• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 3, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Niñas, niños y adolescentes de Yucatán definen la Agenda 2023 para prevenir embarazos / Provenientes de 47 municipios del estado, más de 600 participantes fijan en foro sus propuestas

by Lorenzo Serrato
30 noviembre, 2022
in Sin categoría, Yucatán
0
Niñas, niños y adolescentes de Yucatán definen la Agenda 2023 para prevenir embarazos / Provenientes de 47 municipios del estado, más de 600 participantes fijan en foro sus propuestas
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Con la participación infantil y juvenil y para incidir en políticas públicas, más de 600 niñas, niños y adolescentes (NNA) de 47 municipios del estado expusieron sus necesidades y propuestas para la prevención del embarazo y coadyuvar a su bienestar integral.

La iniciativa del gobernador Mauricio Vila Dosal de escuchar y tomar en cuentas las ideas y peticiones de las infancias y adolescencias de Yucatán quedó concretada en la “Agenda Estatal por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) de Yucatán 2023” que estará a cargo de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) a través de su dirección de prevención.

Ante las y los integrantes del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), en el marco de su Cuarta Sesión Ordinaria 2022 que presidió la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, se aprobó la estrategia, tras la presentación a cargo de Sofía Romero Mex y Fidel Mex Irigoyen, alumnos de la Escuela Secundaria “Dr. Jaime Torres Bodet”, de Muna.

Los menores ofrecieron una amplia exposición con líneas estratégicas orientadas a evitar los embarazos tempranos y promover mejoras a la calidad de vida de ese sector de la población, definiéndose acciones prioritarias para reforzar lo ya construido y seguir avanzando para enfrentar los retos actuales y futuros.

Sofía y Fidel, ambos de 13 años de edad, destacaron el gran interés, la asidua participación y el trabajo en equipo desarrollado en el Foro Estatal “1,2,3 por las niñas, niños y adolescentes” realizado de manera previa y del cual emanan las propuestas que serán materia de políticas públicas.

Los participantes al foro son originarios de Acanceh, Akil, Bokobá, Buctzotz, Cacalchén, Cansahcab, Chemax, Chichimilá, Chocholá, Conkal, Dzan, Dzidzantún, Dzitás, Huhí, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Mama, Mérida, Muna, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Sacalum, Samahil, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Tahmek, Teabo, Tekax, Temax, Tepakán, Ticul, Tixkokob, Ucú, Umán, Xocchel y Yaxcabá.

“Nos sentimos muy a gusto de que nos tomen en cuenta y escuchen nuestras ideas, opiniones y experiencias aportando información útil para nuestro desarrollo y bienestar integral”, dijo Mex Irigoyen durante la sesión en la que estuvo la titular de la Semujeres, María Cristina Castillo Espinosa, en su calidad de secretaria técnica del GEPEA.

Sobre el embarazo en adolescentes, Sofía Romero comentó que es un problema que afecta a mujeres que están en pleno desarrollo y no están en condiciones óptimas para quedar encintas a esa edad, además de que pueden ser víctimas también de discriminación y violencia.

Ante esta problemática social, hizo un llamado a los adolescentes y jóvenes a mantenerse informados y entablar comunicación con los padres y maestros que tienen experiencia y criterio para evitar ese tipo de situaciones.

Derivados de las inquietudes, necesidades y problemáticas expuestas por los asistentes al foro, los ejes de la citada agenda son cuatro: Salud sexual y reproductiva; Educación integral en sexualidad; Prevención del embarazo en niñas y adolescentes y Salud mental y emocional en la vida sexual y reproductiva.

Con las propuestas recibidas, las estrategias están enfocadas en incrementar el acceso a insumos y consejería sobre métodos anticonceptivos en la población de 12 a 19 años de edad y fortalecer las acciones de Educación Integral en Sexualidad.

De igual manera, se buscará crear espacios de orientación y atención sobre derechos sexuales y reproductivos para la prevención del embarazo y promover el desarrollo socioemocional de las NNA en relación con su vida sexual y reproductiva con un enfoque basado en evidencia científica con perspectiva de niñez y adolescencia.

También se implementará un taller sobre salud mental en el ejercicio de la sexualidad, orientación individual en el tema y distribución de material informativo, con énfasis en los municipios con mayor incidencia como Celestún, Tizimín, Tekax y Kanasín.

La titular de la SGG advirtió que cualquier política pública en la que no sean escuchadas las niñas, niños y adolescentes está incompleta, “sus voces son muy importante para que, como personas adultas las escuchemos y trabajemos con base en sus necesidades”, manifestó.

“Por eso estamos aquí para hacer valer sus opiniones y mejorar el bienestar y la calidad de vida de este sector con un enfoque inclusivo, con atención especial en el interior del estado”, subrayó.

Por su parte, Castillo Espinosa agradeció la disposición y el trabajo en equipo de la niñez y juventud representante de los municipios de Yucatán.

Indicó que la agenda se realizó en coordinación con la Red de Niñas, Niños y Adolescentes DIFusores de los Derechos y el Programa para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia del Sistema DIF Yucatán y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán (Sipinnay), así como de las Preparatorias 1 y 2 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“El GEPEA y la Comisión 2022 de niñas, niños y adolescentes de Yucatán dará seguimiento a las acciones estratégicas derivadas de la agenda”, señaló.

Dijo que este ejercicio de participación es parte del Fondo para el Bienestar y el Adelanto de las Mujeres (FOBAM) del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), con el cual se busca impulsar estrategias para la conformación de redes y entornos seguros de paz y erradicar los embarazos adolescentes.

“También es propósito central reducir los casos de embarazos tempranos a través de la coordinación con autoridades y actores clave, a la par de promover, difundir y garantizar el ejercicio de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres en Yucatán”, subrayó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hay huachicol en Yucatán

El perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos / 2026 se perfila como año con mayor intención recaudatoria

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda...

El Meme del Día … Premio Nacional al mejor Ganadero de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

Invitan a la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes: se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

El Ayuntamiento de Mérida, que encabeza la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, a través de la "Dirección de Desarrollo Social y...

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Fotos Archivo.- En un operativo en Seyé, Yucatán, autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel...

Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Ayer se registró un trágico accidente en el kilómetro 7 del periférico, cerca del puente de Dzununcán, donde un motociclista...

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

by Lorenzo Serrato
2025/10/02
0

Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O' Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida...

Please login to join discussion

Recomendado

El dictamen sobre el préstamo por 1728 millones de pesos para reactivar la economía de Yucatán, rechazado ayer en el Congreso, debe regresar a la comisión para ser enriquecido y ser votado de nuevo en el pleno posteriormente: Víctor Merari

El dictamen sobre el préstamo por 1728 millones de pesos para reactivar la economía de Yucatán, rechazado ayer en el Congreso, debe regresar a la comisión para ser enriquecido y ser votado de nuevo en el pleno posteriormente: Víctor Merari

5 años ago
La locomotora europea, Alemania, entró en recesión técnica / La inflación por los altos costes de la energía por la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia pasan factura a la cuarta economía del mundo

La locomotora europea, Alemania, entró en recesión técnica / La inflación por los altos costes de la energía por la guerra en Ucrania y las sanciones a Rusia pasan factura a la cuarta economía del mundo

2 años ago

Lo más visto

  • Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    Exigen “de manera urgente la abrogación de la vieja Ley de Aguas Nacionales neoliberal” / Piden cancelación inmediata del proyecto de la Cervecería Heineken en Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más huachicol en Seyé, Yucatán: autoridades federales y estatales dicen que aseguraron 105 mil litros de diésel y varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un motociclista falleció en el periférico de Mérida al chocar con un camión que estaba detenido en el carril derecho

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un peatón intentó cruzar el periférico a la altura del kilómetro 5 / Fue atropellado y murió por el golpe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una joven identificada solamente como “Mary” trabajadora del Hospital General Agustín O’ Horan se accidentó cerca del Sam’s de Avenida Itzáes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.