que, mientras las comunidades mayas se reúnen para exigir el cierre inmediato de las mega fábricas de cerdos y el respeto a su derecho a la libre determinación y a vivir en un medioambiente sano, los gobiernos federal y estatal en una muestra más de racismo, realicen acuerdos y foros en los que las comunidades indígenas vuelven a estar invisibilizadas”.

“Es preciso recordar que las comunidades mayas han exigido tanto al gobierno federal como al estatal el respeto a su derecho a la libre determinación frente al negocio porcícola. Basta recordar que hace un mes, representantes de las comunidades afectadas sostuvieron en la comunidad de Homún, una reunión con funcionarios de la Semarnat en donde les hicieron llegar información sobre las diversas violaciones que las mega fábricas de cerdos causan en sus territorios”.

Indignación insiste en que “las comunidades mayas del estado han solicitado el diálogo con autoridades municipales, estatales y federales, han realizado autoconsultas en las cuales han dicho no a las mega granjas de cerdos, han realizado peticiones formales y juicios de amparo para ejercer su derecho a la libre determinación, han realizado manifestaciones pacíficas y a pesar de todo ello, las autoridades de los tres niveles de gobierno siguen respaldando a las grandes empresas porcícolas omitiendo el derecho que los pueblos tienen a decidir sobre su territorio y el ejercicio de su soberanía como pueblos originarios.

“Finalmente no sobra decir que, frente a la crisis climática que impera en el mundo, resulta indispensable erradicar el modelo económico que subsiste, pues además de generar graves impactos ambientales, afecta el tejido social y genera condiciones de explotación y despojo hacia las comunidades y pueblos afectados, tal como se determinó en la Declaración de América sin mega fábricas de cerdos”.

Entre gritos y consignas un grupo activistas qué defienden los cenotes de Homún, de Sitilpech irrumpieron en la inauguración de la sexta edición de la Expo Ambiental 2022 https://t.co/h34bxcVy8y

— Infolliteras (@infolliteras) May 27, 2022
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

by Lorenzo Serrato
2025/10/01
0

"Contralorías Autónomas del Agua y Agua para todos" rechazan la propuesta de dos leyes en materia de Ley de Aguas...

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/29
0

Alejándose del frío de Estados Unidos y Canadá, miles de aves de diferentes especies empiezan a llegar a la península...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

Aprueban iniciativa de Wilmer Monforte: Por cada árbol urbano que se derribe, deberán plantarse al menos cuatro y además se deberá privilegiar la restitución física

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

"Con el objetivo de preservar el medio ambiente y proteger la flora endémica, incluyendo especies en riesgo de extinción en...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

Please login to join discussion

Recomendado

El Gobernador electo de Yucatán se reunió con los Secretarios Generales de las Secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

El Gobernador electo de Yucatán se reunió con los Secretarios Generales de las Secciones 33 y 57 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

1 año ago
El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) presentó a las candidatas a la presidencia de la República su Agenda Fundamental 2024-2030

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) presentó a las candidatas a la presidencia de la República su Agenda Fundamental 2024-2030

1 año ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay investigación en la FGE sobre presunta extorsión a restaurante Sonora Grill en Mérida / El Gobierno de Yucatán dice que “no hay cabida para la corrupción” / La empresa circuló boletín con su denuncia entre algunos medios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.