• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Marea Roja en Progreso / La mancha de mayor densidad, que abarca 16.3 kilómetros de línea de costa, tiene la tendencia de acumularse en la zona de playa, con su cauda de peces muertos

by Lorenzo Serrato
12 agosto, 2022
in Municipios
0
Marea Roja en Progreso / La mancha de mayor densidad, que abarca 16.3 kilómetros de línea de costa, tiene la tendencia de acumularse en la zona de playa, con su cauda de peces muertos
0
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Muestreos costeros y marinos, levantamientos aéreos para realizar estimaciones sobre el movimiento de marea roja, así como labores de saneamiento, recoja de las especies marinas que recalan a la orilla, recorridos de inspección y orientación sanitaria a la población, figuran entre las principales acciones implementadas por el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán, según dicen las autoridades del gobierno yucateco.

Este “fenómeno natural”, que actualmente se encuentra entre los puertos de San Crisanto y Progreso, sigue afectando la costa con su mal olor, muerte de especies marinas y aguas lodosas.

Dicho Comité, formado por las Secretarías de Salud de Yucatán (SSY), de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública (SSP) y de Marina (Semar), así como la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), las Fuerzas Armadas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), lleva a cabo las citadas tareas y mantiene de manera permanente la vigilancia y monitoreo de la mancha de marea roja, según dicen.

Este fenómeno “de la naturaleza”, según las autoridades, afecta en determinadas temporadas en diversos y océanos, pero las dependencias estatales y federales, así como fuerzas armadas, instituciones de educación superior y centros de investigación que integran este organismo unen esfuerzos para mitigar posibles afectaciones, sobre todo a la salud de las personas.

De acuerdo con los resultados del seguimiento de la marea roja en la costa yucateca, los resultados preliminares confirman la predicción generada el martes 9 de agosto, en donde se indicaba que la mancha, en su mayor densidad, estaría afectando al municipio de Progreso para hoy viernes 12 de agosto por la tarde.

En cuanto su desplazamiento, este se mantiene de oriente a poniente, con la diferencia de que ahora la mancha de mayor densidad, que abarca 16.3 kilómetros de línea de costa, tiene la tendencia de acumularse en la zona de playa y se observa una cantidad menor de peces flotando en el mar. Al día de hoy la mancha más densa abarca la zona costera de los municipios de Dzemul, Ixil y Progreso, hasta antes del muelle de Chicxulub.

De manera detallada, la SSY ha estado realizando muestreos costeros cada segundo día en las zonas afectadas por la marea roja en los puertos de San Crisanto, Telchac Puerto, San Benito y Uaymitún, para darle seguimiento a la especie que está floreciendo y conocer la naturaleza del evento. Igualmente, se ha estado muestreando los puertos de Chicxulub y Progreso por la probable llegada de la flora nociva.

Junto con Sepasy, la dependencia estatal ha hecho muestreos marinos cada segundo en las zonas afectadas de los puertos Dzilam de Bravo, Telchac y Chicxulub, con el propósito de conocer el tamaño del florecimiento de la costa a mar abierto. En ellos, se está midiendo la temperatura y salinidad debido a que estos factores son determinantes para el crecimiento de estas microalgas, así como el oxígeno ya que estos generan ambientes con anoxia.

A su vez, la SSP realiza levantamientos aéreos cada segundo día, datos que son determinantes la realización de estimados de movimiento de la marea roja.

Mientras que, con la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación (UMDI)-Sisal de la UNAM se está creando un diagnóstico probable de la trayectoria de la mancha de marea roja.

En coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), se llevan acciones de saneamiento en los puertos de Uaymitún y San Benito, enterrando la fauna marina muerta que recala en estas zonas y se ha dado orientación a los vacacionistas de estos lugares de los potenciales riesgos sanitarios derivados de esa contingencia, así como la disposición adecuada de los organismos muertos.

Por su parte, la SDS y Procivy han salido a Telchac Puerto y San Crisanto, que han sido las localidades más afectadas en días anteriores por el recale de peces, para realizar labores de recoja de especies que llegan a la orilla huyendo de la mancha, lo que se realizó a través del esfuerzo de más de 100 personas de los Gobiernos municipal, estatal y federal, más voluntarios de las localidades.

Para ello, la SDS ha estado en comunicación con los vecinos de los diferentes puntos de la costa para solicitar su apoyo en la actividad y mediante el uso de drones, realiza la toma imágenes en puntos fijos desde Dzilam hasta Yucalpetén cada segundo día, como parte del monitoreo de este fenómeno.

También, junto con la Marina, realiza recorridos de vigilancia para evitar que los peces afectados por la marea roja lleguen a alguna congeladora, a manera de prevención, aunque los análisis han arrojado que las microalgas no son tóxicas.

Finalmente, se exhorta a la población y vacacionistas que se encuentra en la zona de afectación por la mancha de marea roja a mantenerse atentos de la información oficial, así como a sumarse como voluntarios a las brigadas de recolección de las especies muertas que recalan en la orilla y seguir trabajando juntos para evitar afectaciones a causa de este fenómeno natural.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Para seguir cuidando a quienes nos cuidan y garantizar la seguridad de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó...

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Dos sujetos fueron detenidos ayer como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del...

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

“Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

"Clausura total y definitiva" de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida. Así lo...

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

Se llevará a cabo el segundo Laboratorio de Innovación Social en Mérida: se enfocará en la búsqueda de soluciones y acciones para la prevención de adicciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

El Ayuntamiento de Mérida a través del programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada entregó los trabajos de rehabilitación de la Unidad Deportiva de la Colonia Bojórquez. “Esta...

Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Andrea Osiris “N”, de 29 años, originaria del municipio de Conkal y avecindada en Ixil, fue detenida ayer, acusada de...

Please login to join discussion

Recomendado

“No aceptamos maíz transgénico para consumo humano”, ratificó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al informar sobre la reunión que encabezó ayer con el secretario de Agricultura del gobierno de Estados Unidos

“No aceptamos maíz transgénico para consumo humano”, ratificó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador al informar sobre la reunión que encabezó ayer con el secretario de Agricultura del gobierno de Estados Unidos

3 años ago
En las próximas 24 horas, se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas

En las próximas 24 horas, se prevé cielo medio nublado a nublado, con probabilidad de intervalo de chubascos con tormentas

5 años ago

Lo más visto

  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.