• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Los obispos católicos expresan su franca preocupación por la Reforma Constitucional en materia Electoral del Ejecutivo Federal: “es claramente regresiva y un agravio a la vida democrática del país

by Lorenzo Serrato
2 noviembre, 2022
in Nacional, Religión
0
Los obispos católicos expresan su franca preocupación por la Reforma Constitucional en materia Electoral del Ejecutivo Federal: “es claramente regresiva y un agravio a la vida democrática del país
0
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de la Conferencia Episcopal Mexicana.- Los Obispos Católicos de México, representados en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expresamos nuevamente nuestro más amplio reconocimiento a la importante labor que realizan en la vida democrática de nuestro país, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el correspondiente Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Se trata de una Institución ciudadana que ha madurado gracias a su autonomía de los poderes políticos y, en estrecha relación con la ciudadanía y la pluralidad de los partidos políticos, ha permitido durante los últimos 25 años la realización de procesos electorales (generales o locales) justos, equitativos, abiertos, transparentes y confiables, de forma legal y pacífica, para la renovación de los cargos de elección popular.

El INE y el TEPJF hoy, son el resultado de la lucha y compromiso de miles de mexicanos de la sociedad civil, y de todos los signos partidistas, quienes lograron abrir caminos para la democracia real en México. Desde su fundación, el principal fruto fue que el gobierno dejó de ser juez y parte en los comicios electorales, y comenzó la transición a la democracia con alternancia en las tareas de gobierno a nivel local y federal, dando paso a gobiernos de distintas opciones políticas, ya sea en los Congresos de los Estados, en las Gubernaturas y Municipios de los mismos, junto a la alternancia en el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso Legislativo en su conjunto.

El INE tiene una gran aceptación en la ciudadanía, siendo una de las Instituciones más confiables para los mexicanos, pues ha forjado la cultura de la identificación oficial con la famosa credencial de elector, ha motivado la participación y organización de los ciudadanos para ser los garantes de la imparcialidad y legalidad electoral, ha fiscalizado las contiendas electorales, ha impulsado condiciones de equidad en las contiendas y ha dado solución, en el marco de la Ley, a las inconformidades y controversias, a través del Poder Judicial Electoral. El INE goza de un merecido reconocimiento internacional, siendo un ejemplo a seguir en muchos otros países.

Todas las Instituciones y las Leyes son perfectibles, todo proceso puede siempre mejorar, como de hecho ha venido sucediendo con el Instituto Federal Electoral (IFE) de la primera etapa, y el Instituto Nacional Electoral (INE) actual.

Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y TEPJF. pic.twitter.com/cwM1gjKsI6

— CEM (@IglesiaMexico) October 31, 2022

Sin embargo, expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos e instituciones de la sociedad civil -y de los mismas organizaciones políticas-, por el impulso que se da a una Reforma Constitucional en materia Electoral, por iniciativa del Ejecutivo Federal, que está en proceso en la Cámara de Diputados y que, por su orientación y motivos, es claramente regresiva, más aún, constituye un agravio a la vida democrática del país, reforma destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista.

Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y del TEPJF. La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan.

Por tanto, unimos nuestras voces como pastores de la Iglesia católica en México, desde el ejercicio de nuestro compromiso con el bien común que es un derecho propio y, con millones de ciudadanos que piden detener el intento de minar a estas dos Instituciones, a través de reformar la Ley Constitucional. Exhortamos respetuosamente al Poder Ejecutivo y Legislativo a que asuma su responsabilidad con la historia y con las futuras generaciones, haciendo a un lado intereses ideológicos particulares e inapropiados para el bien común, en un Estado de Derecho Democrático como es México.

Apelamos a la prudencia legislativa y al compromiso del gobierno para con toda la ciudadanía, más allá de intereses partidistas o de protagonismo histórico. La defensa de nuestras instituciones electorales es responsabilidad y deber de todos los ciudadanos. Por ello decimos junto a millones de voces: no pongamos en riesgo la estabilidad y gobernabilidad democrática del país.

Encomendamos nuestra Patria a la mirada cercana y amorosa de Santa María de Guadalupe.

Ciudad de México, 31 de octubre del año 2022.

Atentamente,


CONSEJO DE PRESIDENCIA DE LA CONFERENCIA DEL EPISCOPADO MEXICANO

+ S.E. Mons. Rogelio Cabrera López

Arzobispo de Monterrey Presidente de la CEM

+ S.E. Mons. Ramón Castro Castro

Obispo de Cuernavaca Secretario General de la CEM

+ S.E. Mons. Jaime Calderón Calderón

Obispo de Tapachula Primer Vocal

+ S.E. Mons. Gustavo Rodríguez Vega

Arzobispo de Yucatán Vice-Presidente de la CEM

+ S.E. Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe

Arzobispo de San Luis Potosí Tesorero General de la CEM

+ S.E. Mons. Enrique Díaz Díaz

Obispo de Irapuato Segundo Vocal

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

Durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios / Dos de cada tres parejas optaron por la vía “exprés” / En Yucatán, poco más del 60 por ciento fue por mutuo consentimiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

En México, durante 2024 se registraron cerca de 162 mil divorcios. Dos de cada tres parejas optaron por la vía...

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

En Península de Yucatán se han registrado dos mil 831 de contagios intrahospitalarios, es decir, el 4.62 por ciento del total nacional

by Lorenzo Serrato
2025/09/28
0

Durante el primer semestre del año en México se contabilizaron 61 mil 316 casos confirmados de Infecciones Asociadas a la...

Hay huachicol en Yucatán

Hay huachicol en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos vía SSPC .- Al menos cinco operativos contra el huachicol y/o huachicol fiscal han tenido...

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

“Soy el notario público de mayor éxito” / El senador Adán Augusto reconoció que ganó más de 79 millones

by Lorenzo Serrato
2025/09/27
0

El Senador morenista, Adán Augusto López Hernández, ganó 23 millones de pesos solamente en 2023 por "servicios profesionales", según dijo,...

Please login to join discussion

Recomendado

Tras jornada de 12 horas, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) reparó con éxito tres tramos del ducto principal de distribución que surge de la planta potabilizadora Mérida II

Tras jornada de 12 horas, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) reparó con éxito tres tramos del ducto principal de distribución que surge de la planta potabilizadora Mérida II

4 años ago
Mérida, Conkal, Progreso, Tecoh y Tizimín se integran a las Redes de Aprendizaje Municipales de Sistemas de Gestión de Energía

Mérida, Conkal, Progreso, Tecoh y Tizimín se integran a las Redes de Aprendizaje Municipales de Sistemas de Gestión de Energía

5 años ago

Lo más visto

  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex priísta Víctor Cervera Hernández despachará desde la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.