• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, octubre 5, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Tras tres meses y medio la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural levantó la cuarentena a la avicultura de Yucatán / Se acabó, dicen, el virus de la influenza aviar

by Lorenzo Serrato
10 febrero, 2023
in Estado
0
Tras tres meses y medio la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural levantó la cuarentena a la avicultura de Yucatán / Se acabó, dicen, el virus de la influenza aviar
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Tras tres meses y medio la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural levantó la cuarentena a la avicultura de Yucatán, luego de constatar que el virus de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 dejó de circula en la región.
El retiro de la cuarentena en Yucatán es el cuarto que autoriza la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), desde la primera detección del virus en México, a mediados de octubre de 2022.
La problemática se registró en 15 granjas comerciales y dos unidades de producción de traspatio de Umán y Timucuy, al mismo tiempo que se rastreó en 27 municipios.
Incluso, se aplicaron 17.4 millones de dosis del biológico en granjas comerciales ubicadas en zonas de alto riesgo zoosanitario de la entidad.
Durante más de tres meses, el Senasica estableció el control de la movilización de productos avícolas procedentes de las entidades afectadas por el virus, para evitar su dispersión, garantizar el flujo de productos para el abasto nacional y dar certeza a los consumidores.
El organismo sanitario informó que con el retiro de la última cuarentena actualmente no hay focos activos del virus AH5N1 en unidades de producción avícola (UPA) del territorio nacional, luego del levantamiento de las medidas restrictivas en Nuevo León, el 23 de noviembre, en Jalisco, el 4 de enero, y en Sonora, el 16 de enero.
No obstante, subrayó que, con el objetivo de prevenir nuevos casos que pudieran poner en riesgo la avicultura nacional, el Senasica mantiene las medidas establecidas en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) y la vacunación de gallinas progenitoras, reproductoras y de postura comercial, en zonas estratégicas.
De acuerdo con el muestreo que han realizado médicos veterinarios especializados de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) perteneciente a la DGSA del Senasica se cumplieron 28 días del último caso positivo de IAAP AH5N1 en Yucatán.
Por ende, al no detectarse nuevas infecciones durante cuatro periodos de incubación del virus, lapso establecido para garantizar la ausencia de la enfermedad, se determinó levantar la cuarentena.
Los especialistas de sanidad animal lograron contener el virus en 15 granjas comerciales y dos unidades de producción de traspatio, las cuales fueron despobladas, lavadas y desinfectadas, además establecieron el vacío sanitario de 21 días y, finalmente, mediante pruebas de laboratorio, constataron que ya no hay presencia del virus.
Durante la cuarentena interna, especialistas del Grupo Estatal de Emergencia de Sanidad Animal en Yucatán (GEESA-Yucatán) Dinesa llevaron a cabo acciones de rastreo epidemiológico con el objetivo de identificar nuevos casos en 27 municipios de la entidad.
Los integrantes del GEESA, comandados por especialistas de la CPA de la región, realizaron 453 investigaciones oficiales, en las que colectaron 17 mil 625 muestras de aves en granjas comerciales, producciones de traspatio y aves silvestres, las cuales fueron analizadas en laboratorios oficiales del Senasica.
La movilización de aves vivas, productos y subproductos estuvo restringida durante este periodo y para autorizar la movilización y comercialización el Senasica debía contar con pruebas de RT-PCR negativas al virus de influenza aviar, con el propósito de evitar la diseminación del virus y proteger a los consumidores.
El organismo de Agricultura subrayó que la estrategia de vacunación contra la influenza aviar AH5N1 ha sido una herramienta determinante para el control del brote a nivel nacional.
Hasta el momento, el Senasica ha autorizado la aplicación de más de 174 millones de dosis del biológico en granjas comerciales ubicadas en zonas de alto riesgo zoosanitario y en UPA donde existen gallinas progenitoras, reproductoras y de postura comercial.
Cabe precisar que el 10 por ciento de estas dosis se destinaron a unidades de producción de Yucatán.
La DGSA del Senasica informó que, de continuar la situación epidemiológica actual, mantendrá la vacunación estratégica hasta que termine la temporada invernal (a finales de marzo), con el objetivo de evitar que la enfermedad se establezca en el territorio nacional, lo que implicaría perder el estatus de país libre de IAAP AH5N1.
Precisó que la vacunación de emergencia es una herramienta complementaria, considerada por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA), por lo que, para controlar brotes, se aplica junto con los programas de bioseguridad y control que se deben implementar en las unidades de producción, como limpieza, desinfección y vacío sanitario, además del tratamiento térmico de las excretas de las aves, toda vez que el riesgo es permanente por la migración de aves acuáticas, como patos y gansos, que son reservorios del virus de influenza aviar.
La presencia del nuevo virus IAAP H5N1 representó un reto para Agricultura y la industria avícola del país, no obstante, gracias a las decisiones tomadas en conjunto con los avicultores y autoridades estatales, se ha podido contener la diseminación de la enfermedad.
Cabe señalar que el riesgo de reaparición de brotes, es permanente por la migración de las aves acuáticas, como patos y gansos, que son reservorios del virus de la influenza aviar, por lo cual instó a los productores avícolas a no bajar la guardia.
De octubre a la fecha, Senasica confirmó 50 casos positivos en 13 estados de la República: Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, con un total de 5.9 millones de aves afectadas, lo que significó menos del 0.3 por ciento de la producción avícola nacional.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fue detenida ayer en Yucatán peligrosa criminal líder de ladrones de casas que operaba en el Estado de México

Fue detenida ayer en Yucatán peligrosa criminal líder de ladrones de casas que operaba en el Estado de México

by Lorenzo Serrato
2025/10/05
0

Fue detenida ayer en Yucatán peligrosa criminal líder de ladrones de casas que operaba en el Estado de México. La...

El Gobierno de Yucatán depositó el viernes otros 50 millones al Va y Ven dice en respuesta al paro de chóferes que dicen que no les han pagado

El Gobierno de Yucatán depositó el viernes otros 50 millones al Va y Ven dice en respuesta al paro de chóferes que dicen que no les han pagado

by Lorenzo Serrato
2025/10/04
0

Luego de que inició un paro de chóferes del Sistema Va y Ven hoy sábado, el Gobierno de Yucatán informó,...

Se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán: hay un total de 658 registrados en el estado

Se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán: hay un total de 658 registrados en el estado

by Lorenzo Serrato
2025/10/04
0

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informa que durante la última semana se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador...

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la edición 2025 de la Semana de Yucatán en la Ciudad de México: participan más de 270 expositoras y expositores

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la edición 2025 de la Semana de Yucatán en la Ciudad de México: participan más de 270 expositoras y expositores

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la edición 2025 de la Semana de Yucatán en la Ciudad de México. Se...

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

Protesta de abarroteros en Yucatán por aumento del Impuesto Especial sobre Producción / Piden a diputados escucharlos / Bajarán cortinas hoy

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Contra el aumento al Impuesto Especial sobre Producción (IEPS) y Servicios se manifestarán abarroteros y pequeños comerciantes de Yucatán, Campeche...

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer / Ni los semáforos funcionaban

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

Hoteleros protestan por un apagón que afectó al centro de Mérida durante la noche de ayer. El corte de electricidad...

Please login to join discussion

Recomendado

El Meme del Día … Buscando la bendición papal para continuar bombardeando y el perdón de los pecados del jubileo

El Meme del Día … Buscando la bendición papal para continuar bombardeando y el perdón de los pecados del jubileo

10 meses ago
Fraude por 48 mil millones de pesos cometido por exfuncionarios del sexenio anterior y factureros / Se trata de un sistema de facturación falsa cuyo monto total asciende a más de 300 mil millones de pesos, dijo el presidente

Fraude por 48 mil millones de pesos cometido por exfuncionarios del sexenio anterior y factureros / Se trata de un sistema de facturación falsa cuyo monto total asciende a más de 300 mil millones de pesos, dijo el presidente

5 años ago

Lo más visto

  • Fue detenida ayer en Yucatán peligrosa criminal líder de ladrones de casas que operaba en el Estado de México

    Fue detenida ayer en Yucatán peligrosa criminal líder de ladrones de casas que operaba en el Estado de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Red de Bienestar Animal de Quintana Roo manifestó “su profunda preocupación por las condiciones en las que se encuentran diversos animales dentro del zoológico La Reina de Tizimín”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cobarde feminicidio en Ticul / Ataca a su ex pareja cuando circulaba en moto / La apuñaló y se dio a la fuga / Ya fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de inicio a la reconstrucción de 10 kilómetros de camino rural en la Unidad Productiva X Trompa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno de Yucatán depositó el viernes otros 50 millones al Va y Ven dice en respuesta al paro de chóferes que dicen que no les han pagado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.