• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, agosto 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

El Parque de la Plancha incluirá un auditorio para 10,000 personas además de que tendrá también andadores, áreas de picnic, áreas para jugar ajedrez, un skate park, dijo MVD

by Lorenzo Serrato
18 agosto, 2022
in Estado, Sin categoría
0
El Parque de la Plancha incluirá un auditorio para 10,000 personas además de que tendrá también andadores, áreas de picnic, áreas para jugar ajedrez, un skate park, dijo MVD
0
SHARES
453
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En conferencia de prensa con medios de comunicación el gobernador Mauricio Vila Dosal insistió en que La Plancha será un parque que incluirá un auditorio para 10,000 personas además de que tendrá también otro tipos de andadores, áreas de picnic, áreas para jugar ajedrez, un skate parque, entre otros espacios. A continuación la entrevista completa:

Como ustedes bien saben, pues hay un anhelo, desde hace mucho tiempo, para que podamos tener un parque en “La plancha”; habíamos tenido diferentes reuniones con el Gobierno federal, especialmente con el Presidente de la República, y originalmente, la idea que teníamos es que el 70% del terreno pudiera ser parque, el 30% fuera espacio de… El 30% fuera un espacio de desarrollo inmobiliario, ¿no?

¿Qué es lo que sucedió? Que, en la visita pasada del Presidente, el Presidente nos comunica que él estaba pensando que el terreno de “La plancha” iba a utilizarse para instalaciones militares, ¿no? La zona habitacional de las familias de la Guardia Nacional, el nuevo cuartel de la Guardia Nacional y, por supuesto, también, la posibilidad de tener algún tipo de hospital militar.

En ese sentido, yo le comenté al Presidente de la República que si me permitía hacerle una propuesta, cuando regresara el siguiente mes; el Presidente aceptó, nos reunimos con el secretario de la Defensa, hace 2 semanas; hubieron muchas reuniones con el general Manzano, que es el encargado del proyecto del Tren Maya, y bueno, pues ayer, le presentamos… El sábado, perdón, le presentamos 3 propuestas al Presidente, ¿no?

Una, sólo instalaciones militares; otra, mitad instalaciones militares y mitad parque, y otra, con el 100% de parque. Estoy muy contento de decirles que el Presidente aceptó nuestro proyecto que presentamos, de poder tener el 100% del parque en “La plancha” y, bueno, pues ahora sí que vamos poder tener el proyecto que todos los yucatecos y los meridanos hemos anhelado, desde hace mucho tiempo. Si alguien tuviera alguna duda, alguna pregunta, con mucho gusto.

Reportera (R): Buenos días, gobernador, 2 preguntas: la primera, “La plancha” será 100% parque, entonces, ¿no? Y la segunda, ¿qué argumentos utilizó para convencer al Presidente López Obrador? Gracias.

MVD: Sí, mira, va a ser 100% parque; yo le platiqué un poquito al Presidente la historia que tiene este terreno, el Presidente lo conoce muy bien, ¿no? Un espacio que, hoy, se encuentra abandonado, donde pues, por estar 22 hectáreas, prácticamente, en el Centro de Mérida, a 3 o 4 cuadras del Paseo de Montejo, pues tiene una vocación turística, una vocación de convivencia familiar.

Pero sobre todo, le presentamos opciones al Presidente, mediante el donativo de algunos terrenos, de que esas instalaciones de la Guardia Nacional podrían estar en otro lugar, que no iba a tener un costo para el Gobierno federal; el Gobierno federal me iba a decir: “Si ya tenemos un terreno, ¿para qué vamos a gastar en comprar otros terrenos?”.

Entonces, comentarles que, cuando fui presidente municipal, le donamos un terreno de casi 3 hectáreas a la Policía Federal, que hoy es la Guardia Nacional, en Ciudad Caucel; se va a estar utilizando ese terreno, y también, en Ciudad Industrial, perdón, vamos a estar donando otras 7 hectáreas, que es un terreno del Isstey, que vamos a adquirir el Gobierno del Estado al Isstey y que vamos a donarle al Gobierno federal, también, para que ahí se hagan las instalaciones.

Hay la posibilidad, también, de que el Ayuntamiento de Mérida donde otro terreno, de 7 hectáreas, en Ciudad Caucel, para poder complementar; ese terreno, todavía, estamos teniendo que definir, pero como le comenté al general y secretario Sandoval, si necesitaba el terreno, yo ya platiqué con el alcalde de Mérida, Renán Barrera, y están en la disposición de hacer el donativo.

Entonces, pues los argumentos fue que no va a tener un mayor costo para la Federación y, sobre todo, el anhelo de las y los meridanos, de poder contar con un gran parque, que nos sirva como pulmón, pero sobre todo, que nos sirva como un gran espacio de convivencia familiar.

R: Buen día, gobernador, 2 preguntas: la primera, ¿cómo se va a financiar este proyecto? Y por otro lado, mencionarnos, ¿de qué manera va a contar con la intervención de la sociedad civil en este proyecto?

MVD: Mira, comentarte: todo lo que estamos hablando es un proyecto de 1,400 millones de pesos, poquito más; importante señalar que no los 1,400 millones de pesos son para el parque; los 1,400 millones son para las instalaciones militares de la Guardia Nacional, para la zona residencial de la Guardia Nacional y, además, para el parque. Ya, más adelante, les estaremos dando el desglose.

Comentarte que nosotros, como Gobierno del Estado, hicimos el proyecto; entonces, este proyecto que presentamos fue costeado por el Ejército, no lo costeamos nosotros, nosotros lo que dijimos fue: “Mira, esta es la propuesta que nos gustaría”; ellos hicieron el costeo, estamos en un anteproyecto, no estamos en un proyecto final todavía.

Es importante señalar que lo que nosotros hicimos es ver los demás proyectos que ha presentado la sociedad civil de “La plancha”, lo que han estado expresando diversas organizaciones y lo que sabemos, también, que funciona en la ciudad de Mérida, porque tenemos la experiencia de muchos parques, que hemos utilizado; entonces, en el proyecto que ya hicimos, las opiniones de la sociedad civil, que han plasmado en foros, que han plasmado en otros proyectos que han presentado, ya se están incorporando.

Lo que puedo decirte es que van a ser un gran espacio de convivencia familiar, con muchos atractivos, que va a ser muy atractivo el parque para poder visitar, y sobre todo, con una inversión que va a venir de parte del Ejercito; el Gobierno federal le va a estar dando los recursos al Ejército, que son los que han estado costeando el proyecto y quienes lo va a estar construyendo.

R: ¿Cómo usted visualiza este proyecto del parque, qué comprendería este Parque de la Plancha? Y tampoco lo dijo (inaudible), ¿serían varias bases para la Guardia o ellos decidirían en cuál terreno se quedarían?

MVD: Ellos decidirían cómo se estarían organizando, nosotros lo que haremos es hacer el donativo de los terrenos. Más menos, comentarte lo que va a tener el parque: estamos hablando, por supuesto, de plazas; estamos hablando de pista para poder correr; estamos hablando de espacios para poder montar bicicleta; estamos hablando de un skate park; estamos hablando de un peek’ park.

Estamos hablando de un auditorio para 10,000 personas; en la ciudad, tenemos la necesidad, cuando el Ayuntamiento de Mérida o el Gobierno del Estado queremos hacer un concierto, nos pasa mucho que perjudicamos mucho con los cierres de calles, se tienen que hacer en la plaza principal, se tienen que hacer en el Monumento a la Patria, se tienen que hacer en las Américas.

Entonces, vamos a tener un auditorio de 10,000 personas, al aire libre, donde se puedan hacer todo ese tipo de eventos culturales y, por supuesto, también, va a tener food court, un área de comida, para que pueda haber convivencia; va a tener un lago, que va a permitir tener barquitos, para que las familias pueda también disfrutarlos; va a tener áreas verdes, muchísimos árboles.

Vamos a contemplar también el rescate del edificio existente, que es donde está la nave, donde era el taller de mantenimiento de los trenes; importante señalar que, también, ahí hay un recurso importante, que se va a utilizar para el saneamiento de esa parte, porque se han filtrado aceite, combustible, muchas cosas, que vienen del tema de los trenes.

Por supuesto, también, va a tener un andador lineal techado; sabemos que es un parque en Mérida, va a tener un andador techado, para que puedas caminar en sombra, y por supuesto, tendrá también otro tipos de andadores, áreas de picnic, áreas para jugar ajedrez; en fin, va a ser un parque muy completo; va a tener 3 áreas de juegos: de niños de 0 a 5 años, para niños de 5 a 12, para niños de 12 a 16.

En fin, va a ser un parque que, prácticamente, va a tener todo y, por supuesto, va a ser un parque que va a tener todo lo que son las instalaciones necesarias, como es un parque que está planeado, pues si va a haber un área donde se va a permitir que haya vendedores de marquesitas, pues ya va a tener sus instalaciones eléctricas, para que no se estén colgando de los postes, etcétera, etcétera.
Estamos contemplando, como se hace en muchos parques, la oportunidad –eso habría que checarlo todavía, con la gente– de que fuera un parque que se pudiera cerrar, para reducir los costos de mantenimiento; 12:00 de la noche, se cierra el parque, hasta el día siguiente, a la 6:00 de la mañana.

Por supuesto, también, para evitar los costos de energía eléctrica, pero que también, en las madrugadas, se pueda prestar a lo que nos pasa en otros parques: al robo del cableado, al robo del cobre, en fin; también, que se puedan suscitar situaciones que no sean afines a lo que queremos hacer con el parque.

R: Gobernador, el tema de las viviendas… Perdón, gracias. El tema de las viviendas, ¿qué va a pasar con esta situación? Ya usted comenta que no va a ser 100% parque y, también, el tema de cómo se va a estar socializando este asunto. ¿Qué va a pasar una vez que ya esté listo el parque? Y si nos puede precisar, también, ¿para cuándo está previendo el Gobierno iniciar con la construcción, o el Gobierno federal, la construcción del parque?

MVD: Mira, se está contemplado la reubicación de las viviendas ahí mismo, en “La plancha”, ¿no? Hoy, las viviendas lo que hacen es romper la continuidad de lo que es el parque y se tiene contemplado reubicarlas a un costado; estamos hablando, a lo mejor, a 300 metros de distancia, con viviendas nuevas, ya Fonatur había tenido un acercamiento, cuando se contempló el tema de que estuviera la estación del Tren allá.

Comentarles también, se me estaba pasando: se está dejando un pedazo de terreno, más o menos de poquito más de 2 hectáreas, como reserva para Fonatur, por si, algún día, en un futuro, hubiera oportunidad de que el Tren Maya llegara a una estación en “La plancha”, lo cual no va a pasar en estos 3 años que vienen por delante, según nos comenta el Presidente, pero sí hay un área que está siendo dejada como reserva, por si, en el futuro, hubiera la oportunidad.

R: ¿Cuándo empezaría?

MVD: ¿Cuándo empezaría? No tenemos el dato; se tiene que terminar lo que es el proyecto, se tiene que hacer la radicación de los recursos, ¿no?, de parte del Gobierno Federal al Ejército, y tampoco tenemos cuánto tiempo vamos a tardar en hacerlo; evidentemente, se termina en esta administración federal y estatal, que son concurrentes.

R: ¿El Gobierno le tiene que dar el mantenimiento ya listo?

MVD: ¿Perdón?

R: ¿El Gobierno le tiene que dar el mantenimiento ya listo?

MVD: No hemos llegado a esa parte, nosotros estamos en disposición de ser quien le de mantenimiento o, posiblemente, también el Ejército se pueda encargar del mantenimiento; no hemos llegado a eso, apenas, la buena noticia apenas salió el día sábado y nos estamos reuniendo, ¿no?, de manera paulatina, con la gente del Ejército, y la verdad es que ha habido una muy buena coordinación.

Si no hubiera ninguna otra pregunta, a mí sí me gustaría agradecer y reconocer al Presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador, por tomarnos en cuenta, por escuchar los deseos de las y los yucatecos.

Por supuesto, también, agradecer al general y secretario Crescencio Sandoval, que la verdad que la gente del Ejército se portó de maravilla y de primera con nosotros, para que pudiéramos presentar este proyecto, y qué bueno que todos coincidimos en algo que estamos seguros y convencidos de que va a ser algo muy bueno, no solamente para Mérida, sino para todo el estado.

R: ¿Inversión, inversión?

MVD: ¿Inversión? Platicaba, hace un momento, que el monto de todo el proyecto va a ser de 1,400 millones de pesos, pero en estos 1,400 millones de pesos está contemplado el saneamiento de lo que es la parte de trenes, del taller de trenes; está contemplado también la construcción del cuartel de la Guardia Nacional y también de la unidad habitacional, ¿no?, de lo que es la Guardia Nacional, que van a estar en otros terrenos que va a donar el Gobierno del Estado. Ya, más adelante, tendremos el desglose.

Yo platicaba, hace un momento, que nosotros entregamos el proyecto, pero quienes costearon todo fue el Ejército, ¿no? Ellos son los que costearon y los que están solicitando el presupuesto al Gobierno federal, y la construcción del parque también va a estar a cargo del Ejército.

Entonces, pues prácticamente, nosotros, nuestra participación es en el donativo de los terrenos que está haciendo el Gobierno del Estado y que, posiblemente, también haga el Ayuntamiento de Mérida, y por supuesto, en la elaboración, el seguimiento y el acompañamiento en el proyecto. Bueno, pues si no hubiera nada más, que tengan todos muy buen día y una excelente semana; gracias.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Según el Gobierno de Yucatán “en ningún momento se han suspendido los tratamientos de quimioterapia para pacientes de oncología pediátrica” tras manifestación de padres de niños con cáncer

Según el Gobierno de Yucatán “en ningún momento se han suspendido los tratamientos de quimioterapia para pacientes de oncología pediátrica” tras manifestación de padres de niños con cáncer

by Lorenzo Serrato
2025/08/18
0

A través de un comunicado el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), dice...

“Exigimos medicamento para el cáncer infantil”, dicen padres de familia de niños enfermos durante manifestación en el centro de Mérida / “¡Por los niños de Yucatán, queremos medicamentos!”

“Exigimos medicamento para el cáncer infantil”, dicen padres de familia de niños enfermos durante manifestación en el centro de Mérida / “¡Por los niños de Yucatán, queremos medicamentos!”

by Lorenzo Serrato
2025/08/18
0

Ante la falta de medicamentos oncológicos y por las infecciones con bacterias hospitalarias en el Hospital O’Horán, padres de menores...

Ciberdelincuentes intensifican ataques en México mediante ingeniería social y robo de identidad / Durante el primer semestre de 2024, se documentaron 1,762 ataques de ransomware a nivel global

Ciberdelincuentes intensifican ataques en México mediante ingeniería social y robo de identidad / Durante el primer semestre de 2024, se documentaron 1,762 ataques de ransomware a nivel global

by Lorenzo Serrato
2025/08/18
0

En un entorno digital cada vez más desafiante, los ciberdelincuentes están perfeccionando sus métodos para comprometer a las organizaciones mediante...

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, llevó a cabo con éxito la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, llevó a cabo con éxito la Feria del Empleo “Mi Primera Chamba”

by Lorenzo Serrato
2025/08/18
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza Cecilia Patrón Laviada, llevó a cabo con éxito la Feria del Empleo “Mi Primera...

Dos personas, una embarcación y producto pesquero, fueron detenidos en Isla Pérez por la Marina como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán

Dos personas, una embarcación y producto pesquero, fueron detenidos en Isla Pérez por la Marina como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

La Marina informó que detectó una embarcación y se llevó a cabo la puesta a disposición de dos personas, una...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

Un archivo con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán —incluyendo tipo de sangre— estaría siendo vendido en...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día … Con el pirulí al poder …

El Meme del Día … Con el pirulí al poder …

5 años ago
La primera unidad del Ie-tram ya viene desde #Europa hacia #Yucatán para incorporarse al Sistema de Transporte “Va y Ven” / Está viajando desde Vigo, dice el gobernador Mauricio Vila

La primera unidad del Ie-tram ya viene desde #Europa hacia #Yucatán para incorporarse al Sistema de Transporte “Va y Ven” / Está viajando desde Vigo, dice el gobernador Mauricio Vila

2 años ago

Lo más visto

  • El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Gutiérrez Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Gutiérrez Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos personas, una embarcación y producto pesquero, fueron detenidos en Isla Pérez por la Marina como parte de las acciones para evitar la pesca ilícita en las costas de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Exigimos medicamento para el cáncer infantil”, dicen padres de familia de niños enfermos durante manifestación en el centro de Mérida / “¡Por los niños de Yucatán, queremos medicamentos!”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.