• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, octubre 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Organizaciones defensoras de libertad de expresión condenan acoso judicial contra Riodoce y Quinto Elemento Lab así como contra Infolliteras.com y otros medios de comunicación en Yucatán

by Lorenzo Serrato
24 septiembre, 2022
in Comunicación, Nacional
0
Organizaciones defensoras de libertad de expresión condenan acoso judicial contra Riodoce y Quinto Elemento Lab así como contra Infolliteras.com y otros medios de comunicación en Yucatán
0
SHARES
138
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Propuesta Cívica, ARTICLE 19, el Comité para la Protección de Periodistas y Reporteros Sin Fronteras reprobamos el hostigamiento judicial en contra de los medios Riodoce y Quinto Elemento Lab. Asimismo, expresamos preocupación por los dichos de Rubén Rocha Moya, Gobernador del estado de Sinaloa, con respecto a dicho proceso judicial. Cabe señalar que el reportaje afirma que los Arellano y Grupo ArHe “lavan dinero a través de Los Leones de Yucatán” entre otras empresas que operan en Mérida.

Acoso judicial: un mecanismo de censura en México

Los pasados 7 de enero y 2 de marzo del 2022, el medio Riodoce de Culiacán, Sinaloa, fue notificado de dos demandas por Daño moral, en contra del medio, algunos de sus integrantes y en contra del medio Quinto Elemento Lab. Los procesos legales surgen a raíz de las investigaciones periodísticas del 2021 tituladas «Los otros hermanos Arellano» y “Los Nexos de García Luna con Grupo ArHe“. En dichos reportajes se presentan avances y hallazgos de las investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sobre transacciones y vinculaciones familiares y políticas de un consorcio de empresas (principalmente dentro del grupo empresarial Grupo ArHe) fundado por Juan José y Erick Ernesto Arellano Hernández.

Estos procesos legales admitidos y tramitados por los Juzgados Primero y Quinto ambos en materia civil de Primera instancia del Distrito judicial de Culiacán, Sinaloa se traducen en un proceso de acoso judicial a través del cuál se busca censurar a la prensa abusando del poder público e iniciando procedimientos legales los cuáles tienen repercusiones económicas y legales para los medios de comunicación. Propuesta Cívica y ARTICLE 19 ya han alertado en la rueda de prensa El Acoso Judicial Un Mecanismo Para Agredir La Libertad De Prensa En México, sobre cómo personas servidoras públicas, actores políticos y empresarios, emplean mecanismos legales instituidos para proteger los derechos humanos, como herramientas de represión contra periodistas y medios de comunicación. Tan sólo en el primer semestre de este año ARTICLE 19 ha documentado 19 casos de hostigamiento judicial en contra de la prensa mexicana.

Denuncian por difamación a la periodista italiana freelance, Sara Manisera, por revelar la presencia de dinero mafioso en el sector de la construcción / Un ejemplo más de denuncia mordaza via @infolliteras https://t.co/QCo7rhpb9F

— Infolliteras (@infolliteras) September 24, 2022

Como organizaciones dedicadas a la defensa de la libertad de expresión en México, recordamos que el acoso judicial debe resolverse y analizarse a través de los estándares de malicia efectiva desarrollados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CrIDH). Precisamente la CrIDH estableció recientemente en el caso Moya Chacón v. Costa Rica que, aunque periodistas y medios sí tienen un deber de constatar de forma razonable la información que publican, en los casos de interés público no es exigible la completa veracidad de la información, sino que las publicaciones o investigaciones se realicen de buena fe y de acuerdo a los estándares mínimos de ética y profesionalidad en la búsqueda de la verdad.

En este sentido, la Corte Interamericana reitera que, en un proceso legal, exigir o regular de forma exhaustiva las diligencias realizadas por los periodistas antes de la publicación de información, al constituir un mecanismo de prevención previa sobre la actividad periodística, puede traducirse en un acto de censura. Desde el 2017 la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advertía que se ha incrementado la censura a través del hostigamiento a través de demandas penales o civiles.

Es importante destacar que en contextos de impunidad y opacidad – como el prevaleciente en México – la labor periodística no sustituye la labor de investigación de las autoridades ni está sujeta a los mismos estándares de prueba. Al contrario, gracias al periodismo de investigación se garantiza el derecho a saber de la sociedad en general, e incentiva que las propias autoridades realicen investigaciones que de otra manera no se verían orilladas a hacer.

Declaraciones del Gobernador de Sinaloa respecto al caso.

El pasado lunes 19 de septiembre Rubén Rocha Mora, gobernador de Sinaloa, en su “conferencia semanera”, llamó a grupo ArHe y a los hermanos Arellano a retirar las demandas, en aras de evitar mayor afectación al medio de comunicación. Sin embargo, el funcionario público desacreditó la investigación periodística de Riodoce y Quinto Elemento Lab, indicando que él había confirmado que no había lavado de dinero:

[…] yo ya fui y averigüé y lo verifiqué con la directora general de auditorías y me estuvo platicando qué es lo que están haciendo. […] estaba conmigo Enrique Diaz, oye le dije, tambien se dice que los Arellano son lavadores de dinero, y me dijo la directora general, que es Rosalinda López Hernández, nosotros no hemos encontrado que los Arellano laven dinero, ellos son muy buenos para planear el tema fiscal. Son adversarios nuestros, pero no nos consta en la revisión completa que hemos hecho que laven dinero. Así que es muy probable que esa demanda se la puedan ganar a Riodoce por lo que a mi me dijeron. Sin embargo les pido yo a los Arellano, que son una empresa privada en Sinaloa, que yo gobierno, retiren por favor la demanda contra el Riodoce.

Ante estas declaraciones las organizaciones firmantes manifestamos que no corresponde al Titular del Poder Ejecutivo del estado de Sinaloa determinar el resultado de una eventual investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera o las autoridades de investigación en el ámbito penal. En todo caso, son las autoridades competentes las que pueden determinar la responsabilidad sobre posibles ilícitos penales, en concordancia con las garantías del debido proceso y previa investigación diligente, imparcial, objetiva, exhaustiva y profesional.

De la misma forma, tampoco corresponde al Gobernador calificar la veracidad o la calidad del trabajo periodístico de medios y periodistas dentro y fuera de Sinaloa. Además, consideramos que no es apropiado que el poder ejecutivo dé declaraciones públicas sobre investigaciones en curso y sus posibles consecuencias, ya que podría influir la labor del poder judicial.

Destacamos que los medios de comunicación y periodistas no tienen la obligación de prever el resultado final del actuar de las autoridades investigadoras, sino que, el periodismo de investigación busca recabar y difundir informaciones e ideas de interés público a la sociedad. El desprestigiar las investigaciones periodísticas que se realizaron en 2021 y que fueron motivo del acoso judicial de Grupo Arhe hacia Ríodoce y Quinto Elemento es contrario a los estándares de protección y respeto a libertad de expresión por parte de servidores públicos.

En vista de lo anterior Propuesta Cívica, ARTICLE 19, el Comité para la Protección de Periodistas y Reporteros Sin Fronteras respaldamos el trabajo y trayectoria profesional de Riodoce y Quinto Elemento Lab, condenamos el hostigamiento judicial del cual han sido víctimas y:

  • Conminamos a Rubén Rocha Mora, gobernador del estado de Sinaloa, a abstenerse de utilizar un discurso público que descalifique a priori las investigaciones periodísticas de periodistas y medios de comunicación.
  • Exigimos a los Juzgados Primero y Quinto civiles de primera instancia ubicados en Culiacán a que, en el ámbito de sus facultades, procuren la máxima diligencia y el estricto cumplimiento de los estándares internacionales y nacionales en materia de malicia efectiva durante la secuela procesal de ambas demandas, incluyendo la pronta publicación del supuesto desistimiento promovido por la parte actora de ambas demandas.
  • Hacemos un llamado a las autoridades, actores políticos y empresarios, a ejercer el derecho de réplica y abstenerse de presentar demandas por daño moral con la única intención de intimidar o reprimir la libertad de prensa en México.
  • Hacemos el llamado a los mismos de públicamente reconocer la importancia de la libertad de prensa y de la labor periodística.
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

Please login to join discussion

Recomendado

Anuncia Sedeculta ganadores del Premio de Composición Musical “Daniel Ayala” / Entregará 11 estímulos, que suman 230 mil pesos, y grabaciones en vídeo

Anuncia Sedeculta ganadores del Premio de Composición Musical “Daniel Ayala” / Entregará 11 estímulos, que suman 230 mil pesos, y grabaciones en vídeo

5 años ago
El alcalde Renán Barrera Concha visitó la colonia Ricardo Flores Magón, donde supervisó acciones de mantenimiento integral al parque Vergel 1 entre otras obras realizadas por el Ayuntamiento de Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha visitó la colonia Ricardo Flores Magón, donde supervisó acciones de mantenimiento integral al parque Vergel 1 entre otras obras realizadas por el Ayuntamiento de Mérida

3 años ago

Lo más visto

  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Holcá, Kantunil, el gobernador Huacho Díaz Mena, dio a conocer que dio el banderazo de reconstrucción de un “Camino Renacimiento”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cae pez gordo del crimen organizado de Chiapas en Yucatán: Líder del Cártel del Pacífico fue detenido en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.